ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Take 6. Foto: tomada de bet.com

Take 6 llegó a La Habana con credenciales que hablan por sí solas: más de diez premios Gram­my, colaboraciones con Stevie Wonder, Ray Charles, Quincy Jones entre otros, y más de 15 discos que lo instalan cómodamente en la primera línea de los grupos vocales estadounidenses. La banda formada en sus inicios por jóvenes estudiantes universitarios saltó a la fama sobre todo por las fuertes convicciones espirituales y creativas con que ha defendido el jazz y la música religiosa, pero su calidad ha llegado a expandirse hacia  la mayoría de los ritmos de raíz negra.

Fundada en el estado de Ala­bama, la banda lleva 25 años sobre los escenarios donde ha ejercido su magisterio cantando a capella y apoyados especialmente en las poderosas cualidades expresivas de sus cantantes, que insertan entre los te­mas con melodías gospel y jazzísticas, alabanzas a Dios y otros temas de temática religiosa.

Los músicos de la banda se divierten como niños en los conciertos y convierten sus presentaciones en una oda de  la alegría. Y si tomamos en cuenta sus recientes declaraciones, el concierto que ofrecerá este sábado a las 8:30  p.m. en el teatro Karl Marx no será la excepción. Queremos pasarla muy bien con el público cubano y aprovechar al máximo nuestro debut en este país que tiene una música y una cultura maravillosas, coincidieron en señalar ayer los miem­­bros de este grupo, que ha ejercido una influencia definitiva en la ma­yoría de las alineaciones vocales estadounidenses y se ha encerrado en el estudio con leyendas de la música norteamericana, entre ellas Stevie Wonder, uno de los reyes absolutos del soul.

“Trabajar con Stevie Wonder fue un privilegio.  Es una gran persona y un músico enorme. Con él hicimos un maravilloso trabajo”, señalaron los Take 6 ante una pregunta de Granma. Y luego confirmaron que el cantante norteamericano, quien es una de las figuras previstas para participar en la segunda edición del festival Havana Jam en La Habana, estará pronto en los escenarios cubanos.

Los secretos no se divulgan pero tenemos que decir que nuestro amigo Stevie estará pronto por acá para cantarles a los cubanos, expresaron con emoción estos músicos que gozan de un enorme respeto entre la comunidad musical estadounidense.

Para su concierto en el teatro Karl Mark como parte del festival Las voces humanas, la banda hará un recorrido por sus 25 años de trayectoria en la que ha entregado discos como Brothers, So cool, We wish you a merry Christmas y So much 2, llenos de cantos de naturaleza religiosa y orientados a la restauración del amor, la confianza y la felicidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

euquirne dijo:

1

25 de septiembre de 2015

12:54:30


Muy contento con la visita del grupo Take 6 dada la connotacion musical que profesan sus voces e intercambios vocales respaldada por la variedad de premiaciones desde su fundacion hasta la fecha. Este es el clima de intercambios que debemos incluir en nuestras relaciones con el universo musical para apreciar las matices solidas que nos ofrecen el contenido de sus interpretaciones. Nunca es tarde para iniciar o retomar estos pasos, dada la calidad musical e interpretativa que nos coloca a ambas comunidades en un sitio privilegiado a nivel internacional. Intercambiemos toda cultura y en un futuro no muy lejano estaremos recogiendo los frutos que por nuestra calidad interna nos pertenecen

Jose V dijo:

2

28 de septiembre de 2015

14:33:02


Pude asistir al espectáculo en el Karl Marx y, a pesar de que el espectáculo comenzó pasada las 11:00 pm, valió la pena la espera. Formidable demostración de actuación y profesionalidad sobre el escenario. Además de su empaste coral y la calidad de sus dos principales tenores, la voz de bajo se llevó más de un aplauso. Llegué a pensar que había una caja de ritmos oculta y no de que se trataba de los sonidos de, precisamente eso, una voz humana ¡formidable!

Armando Ramos dijo:

3

1 de octubre de 2015

14:34:33


porque no visita cuba romeo santos,shakira, mana, enrique iglesias etcra.....................

pastora dijo:

4

5 de octubre de 2015

11:34:27


deseo que trasmitan el concierto, lo espero con ansias no lo pude disfrutar en el teatro

lazara dijo:

5

6 de octubre de 2015

13:51:32


Que buena noticia cada día se abre el portón cultural al mundo, de aquellos que desean compartirla la de ellos con la nuestra, me gustaría que trasmitieran en vivo el concierto, sería muy bueno