
Por primera vez en más de cinco décadas la Isla de la Juventud tendrá el merecido honor de ser sede de toda una fiesta beisbolera, con la salida a la grama hoy de las glorias deportivas y mañana el Juego de las Estrellas de la Serie Nacional de Béisbol, donde participarán los mejores peloteros del país, agrupados en las selecciones Occidentales y Orientales
Año tras año los pineros han defendido con honor la bandera de su pequeño territorio. En los últimos dos han conseguido una proeza al colarse entre los ocho primeros equipos, dejando atrás a colectivos de mayor poderío y tradición. Por esa razón, se decidió que fuera su cuartel general, el estadio Cristóbal Labra, el escenario de este espectáculo.
Occidentales estará a las órdenes del piloto capitalino Lázaro Vargas y Orientales lo dirigirá el villaclareño Ramón Moré. Ambos no tendrán problemas para colocar a sus elencos en el terreno, pues abrirán quienes recibieron mayor puntuación en la encuesta popular.
Por tanto, los del oeste alinearán con Lorenzo Quintana en la receptoría, William Saavedra, José Miguel Fernández, Yulieski Gourriel y Dainier Moreira en el cuadro; el trío formado por Yasmani Tomás, Reinier León y Yadiel Hernández en los jardines, y Yosvani Peraza como designado. Por ser local, el pinero Wilber Pérez pudiera ser el abridor.
Algo similar ocurrirá con Orientales, pues los señalados para alinear por la votación son Yulexis la Rosa detrás del plato; Ariel Borrero, Yordan Manduley, Yunior Paumier y Yeniet Pérez alrededor del diamante y la trilogía de Maikel Cáceres, Andy Zamora y Alfredo Despaigne en las praderas, mientras el designado será Ramón Lunar y el lanzador Freddy Asiel Álvarez.
Antes del juego tendrá lugar la parte final de la competencia de jonrones, con el ganador del sábado enfrentando al capitalino Yasmani Tomás, titular el pasado año.
GLORIAS DEL BÉISBOL HOY
La animación en el Labra comenzará hoy. A la grama del estadio pinero saltarán los veteranos, muchos de ellos campeones olímpicos y mundiales, quienes rememorarán sus días de gloria y harán vivir diversas emociones a la afición.
¿Quién no recuerda los fildeos de Padilla, la velocidad de Omar Ajete , las curvas de Faustino Corrales, la fuerza al bate de Gabriel Pierre y la consistencia de Osmany Urrutia? Todos ellos y más están agrupados en los equipos Occidentales y Orientales.
Les adelanto las posibles alineaciones de ambos conjuntos. Bajo las órdenes de Pedro Medina, los del oeste pudieran abrir con Vladimir García como receptor, Antonio Scull en primera, Alexander Ramos en la intermedia, Lázaro Vargas en la antesala y Giraldo González en el campo corto (de suplentes, Rey Vicente Anglada, Juan Padilla, Enrique Díaz y Leonardo Goire). Los jardineros son solo cuatro y tendrán opciones de abrir Javier Méndez, Víctor Mesa y José Estrada, con Reemberto Rosell para cambiar. Para iniciar el encuentro hay siete candidatos, y me inclino por darle la pelota al ídolo local, Carlos Yanes, un honor más que merecido por lo que aportó a la causa de los Piratas pineros.
El mentor de Orientales, el holguinero Héctor Hernández, colocará con seguridad a Roger Machado detrás del plato y en el cuadro tiene como regulares a Agustín Lescaille, Sergio Quesada, Eduardo Paret y Gabriel Pierre (a la espera estarán Evenecer Godínez, Agustín Arias y Pedro Mora). Cinco nombres se barajan en los bosques, con Osmany Urrutia, Eddy Rojas, Rey Isaac como los más probables para abrir, Ermidelio Urrutia y Ariel Benavides de suplentes.
Siete son también los lanzadores con que cuentan los del este, y cualquiera de ellos sería el abridor: Giorgis Díaz, Eliécer Montes de Oca, Omar Luis, Orelvis Ávila, Félix Núñez, Ernesto Guevara Ramos y el espigado Ormari Romero.
Antes del juego se efectuarán las tradicionales pruebas de habilidades (tiro al barril desde los jardines, la vuelta al cuadro y el corrido de home a primera) y la primera parte de la competencia de jonrones.
COMENTAR
Responder comentario