
La inédita presencia de Cuba en la Cumbre de las Américas de Panamá centra hoy numerosos titulares en el planeta, expectativa que se evidencia en la red social Twitter, donde la etiqueta #Cuba es trending topic (tema del momento).
De acuerdo con la página web Topsy, #Cuba es replicada como promedio más de dos mil veces cada hora, mientras en los últimos días los tuits que la refieren se contabilizan en millones.
La etiqueta se ha convertido en tema que marca tendencia en esta nación centroamericana, y en otros países como Venezuela.
En otras etiquetas Cuba aparece como parte de diversas frases que también están marcando tendencia, como los casos #CubaEsSolidaridad o #CubaVozdelosSinVoz.
Entre los mensajes publicados se encuentra: "Cuba: voz de los pueblos del mundo. Arriba, muchachos, !A la patria está orgullosa! #PensandoAmericas #CubaVozdelosSinVoz" o "Latinoamérica unida en la Cumbre de las Américas #CubaEsSolidaridad Estamos #PensandoAmericas".
Otro usuario de la red social aseveró: "El mundo lo sabe y lo defiende: #CubaEsSolidaridad", y también se recordó que "Desde 1963, más 140 mil profesionales de la salud cubanos han colaborado en otras países #CubaEsSolidaridad #PensandoAmericas".
De acuerdo con un internauta: "Cumbre de las Américas: este es un año de cambios #NuestraAmericaUnida #PensandoAmericas #Cuba", mientras otro dijo: "#CubaEsSolidaridad! #Panama #CumbreDeLasAmericas Encuentro de pueblos, unidad y acción".
Con respecto a temas particulares, un tuit preguntó: "¿Qué pasará en #CumbreDeLasAmericas #EEUU reconocerá error con #venezuela? ¿Será eliminada #Cuba de lista terrorista? #PensandoAmericas".
Así hizo referencia a la exigencia a Washington para que derogue el decreto en que cataloga a caracas como una amenaza para su seguridad nacional, y para que elimine a La habana de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Hoy finaliza la Cumbre de las Américas donde por primera vez en la historia Cuba está presente, una cita calificada de histórica por medios de prensa, analistas y diversas personalidades en el mundo.









COMENTAR
Responder comentario