ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marcelo Ebrard, canciller mexicano Foto: La Jornada

Marcelo Ebrard Casaubón, canciller de la hermana nación azteca, dijo en entrevista que publica este martes el diario La Jornada, que terminar con el bloqueo a Cuba será el tema central durante toda la semana en los trabajos de la Cumbre de las Américas, que se inició en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Poco antes de partir hacia Los Ángeles, Ebrard fue explícito al decir: «El tema de la cumbre será Cuba y el bloqueo», y aseguró que todo está dispuesto para poner fin a esa política, a la que califica de inhumana, pese a las amenazas que se ciernen en contra de quienes buscan concluir con la injusta imposición.

En sus declaraciones, el canciller mexicano señaló que la misión que lleva a la cumbre, en la que, según su sentir, existe la posibilidad de llegar, con el piso necesariamente fuerte, será dejar atrás a la OEA –como está en este momento– para iniciar una relación más justa con respeto a las soberanías en el continente.

Recordó asimismo, las palabras de Barack Obama al reunirse con el presidente Raúl Castro, en las que habló de que no se puede pensar en una relación diferente con las Américas si no resolvemos lo de Cuba y nos ponemos de acuerdo completamente, parafraseó.

«Si queremos dar lugar a una nueva etapa, que es el objetivo de la cumbre, no puedes mantener viejas decisiones, como las exclusiones de esta naturaleza o el derecho de intervención selectiva respecto a otros países. Eso es lo que está cuestionando el presidente López Obrador. Toda América Latina también, solo que no se atreven a decirlo, pero él sí», reconoció Marcelo Ebrard.

Añadió además, que el bloqueo a Cuba ha significado un sufrimiento indescriptible para la gente, por lo cual el presidente López Obrador ha dicho que no estamos dispuestos a iniciar una nueva etapa en América Latina si se asume que esto se va a mantener.

Recordó también que México fue el único país que no votó por sacar a Cuba de la OEA en 1962 y al respecto se preguntó cuál sería la mejor política para México, en el sentido de que el camino de la complacencia no nos ha llevado a nada bueno, al contrario, ha sido peor.

«Cuba es un tema sustantivo y lo va a ser en toda la cumbre. Yo no esperaría, y casi puedo pronosticar, que la mayoría de las y los jefes de Estado se van a referir a esta exclusión como algo indebido. Eso es lo que he escuchado en toda la región», expresó el canciller, quien se pronunció por atender la nueva realidad geopolítica que impone buscar acuerdos, hallar un sistema diferente al anterior, y lo que lo impide ahora, lo que no permite pasar a un nuevo capítulo, es el bloqueo a Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Artemio dijo:

1

7 de junio de 2022

16:12:18


Con personalidades como Marcelo, representando al PRESIDENTE de México, nuestra lucha por el fin del bloqueo en la Cumbre está asegurada.

Modesto Sicinio Mejía Maldonado dijo:

2

8 de junio de 2022

09:35:44


Desde mis años mozos de joven y luego de compartir un año en Cuba en los años ochenta, soy del firme criterio que el bloqueo al hermano pueblo de Cuba es inhumano y no tiene justificación alguna que lo soporte. El imperialismo gringo está obligado a indemnizar tanto daño ocasionado al hermano pueblo de Cuba, sin embargo, creo que es difícil estimar está indemnización, dado que las muertes causadas por el bloqueo imperialista no tiene precio.

Aleida Pérez dijo:

3

9 de junio de 2022

06:59:06


Dios bendiga a México y su pressidente!!