La dilación de un trámite, sea cual sea su naturaleza, irrita… agobia. Y si la gestión, para colmo, implicó un gasto considerable (de tiempo y recursos), entonces la molestia se ensancha, se multiplica.
Precisamente, la demora en la solución del asunto contratado constituye la razón principal de las quejas recibidas, durante el 2015 y el primer semestre del 2016, por la Consultoría Jurídica Internacional S.A., encargada de ofrecer, a las personas naturales y jurídicas, servicios especializados en asistencia legal, trámites migratorios y documentales, así como notariales.
De acuerdo con José Pavón Cruz, su director general, las prestaciones asociadas a la obtención, certificación y legalización de documentos docentes para surtir efectos en el exterior concentran las mayores problemáticas, sobre todo en los procedimientos concernientes a los centros educacionales.
No obstante, comentó sobre los encuentros de trabajo sostenidos recientemente con los organismos involucrados, los cuales reconocieron sus limitaciones para cumplir de manera efectiva con lo establecido en el Acuerdo del Consejo de Ministros, de marzo del 2014, respecto a los servicios mencionados.
Según lo dispuesto, las instituciones docentes o los departamentos correspondientes de los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE), en los casos que así lo requieran, disponen de hasta 45 días hábiles para confeccionar y entregar el documento solicitado.
Posteriormente, añadió, las entidades de servicios jurídicos autorizadas (cualquier sociedad civil de servicios aprobada para efectuar el trámite, así como las unidades especializadas de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos) deben presentar la solicitud de certificación ante el OACE que corresponda, el cual posee un término de hasta cinco días hábiles para realizar el pedido. La legalización, por último, compete al Ministerio de Relaciones Exteriores, que cuenta con un periodo de hasta diez días hábiles para cumplir el encargo.
Por lo general, el trámite fluye, apuntó Pavón, «pero existen casos que se estancan en las instancias docentes. Los ejecutores se han mostrado receptivos y hemos establecido líneas de acción, en aras de satisfacer, dentro de los plazos pactados, las necesidades de los clientes».
Pero más allá de lo dicho, urge la efectividad en el hacer, porque de poco le valen la disposición y la buena voluntad a quien espera.
Cierto es que «la Consultoría asume la responsabilidad de tramitar el servicio a nombre del cliente»; no obstante, en el convenio suscrito se le explicita que corresponde a las instituciones pertinentes la decisión de otorgar el documento en cuestión.
Conocer y aceptar dicha cláusula, evitaría reclamos improcedentes, sin obviar, en cualquier circunstancia, el compromiso de la Consultoría con la solución de los posibles contratiempos, porque, en definitiva, es a su nombre que obra el contrato.
Las problemáticas descritas, sin embargo, no conforman la regla y solo de enero a julio de este año, informó Pavón Cruz, la red de sucursales, presentes en todas las provincias, ya había ofrecido 24 122 servicios notariales, 120 226 trámites migratorios y documentales y 4 445 asistencias legales.
Señaló que los servicios de trámites migratorios y documentales para surtir efectos ante los consulados de las embajadas extranjeras en Cuba y fuera del territorio nacional, agrupan la mayor demanda, entre los cuales destacan la obtención y legalización de certificaciones de antecedentes penales, años de trabajo, fe de soltería, títulos y otros documentos docentes, así como la confección y prórroga de pasaportes para los cubanos residentes en el exterior.
Asimismo, puntualizó que en correspondencia con la Resolución 71 del 2014, de la Ministra de Justicia, la Consultoría tiene hoy la exclusividad para los servicios ante Inmigración, la solicitud de documentos docentes y registrales procedentes de los consulados cubanos en el exterior y la obtención de antecedentes penales para surtir efectos fuera de Cuba.
José Pavón también aseveró que «todas las sucursales, especialmente la de Trámites Migratorios y Documentales Habana, la de mayor demanda de servicios del país (concentra el 44 %), poseen el personal necesario para atender a los clientes, por lo que “no resulta sensato acudir a ellas reservando turnos desde el día anterior”».
Tampoco es prudente, a su juicio, caer en el juego de un grupo de estafadores que merodean las unidades en busca de algún incauto desesperado.
«Tramitar el servicio en nuestras oficinas o en la de los restantes bufetes especializados garantiza seguridad jurídica, y quienes actúan al margen de estas, solo corren el riesgo permanente de que sus solicitudes sean rechazadas por la presentación de documentos falsos», alertó.
El director general de la Consultoría aludió a las acciones que hoy se llevan a cabo, de conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria, para frenar a los oportunistas. Y al interior de las sucursales, dijo, también se es enérgico ante las conductas desviadas: durante el 2015 se impusieron seis medidas disciplinarias y de enero a agosto del año en curso ya se han aplicado 11, consistentes en amonestaciones públicas y separaciones definitivas de la entidad.
COMENTAR
tamara dijo:
1
14 de septiembre de 2016
23:48:50
José dijo:
2
15 de septiembre de 2016
04:49:41
Ismael dijo:
3
15 de septiembre de 2016
08:20:23
nely dijo:
4
15 de septiembre de 2016
08:26:20
José Pavon Cruz Director General Respondió:
16 de septiembre de 2016
08:57:33
Manuel dijo:
5
15 de septiembre de 2016
15:26:54
Juan E. Ojeda Respondió:
15 de septiembre de 2016
20:23:02
José Pavon Cruz Director General Respondió:
16 de septiembre de 2016
09:17:22
angela dijo:
6
15 de septiembre de 2016
18:34:20
Granma Respondió:
15 de septiembre de 2016
19:00:53
José Pavon Cruz, Director General Respondió:
16 de septiembre de 2016
09:09:00
angela dijo:
7
16 de septiembre de 2016
08:55:36
Yudy castro Respondió:
16 de septiembre de 2016
15:01:29
angela dijo:
8
16 de septiembre de 2016
16:33:40
José Pavon Cruz Director General Respondió:
19 de septiembre de 2016
10:14:44
José Pavon Cruz Director General Respondió:
19 de septiembre de 2016
10:19:09
Lo sabe todo el mundo dijo:
9
16 de septiembre de 2016
16:45:23
Pedro dijo:
10
12 de marzo de 2017
20:30:57
Responder comentario