ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

ISLA DE MARGARITA, Venezuela. - Si los dominicanos vencen a los mexicanos y los dueños de casa doblegan a los boricuas, los cubanos entrarían en la etapa de semifinales, donde cuatro conjuntos buscarían la victoria para disputar el título. De ocurrir así, los villaclareños se encontrarían por segunda vez a los Navegantes del Magallanes, mañana a las 7 y 30 de la noche, en el estadio Nueva Esparta, de esta ínsula.
De caer Tigres, pase lo que pase en el juego final de hoy, Villa Clara estaría de regreso a casa. Y es que si la tribu mayagüezana le ganará el choque a los venezolanos, terminaría de tercero, dejando a los de Quisqueya y a los de Cuba igualados con 1-4, en la cuarta posición. Como el empate es entre dos conjuntos, decide el juego entre ellos, que favoreció a los cultores del merengue sobre los bailadores del son por marcador de 9-2.
Podría ocurrir que los dominicanos perdieran y los de Puerto Rico también y nos viéramos enfrentados a un triple abrazo entre ellos y los naranjas de la Mayor de las Antillas, los tres con 1-4. En ese caso, el sistema de desempate es digno de Pitágoras, aunque justo en nuestra opinión.
El reglamento de la Serie del Caribe estipula que para tal situación, se decida por el mejor resultado de la fórmula TQB (Team Quality Balance), traducido al español por el balance de calidad del equipo, que se obtiene al aplicar la siguiente ecuación: número de carreras anotadas, dividido entre las entradas jugadas a la ofensiva, menos el número de carreras permitidas, dividido entre las entradas jugadas a la defensiva. Define también el reglamento que el TQB solo tendrá en cuenta los resultados entre las escuadras involucradas en el empate.
Los cálculos clasificarían a Puerto Rico, con un TQB de -0,421 y a los del Licey, con -0,432, en tercero y cuarto respectivamente, pues los cubanos quedaron con -0,542.
De manera tal que solo la primera versión es la única que le abriría la puerta de la semifinal a los dirigidos por Ramón Moré. Solo queda esperar, aunque el Licey parece mejor plantilla que la de Naranjeros y Magallanes es mucho para Puerto Rico, pero eso solo son conjeturas, del terreno saldrán las escuadras a la fase que comienza mañana mismo

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.