SANTA CLARA.— Los peloteros del equipo de Villa Clara, campeón nacional, quienes nos representarán en la venidera Serie del Caribe, han asumido muy en serio la responsabilidad de encarnar a todo el pueblo cubano, ese que de seguro sentirá orgullo por el pitcheo de Freddy Asiel, los remolques de Ariel Borrero o los engarces de Yordan Manduley, porque ahora Villa Clara será Cuba.
Para conocer impresiones sobre la preparación y el estado del colectivo de cara a la cita que se avecina, Granma conversó, antes de su partida hacia la capital, con varios de los protagonistas.
Ariel Borrero, el más veterano del equipo y bujía inspiradora del conjunto en los últimos años, manifestó sentirse en plenitud de forma y listo para remolcar las carreras necesarias. "Si no me presioné en el Primer Clásico Mundial, donde enfrenté a lanzadores de reconocido aval como Johan Santana y logré batearles, cómo no lo voy a hacer ahora que el compromiso es doble".
El "remolcador", como se conoce a Borrero, manifestó su complacencia con las nuevas adquisiciones del equipo, quienes, según reconoció, vendrán a redondear al elenco naranja. "Si otros se refuerzan, por qué nosotros no lo vamos a hacer", expresó.
Por su parte, Andy Zamora, un bateador de más de 300 en nuestras series nacionales, reconoció sentirse listo para continuar aportando al colectivo, como lo ha hecho durante la presente campaña, y reafirmó su disposición a estar donde la dirección lo decida. Sobre el tema de los refuerzos, expresó que hubiera preferido estar junto a todo el equipo, no obstante entiende la necesidad de ir fortalecidos a un evento que será bien fuerte.
Yeniet Pérez, todo un cerrojo en tercera base y bateador de calidad nada despreciable, manifestó que compartir con un grande de la posición como Yuliesky Gourriel, constituye un privilegio para él, y que cualquiera de los dos tratará de jugar lo mejor posible. "Lo importante es traer el título para Cuba", sentenció.
El novel lanzador Yasmany Hernández Romero, una de la mayores promesas en Cuba, también expresó plena disposición para abrir o relevar, según decida Moré. "Esta es mi primera competencia internacional de envergadura y trataré de aprovecharla al máximo, para demostrar que los resultados de los últimos años no han sido obra de la casualidad", declaró el estelar zurdo.
Otro que está muy contento con el torneo que se celebrará del 1 al 8 de febrero en Isla Margarita, Venezuela, es la estrella del montículo Freddy Asiel Álvarez, quien con la sencillez que lo caracteriza, expresó que al evento llevará el espíritu de sus tres grandes pasiones: Sierra Morena, Villa Clara y Cuba. "He estado en muchos torneos de nivel, pero esto es algo diferente, que me tiene muy motivado", expresó, y agregó que lanzará el primer juego y los que sean necesarios para traer el título para el terruño.
Expresó que conoce de la calidad de los rivales que enfrentará, algunos de los cuales juegan en las Grandes Ligas, lo que requerirá de mucha concentración de su parte y de poner el máximo en cada partido, no obstante, confía en que realizarán un buen papel y regresarán con la victoria.

















COMENTAR
Responder comentario