ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Para contribuir a frenar la transmisión actualmente se encuentran abiertos entre los nueve municipios 42 centros de aislamiento, de los cuales 27 son para contactos de casos confirmados y 15 para sospechosos Foto: Teleturquino

SANTIAGO DE CUBA.–No obstante el duro trabajo desplegado día a día por las autoridades del Consejo de Defensa Provincial, el personal de Salud Pública y buena parte de la población, basta por su elevada transmisibilidad y letalidad la más leve fisura, para que el rebrote de la COVID-19  se obstine en seguir ensombreciendo la vida de los santiagueros y su acogedora ciudad.

Primero fue el acordonamiento por cuarentena de la barriada de Altamira con su bella vista al mar, luego la cinta amarilla contrastante con las multicolores luces de la amplia Avenida de Garzón, y ahora el cierre por vez primera en su historia de la calle mayor: Enramadas, para contener en significativa medida las aglomeraciones públicas de su razón comercial.

En los últimos 15 días la provincia reporta 1 810 casos, para una tasa de incidencia de 173.1 por cada 100 000 habitantes, saldo que muy negativamente supera este municipio cabecera con una tasa de 282.6 por 100 000 habitantes.  

Frente a esa situación, a pesar de la crisis económica mundial y el recrudecido bloqueo de Estados Unidos no se han escatimados recursos, y para elevar la vigilancia epidemiológica el Laboratorio de Biología Molecular que inicialmente procesaba 200 muestras por día, ahora estudia más de 3 000, cifra de las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo que en breve se multiplicarán.

Además, para contribuir a frenar la transmisión actualmente se encuentran abiertos entre los nueve municipios 42 centros de aislamiento, de los cuales 27 son para  contactos de casos confirmados y 15 para sospechosos, donde permanecen aislados 2 532 del primer orden citado, y 893 comprendidos en el segundo.

A su vez en los centros hospitalarios están ingresadas 602 personas, que incluyen 484 confirmadas con la enfermedad, 18 casos en salas de terapia intensiva, y 116 sospechosos de portar el virus. En estas instituciones de salud se encuentran disponibles 566 camas, de las cuales 395 son para confirmados, 17 están listas para la atención al grave, y 154 para sospechosos.

Acorde con la contingencia el Consejo de Defensa Provincial encabezado por su presidente, Lázaro Expósito Canto, ha dispuesto cerca de 70 medidas que informado a la población por la vicepresidenta, Beatriz Johnson Urrutia, están dirigidas a extremar el cumplimiento de las normas de bioseguridad, y la protección a la población, especialmente niños y adultos vulnerables.

En igual sentido, especial atención mantiene a la producción de alimentos tanto por estructuras estatales como el campesinado, así como a los elaborados por la industria alimentaria, a ventas especiales de renglones de primera necesidad, y a la higienización de las principales arterias, plazas y parques, a barriadas y poblados.

Así Santiago de Cuba mantiene sus banderas de lucha en alto, y más allá de las acciones de supervisión y enfrentamiento a violaciones e ilegalidades, de la observancia del orden público por las autoridades pertinentes, la respuesta del pueblo a la convocatoria lanzada por sus autoridades, será decisiva en el llamado a barrer de esta tierra a la peligrosa COVID-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.