ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se trata de la primera visita de un mandatario estadounidense a Jamaica desde 1982 Foto: Internet

WASHINGTON.—El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inicia este miércoles su primera visita oficial a Jamaica, donde tiene previsto un encuentro con representantes de la Comunidad del Caribe (Caricom), previo a la VII Cumbre de las Américas.

Obama llegará a ese país durante las últimas horas del día. Hasta el momento la Casa Blanca no ha ofrecido mayores detalles sobre el motivo de su visita a esa nación.

Por su parte, el Ejecutivo local informó que la primera ministra, Portia Simpson Miller recibirá al jefe de Estado norteamericano para evaluar las relaciones comerciales y nuevos acuerdos en materia energética.

Este jueves se tiene previsto que Obama se reúna con representantes diplomáticos de la Caricom, para conversar sobre seguridad regional, energías renovables y la competitividad del mercado.

Especialistas internacionales indican que el verdadero objetivo de la llegada de Obama a Jamaica es minimizar el papel estratégico de la alianza establecida por los países del Caricom con Venezuela a través de Petrocabribe, según TeleSur.

Se trata de la primera visita de un mandatario estadounidense a Jamaica desde 1982, cuando el entonces presidente Ronald Reagan intentó reducir la influencia y papel desempeñado por la Revolución Cubana en el Caribe.

Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago han reiterado en varias oportunidades el respaldo contundente al Gobierno de Venezuela que encabezó el Comandante Hugo Chávez y que continuó el presidente Nicolás Maduro.

De igual forma se le pedirá al mandatario que se levante el bloqueo que pese sobre Cuba desde hace más de 50 años.

Esta visita a Jamaica se realiza previo a la Cumbre de las Américas que se celebrará este 10 y 11 de abril en Panamá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dolores Vega dijo:

1

8 de abril de 2015

12:53:52


Mi opinion de esa visita al Caribe del presidente de EEUU es con el objetivo de desestabilizar el vinculo de estos paises con Venezuela.