ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Iván Cambar entre los destacados en la preselección nacional. / Foto: Zimbio

LA HABANA.— La disciplina de levantamiento de pesas de Cuba tendrá para la actual temporada varios compromisos de rigor, cuya principal meta estará centrada en retener la supremacía en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.

Jorge Luis Barcelán, jefe del colectivo técnico de entrenadores de la preselección nacional, indicó que este será un año de muchos retos, tanto en el apartado varonil como entre las damas, sobre todo para estas últimas que buscarán insertarse en la élite centrocaribeña, cita a la cual asistirán con dos representantes.
El objetivo primario del seleccionado antillano, para la justa veracruzana del 13 al 30 de noviembre próximo, será obtener seis preseas de oro, tres de plata y cinco de bronce, entre los hombres, y que las dos halteristas femeninas logren al menos igual cantidad de metales bronceados, comentó el preparador.
Ambicioso propósito si se tiene en cuenta que Cuba comenzó a trabajar en el levantamiento de pesas femenino a partir del 2006, sobre todo con muchachas de otros deportes, porque no existía una base que nutriera de atletas al equipo grande en ese momento, cuando el resto del mundo lo practicaba desde hacía más de cinco lustros.
Otra de las competencias fundamentales para la tropa caribeña será el Campeonato Panamericano de la disciplina, pactado del 28 de abril al 10 de mayo en República Dominicana, donde se asistirá con equipos completos, en uno y otro sexo, en pos de obtener la mayor cantidad de puntos para la clasificación a la cita de Toronto 2015 (Canadá), agregó Barcelán.
Entre otros de los grandes desafíos se encuentra la clasificación a los II Juegos Olímpicos de la Juventud, donde se espera asistir con un representante varonil y otro femenino, aunque para ello deberán conseguir el boleto en la cita continental Sub-17 de Perú, a efectuarse del 10 al 17 de mayo.
El preparador indicó además, que se encuentran a la espera de la confirmación, por parte de la Federación Internacional, del calendario competitivo para el Campeonato Mundial de Astaná, capital de Kazajstán, puesto que la fecha tal vez coincidiría con la participación cubana en Veracruz.
Aunque pudieran existir algunos ajustes en el equipo para ese tiempo, se espera participar a la sede europea con el máximo de representantes masculinos (8), así como también incorporar por primera vez a una mujer en ese tipo de lid, que será acumulativo para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016 (Brasil), junto a la edición del año próximo.
Las preselecciones, tanto en la categoría de mayores como sub-17, que intervendrán en estos eventos, recibirán su primer corte en el XXXIII Torneo Internacional Manuel Suárez In Memoriam, que acogerá del nueve al 16 de marzo la ciudad de Pinar del Río.
Precisamente allí, desde el 17 de febrero hasta el día inaugural de la competencia, el colectivo establecerá lo que será su primera base de entrenamiento del año, que marcará el fin del primer macrociclo de preparación, en el cual se espera que los halteristas estén a un 98 o 100 % de sus resultados personales, aseveró Barcelán.
La preselección femenina está integrada por Niuris González, en 48 kilogramos, Saily Valdespino (58), Dianelys Salazar y Marina Rodríguez (63), Yasleidys Muñiz (69 o 75) y Lexys Diago y Odeysis Pelegrín (+75), de la cual se espera saldrá la que ubique a Cuba entre las 15 primeras del mundo, para obtener la clasificación a Río.
Entre los hombres, además de Yoelmis Hernández (85) e Iván Cambar (77), están Lázaro Maikel Ruiz (56), Ediel Márquez (69), Cristian Moncada, Jordanis Espinosa y Adriel La O (77), Yadiel Núñez, Olfides Sáez y Yuniel Rodríguez (85), Javier Vanegas y Víctor Quiñones (94), Alejandro Cisnero y Asniel Rodríguez (105) y Alberto Pupo (+105).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.