ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Precisamente los agramontinos (56 puntos) recién reeditaron su cetro en el estilo grecorromano, delante de Sancti Spíritus (55) y Ciego de Ávila (51), según información de nuestro corresponsal Ortelio González.

El certamen, como es habitual, constituyó el punto de partida para renovar la preselección cubana de cara a los compromisos competitivos de la presente temporada, en tanto en el orden individual sobresalió la octava coronación en estas lides del pinareño Mijaín López (130 kg), quien compitió pesando 128 y en lo adelante no tendrá que "sufrir" para vencer la báscula como le sucedía en los antiguos 120. También brilló el éxito por pegada de Gilberto Piquet (85) sobre su coterráneo y doble medallista mundial Pablo Shorey, con un contraataque patentado por una llave media Nelson.

La justa doméstica clásica además, ratificó el reinado de los principales hombres por división: Ismael Borrero (SCU-59 kg), Pedro Isaac (CMG-66), Alexei Bell (CMG-71), Julio Batista (SSP-75), Alan Vera (SCU-80), Gilberto Piquet (CMG-85), Yasmani Lugo (PRI-98) y Mijaín López (130). Es válido señalar que ni en los 71 ni en los 80 kilogramos se concursará en el contexto olímpico.

De vuelta al estilo libre, entre lo más notorio que acontecerá en la tierra de los tinajones estará el retorno oficial del cuatro veces medallista del orbe Geandry Garzón en los 66 kg, además del debut en los 74 del bronce olímpico y subtitular universal de los 66, Liván López.

Las damas pugnarán en 48, 53, 55, 58, 60, 63, 69 y 75 kilogramos, mientras sus homólogos lo harán en 57, 61, 66, 70, 74, 86, 97 y 125, siendo los 55 y los 60 femeninos y los 61 y 70 varoniles los pesos que no se convocarán bajo los cinco aros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.