ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Amén del triunfo de la escuadra femenina de baloncesto en el Premundial de Xalapa, México, en septiembre del 2013, el baloncesto cubano no atraviesa por su mejor momento.
La máxima de Alberto Zabala y Daniel Scott, mentores de los elencos nacionales femenino y masculino, por ese orden, radica en mejorar todos los parámetros de juego y buscar encestes certeros en casa para aspirar a crecer en los certámenes internacionales que se avecinan.
Así comandan sus huestes de 18 mujeres y 15 hombres, en ambos casos con la defensa y preparación física como principales virtudes y la necesidad de potenciar el trabajo de los pívots al ataque, lado flaco de las dos escuadras que buscarán la clasificación a los Juegos Centroame-ricanos y del Caribe de Veracruz en sus respectivos torneos Centrobásquet.
A propósito de esas lides y el escenario competitivo que encararán en el año ahondaron ambos timoneles:
Zabala: "La preselección posee una talla promedio de 1.81 metros, bastante cercana a la media de las principales potencias mundiales (Estados Unidos, Francia, Australia y España). Mejorar la efectividad en los tiros al aro y profundizar el trabajo en el juego interior son deudas por saldar, pues nuestras centrales, un poco menores en talla respecto a las de la elite, aprovechan su velocidad y se desempeñan de frente al aro, para desconcertar a sus rivales y buscar penetraciones. Al Centrobásquet (del 29 de junio al 3 de julio) iremos por el oro y a buscar extender la racha de 47 victorias consecutivas".
Scott: "La Liga Superior les dio la posibilidad a los talentos de consolidarse, esa mezcla de juventud y experiencia, (de conjunto promedian 1.94 metros y 25 años) debe rendirnos dividendos en el torneo del Caribe, instancia previa al Cen-trobásquet y donde tendremos la oposición de Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes Americanas y Bahamas. Allí los tres primeros avanzan a la segunda de las competencias mencionadas".
La preselección femenina quedó integrada por: Oyanaisis Gelis (SCU), Isnei-dis Casanova (SCU), Arlenis Romero (PRI), Lisdeivis Martínez (LHA), Yamara Amargo (SSP), Anisleydy Galindo (PRI), Islén Carbonell (GTM), Leidis Oquendo (CMG), Francis Ochoa (VCL), Taimí Fernández (PRI) y Marlene Cepeda (SSP). Completan la lista Clenia Noblet (GTM), Arletis Povea (PRI), Suchitel Ávila (LHA), Arlenis González (LHA), Edith Thompson (LHA), Anay García (PRI) y Yunieski Bouly (GTM).
La masculina la conforman Yoan Luis Haití (CAV), Orestes Torres (LHA), Jasiel Rivero (LHA), Javier Justis (SCU), Arlén Alorda (LHA), William Granda (CAV), Lisván Valdés (LHA), Yordanis Jaca (CMG), Yordanis Ramos (CMG), Yoannis Soria (GTM), y Esteban Martínez (SCU). También están Alexei Mestre (SSP), Yas-ser Rodríguez (CAV), Osmel Oliva (ART) y Yunisquiel Molina (MTZ).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.