ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, pertenecieron los patriotas Guillermón Moncada (comparsa) y Quintín Banderas, ambos tocaban, cantaban y bailaban, mientras Antonio Maceo acostumbraba a reunirse con sus integrantes para lograr listar nuevos mambises a la causa independentista. Foto: Cortesía del CNCC

La Tumba Francesa de Bejuco, en Sagua de Tánamo, Holguín, (única de tipo rural), la Pampeduor o Santa Catalina de Rissi, en Guantánamo y La Caridad de Oriente,  en Santiago de Cuba, se hicieron acreedores, este año, de la Beca de la Cultura Popular Tradicional a individuos, familias y grupos portadores de la cultura cubana, que desde el 2002 otorga el Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC). Estas tres agrupaciones portadoras son las únicas existentes en el país, según dio a conocer Rafael Lara, especialista del CNCC que atiende el trabajo relacionado con el Patrimonio Cultural.

Esta beca tiene como propósito, en primer lugar, estimular los valores tradicionales existentes en la geografía nacional, y en segundo lugar; sustentar económicamente los diferentes elementos que le son inherente a cada una de las expresiones tradicionales para el mantenimiento, viabilidad y sentido de continuidad como parte de su posible deterioro cultural, su fin solo es utilizarlo para vestuario, calzado e instrumentos musicales.

El fenómeno Tumba Francesas es el resultado de la inmigración de colonos franceses como consecuencia de la sublevación de esclavos en Haití a finales del siglo XVIII.

Según Lara, urge hoy brindarle una mayor atención por parte de los gobiernos locales a la labor de rescate y salvaguardia del Patrimonio Cultural por lo que significan en la consolidación de nuestra cultural nacional.

Hasta la actualidad el Consejo Nacional de Casas de Cultura ha entregado dicha Beca a 87 agrupaciones portadoras de tradiciones de la cultura cubana, 358 artesanos populares tradicionales, 544 exponentes de la oralidad, 312 exponentes del punto cubano, así como a 97 constructores y reparadores de instrumentos musicales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.