
Ha existido mucha expectación por el inicio de la segunda fase de la presente 53 Serie Nacional de Béisbol, aumentada hasta el máximo por ver en acción a los refuerzos de cada uno de los ocho conjuntos que disputarán el título de campeón. Y, al menos en los primeros tres partidos (Santiago y Pinar suspendieron por lluvia), los bateadores salieron airosos en varios casos y los lanzadores tuvieron altas y bajas.
Si alguien abrigó dudas en algún momento de que Dany Valdespino estuvo acertado al pedir, se le habrán disipado luego de ver el resultado del choque del martes en el estadio 26 de Julio. El mentor de los Cazadores no se equivocó, pues entre Alexander Ayala, de 4-2 con tres remolques; Yosvani Alarcón, 4-2, un cuadrangular, y Jorge Antonio Jhonson, 2-2 con tres anotadas y una impulsada, se concentró la ofensiva que derrotó a los Cocodrilos yumurinos. El único que no produjo fue Frederich Cepeda, 2-0.
Por la parte matancera no se puede decir lo mismo, pues el abridor Yoelkis Cruz aceptó cuatro carreras limpias en seis y un tercio de labor y el relevista Mario Batista no lo pudo hacer peor: tres jits y un par de anotaciones permitidas en solo dos tercios. Su único refuerzo como jugador de posición, Eriel Sánchez, colocado quinto en la alineación, terminó en blanco en cuatro turnos.
Desde el arranque, el mentor capitalino Lázaro Vargas dejó bien claro que va a depender en el montículo de los cinco lanzadores que pidió. Dos de ellos, los cienfuegueros Noelvis Entenza y Leorisbel Sánchez, se las ingeniaron para dejar a los Sabuesos holguineros en dos carreras durante nueve entradas.
Menos satisfecho quedó el piloto Irochis Bartutis. Colocó a Yordanis Samón y Danel Castro como cuarto y quinto bates, respectivamente, pues como él mismo aseguró antes de realizarse la selección de los refuerzos, necesitaba potencia en el centro de la alineación. Sin embargo, entre los dos solo pudieron conectarle de 6-1 al binomio Entenza Leorisbel.

Preocupación es la única palabra con la que se puede definir el sentimiento del piloto villaclareño Ramón Moré al finalizar el partido que perdieron sus pupilos ante los Piratas de la Isla. Su primera opción a la hora de escoger fue la del derecho espirituano Ismel Jiménez, un excelente lanzador. Pero este, al parecer, no está en su mejor temporada o, al me-nos, la noche del martes no era la suya al permitir todas las carreras de los isleños en solo un tercio de juego. Los otros tres refuerzos que utilizó (Yorbis Borroto, Rudelis García y William Luis) batearon de conjunto de 6-1, los dos últimos como emergentes.
Al veterano mentor pinero Armando Jhonson sí le rindieron sus jugadores provenientes de otras provincias. Yoelvis Fiss y Marino Luis conectaron de 9-4, con dos remolcadas y una anotada, y el relevista guantanamero Frank Navarro colgó un escón, a pesar de aceptar tres imparables.
En general, los bateadores promediaron 316, con 12 jits en 38 turnos, mientras los serpentineros no estuvieron del todo bien, pues el promedio de carreras limpias total pasó los límites de las cinco.
Nota: El juego entre los equipos MTZ-ART a efectuarse en el estadio 26 de Julio fue suspendido a causa de la lluvia y hoy jugarán doble a partir de las 10:00 a.m, al igual que los conjuntos SCU-PRI, cuyo primer partido de ayer también fue pospuesto por la misma causa, pero este programa doble comenzará a las 3:15 p.m.
COMENTAR
Responder comentario