ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Danny Betancourt tendrá que ofrecer el extra para ayudar al pitcheo de las Avispas, que ha quedado débil aun tras la selección de los refuerzos. / Foto: Ricardo López Hevia

Cuando el mentor indómito Luis Danilo Larduet escogió al inicialista espirituano Yunier Mendoza como su último refuerzo el pasado 9 de enero, ocurrió algo extremadamente raro y difícil en el béisbol, hubo consenso y coincidencia en los criterios de la mayoría de especialistas y aficionados: Santiago de Cuba no se había fortalecido del todo según sus necesidades.

Y este razonamiento para nada se relacionaba con la elección de Mendoza, uno de los hombres que más podía aportar a la causa de las Avispas, sino con la preferencia por un slugger (Alfredo Despaigne) en vez de un lanzador de puntería (Norge Luis Ruiz o Vladimir García), así como la posterior selección de dos abridores (Alberto Soto y Yander Guevara) con una temporada para el olvido.

"Despaigne quedó libre y no lo pensé dos veces, nos fuimos con él a la primera. Héctor Olivera y Alexei Bell, nuestros principales productores, regresan de lesiones, no están del todo bien físicamente y cuando salen del lineup el equipo se debilita mucho, por lo que necesitaba otro hombre capaz de impulsar carreras", explica Larduet.

Sin embargo, esta decisión le impidió hacerse con algún pitcher de cabecera que fortaleciera el tercer staff que más cuadrangulares toleró (28), el que menos salvó (6) y el sexto con mayor cantidad de carreras (194). Teniendo en cuenta estos guarismos, no parecía descabellada la opción de incorporar a Vladimir, Norge Luis o el zurdo Ariel Miranda, otro de los buenos lanzadores del país.

"Tengo confianza en Soto y también en Yander, me dio mucha satisfacción incluirlo en el equipo. Espero que se integren a la dinámica, nos apoyen y contribuyan para lograr el objetivo de clasificar entre los cuatro primeros", añade Larduet, que no ha podido sonreír en las seis primeras salidas frente a Pinar del Río y Matanzas, los punteros del campeonato.

/ Foto: Internet

Ciertamente, una rotación con Danny Betancourt, Yander Guevara, Alaín Delá y Yaumier Sánchez puede funcionar, más allá de que son lanzadores con perfiles similares y los contrarios suelen adaptarse con mayor facilidad si enfrentan día tras día a hombres con características parecidas. Además, los dos últimos son incógnitas, el avileño tuvo un rendimiento por debajo de sus posibilidades y está por ver si logra redimirse con buenas actuaciones, similar a la alcanzada este lunes, cuando caminó siete capítulos frente a los Cocodrilos sin permitir anotaciones, aunque finalmente las Avispas cayeron por la mínima.

Con estos antecedentes, Santiago necesita aire de inmediato y tendrán que buscarlo fuera de casa, pues no jugarán en sus predios hasta febrero. Como vemos, las predicciones reflejan un futuro incierto, porque los jonrones y las impulsadas de Despaigne no son garantía de éxito si no se complementan con buenas actuaciones monticulares. Por ejemplo, en los compases iniciales, el toletero granmense presenta números astronómicos (471 de average, dos cuadrangulares, seis remolques y 882 de slugging), pero el pitcheo anda de capa caída, con casi seis limpias permitidas por encuentro y más boletos que ponches.

Además, solo Despaigne, Olivera y Andrés Reina han carburado madero en ristre, pues el resto de la artillería pesada —entiéndase Bell, Edilse Silva y Reutilio Hurtado— exhibe pobre desempeño, sin obviar la pérdida por lesión de Yunier Mendoza, zurdo que llegó para ocupar el segundo turno dada su facilidad para embasarse. Esto le dio a Larduet otro chance de escoger a un lanzador (estaban disponibles Ubisney Bermúdez, Darién Núñez y Lázaro Santana) u otro bateador de calibre (Robert Luis Delgado sigue a la espera), pero se decantó por Michael González, infielder de Mayabeque, cuyo principal valor es la defensa.

Con estas armas, los indómitos deberán pelear en la fase elite del béisbol cubano, a la que han regresado luego de tres temporadas. "No ha sido fácil, era muy grande la responsabilidad, pero logramos el objetivo con mucho sacrificio. Ahora, pese a los reveses iniciales, no podemos decir que haya un equipo más débil que otro, creo que se impondrá quien tenga mejor preparación y los refuerzos le respondan", sentenció Larduet.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.