ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Almagro
Lugar de nacimiento: Paysandú, Uruguay
Edad: 54 años
Ocupación: Secretario General de la OEA
Filiación política: Frente Amplio (Uruguay)
Alma Máter: Universidad de la República

Por el año 2015, la Organización de Estados Americanos «estrenaba» un secretario general, se trataba de Luis Almagro, quien al tomar las riendas del «ministerio de colonias» de Washington traía consigo dos promesas: más derechos para la gente y trabajar en aras de acercar dicha plataforma a la nueva realidad del hemisferio.

Sin embargo, en sus años al frente de la organización califica como dictaduras a los gobiernos progresistas de la región, y se hace de oídos sordos frente a aquello que realmente afecta a los países latinoamericanos y caribeños.

La constante en su mandato han sido las arremetidas en contra del gobierno de Venezuela y su presidente constitucional Nicolás Maduro; recientemente mientras Almagro, la OEA, Washington y el llamado Grupo de Lima se dedicaban a criticar al país sudamericano y a hacerlo «el plato fuerte» de la venidera Cumbre de las Américas,  la nación anfitriona del evento se quedaba sin presidente.

Pedro Pablo Kuczynski renunció tras verse envuelto en escándalos de corrupción que lo sobrepasaban, a las puertas de una cita que paradójicamente tiene como tema central la gobernabilidad y la lucha contra la corrupción.

Pero, ¿dónde están los pronunciamientos de Almagro y de la OEA frente a esa situación? ¿Dónde estaban cuando en Honduras se consumó el fraude en las elecciones presidenciales? ¿Dónde estaban cuando en Venezuela la violencia opositora llenaba de sangre inocente las calles?

Si echamos el tiempo atrás, la OEA tampoco se pronunció contra los asesinatos de Jorge Eliécer Gaitán (1948), de Salvador Allende (1973), o del presidente de Granada, Maurice Bishop (1983), por solo mencionar algunos.

Hoy, a sus 70 años de creado, el «ministerio de colonias» continúa siendo incondicional servidor de Washington y sus aliados para proteger y salvaguardar su «patio trasero», y en ese sentido Luis Almagro ha resultado ser su jugador estrella.

Abogado, político y diplomático, Almagro nació en el uruguayo departamento de Paysandú en el año 1963.

Perteneciente al progresista partido Frente Amplio ocupó altos cargos en su país, entre los que destacan el de primer secretario y encargado de negocios de la embajada de su nación de origen en Irán; representante ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); director de la unidad de asuntos internacionales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y el de asesor del entonces ministro de esa cartera, José Mujica, y embajador en China.

Luego de que Mujica asumiera como presidente, Almagro se convirtió en su canciller, labor en la que (en ese entonces) se destacó por su compromiso con la integración latinoamericana y caribeña, entre sus hitos se encuentra su participación en las negociaciones para la reanudación de los diálogos entre Cuba y Estados Unidos.

¿QUÉ PASÓ CON ESE ALMAGRO PROGRESISTA?

«Juntos podemos darle a la OEA una credibilidad que hoy todos reclaman (...), la OEA del siglo XXI debe ser global, salir al mundo, relacionarse con países y entornos estratégicos, con organismos multilaterales globales y regionales», así dijo Almagro tras su toma de posesión frente a la plataforma política.

Fue en ese contexto que comenzaron sus ataques en contra de Venezuela, «tema estrella» de su mandato, y al parecer olvidó todo aquello por lo que había luchado junto a Mujica, quien en una carta a quien fuera su canciller expresó: «lamento el rumbo por el que enfilaste y lo sé irreversible, por eso ahora formalmente te digo adiós y me despido».

Contra Cuba también han sido muchísimos sus pronunciamientos injerencistas, los últimos de ellos destinados a no reconocer su proceso eleccionario, donde el pueblo es quien elige a sus dirigentes de manera democrática y participativa.

Tres años después de asumir como secretario general de la OEA, solo trasciende por su servilismo ante los intereses de Estados Unidos, por el ataque continuo a los gobiernos progresistas, por no luchar por la unidad continental y por la omisión de los temas que hoy ocupan un lugar esencial en la agenda latinoamericana y caribeña.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

4 de abril de 2018

08:01:33


Almagro es un miserable traidor de los ideales que un día promulgó, abdicó de la defensa de los verdaderos intereses de soberanía e independencia de los pueblos de Nuestra América para convertirse en un vil mercenario del imperio yanqui. Debe recibir una buena suma de dinero por su despreciable labor. La oea tiene que desaparecer, es una total inmundicia, existen organizaciones regionales que representan los sinceros intereses de unidad y colaboración entre nuestras naciones sin la presencia del imperio que nos desprecia.

Jorge Alfonso dijo:

2

4 de abril de 2018

08:11:32


No es solo Almagro, el solo es un individuo aunque si de la peor calaña, pero el no pudiera existir sin el apoyo incondicional y traidor a la unidad Latinoamericana sin Gobiernos complacientes con los Estados Unidos que se someten al regreso de la política Monroe, como lo son en primer lugar el corrupto Perú, Brasil después de los golpes Judiciales a la Presidenta Dilma, Argentina, mal elegido por su propio pueblo y que hoy es una importante aliado del odioso gobierno de Trump odioso y el más representativo del Imperio el inmoralmente sometido Mexico y su canciller impulsando acciones intervencionistas en contra de pueblos de América, Colombia, la base militar del Norte a las puertas del Sur del Continente violadores sistemáticos de los derechos humanos y corruptor con su alta producción de droga también conspirando en contra de los pueblos del continente, Paraguay otro aventajado alumno de los golpes de Estados judiciales y los peones de menos importancias como Panamá y Costa Rica y el más despreciable de totos, Guatemala que hace su repugnante papel no solo en América sino que atenta en contra de la existencia del Estado palestino al seguir como perro faldero la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada en Israel a Jerusalén, capital del Estado Palestino ocupado, y la despreciable Hondura con sus golpes de Estado pero no condenada por la OEA por ser un aliado fiel del Imperio del norte, Gobierno impopulares y pueblos faltos de decoro hacen posible la existencia de personajillos tan funestos que manchan nuestra historia como la excreta Almagro.

Luis Eloy Suárez Escobar dijo:

3

4 de abril de 2018

09:19:59


En nuestra patria han existido muchos Luis Almagro, en Colombia podemos mencionar al neogranadino (colombiano nunca) Francisco de Paula Santander. En Venezuela José Antonio Páez. quienes en sus años de juventud tuvieron un sueño y lucharon por ello, pero a la larga fueron subyugado por el imperio. José Antonio Paéz al verse en su ancianidad instrumento de la oligarquía venezolana en contra del pueblo que ayudó a liberar del yugo español, por lo menos tuvo la "decencia" de decir en sus últimos días como manera de arrepentimiento "...hubiese preferido mil veces morir en el campo de batalla" Luis Almagro estamos seguros que no tiene moral ni en su último suspiro para dejar de ser un lacayo del imperio yanki. Solo le queda el basurero de la historia y en los próximos días cuando los genocidas yanqui lo desechen cual preservativo en ese momento pasará por la puerta trasera y se convertirá en polvo cósmico.

Roberto dijo:

4

4 de abril de 2018

10:46:03


A este culebra lo que le importa es las ordenes que le da su dueño, y casi todas se centras en Cuba y Venezuela, los demás países no tienen problemas..... es una cara de guante

Luis dijo:

5

4 de abril de 2018

13:39:57


El Sr. Almagro, debe haber recibido sus milloncitos por ese cambio. No solo es Odebrecht la que soborna. Y seguramente claudicó principios por billetitos verdes. Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, diría Paquita la del Barrio, jajaja

Clodoveo Astudillo dijo:

6

9 de abril de 2018

10:59:34


De la OEA no se puede esperar sino esperpentos como Almagro. "Quien con lobos se junta, aullar aprende". Nosotros junto a Cuba luchamos por la patria Grande, desde Ecuador.

Hugo dijo:

7

10 de agosto de 2021

18:04:58


Almagro terminará solo y olvidado por sus amos del Norte, que cuando este cipayo vaya a reclamar su recompensa por los servicios prestados le dirán "Roma no paga traidores"