El primer encuentro entre los presidentes de Cuba y Estados Unidos tuvo una amplia repercusión en los medios de prensa internacionales.
En China se publicaron amplias versiones de la primera reunión sostenida en Panamá entre Raúl y Barack Obama. El Diario del Pueblo, China Daily, el portal china.org, Radio China Internacional, entre otros muchos, dieron cuenta del diálogo entre los jefes de Estado que tuvo lugar el sábado en la capital panameña, a la par de las sesiones de la Cumbre de las Américas.
Numerosas fotos acompañan los reportes bajo títulos de Reunión Histórica, Primer encuentro frente a frente en más de medio siglo y Cuba y Estados Unidos dispuestos a pasar la página.
Rotativos europeos como El País, El Mundo, Le Figaro, Le Parisien, Le Monde y Libération, y estadounidenses como The New York Times, Washington Post, Los Ángeles Times, también subrayaron que se trata del primer encuentro a ese nivel entre las dos naciones en más de 50 años.
Los gobernantes acordaron seguir adelante en la mejora de las relaciones tras décadas de hostilidad, indicó por su parte el diario The New Age. Recordó que esta conversación siguió “a un acuerdo histórico en diciembre”, los dos mandatarios dijeron que se moverían en “la búsqueda de restablecer las relaciones diplomáticas, interrumpidas por Washington en 1961”.
La agencia de noticias estatal japonesa NHK publicó las opiniones de varios cubanos entrevistados el propio sábado, quienes destacan el apretón de manos entre ambos mandatarios y celebran el proceso hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas. También dedicó un espacio a los reclamos de la delegación isleña, que pidió sacar a Cuba de la lista de países terroristas donde se encuentra injustamente.
Por su parte, el periódico japonés de mayor tirada, Yomiuri Shinbun, resaltó que las negociaciones entre ambos países son un ejemplo de civilidad y alta política, pues ponen el logro de un bien mayor por encima de las diferencias.
“Castro a Obama: Estamos dispuestos a hablar de todo... de Cuba y de Estados Unidos”, fue el titular de portada del diario Público, mientras el periódico catalán La Vanguardia expresó a todo lo ancho de primera plana: “Nueva era americana”, sobre una foto de los dos presidentes.
Los principales canales de El Líbano e importantes cadenas televisivas árabes como Al-Mayadeen, Al-Arabiya y Al-Jazeera, de gran audiencia en la región del golfo Pérsico, reseñaron el primer cara a cara de los mandatarios, así como sus discursos en la cita hemisférica.
Con detalles y valoraciones de la conversación sostenida entre los dos jefes de Estado, los periódicos The Peninsula, de Qatar, y Khaleej Times y Gulf News, de Emiratos Árabes Unidos, informaron del regreso de Obama a Washington tras una “cándida reunión” con Raúl Castro.
El canal satelital iraní Press TV, que transmite en inglés, igualmente reportó la reunión privada de Obama y Maduro en Panamá, y la valoración de franca, respetuosa y cordial que hizo el mandatario venezolano, así como la aseveración del estadounidense de que no desea amenazar a Caracas.









COMENTAR
Jose Luis Ramos dijo:
1
13 de abril de 2015
05:52:16
Jose Luis Ramos dijo:
2
13 de abril de 2015
06:07:15
Responder comentario