ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Embarcación capturada el 16 de octubre, con tres tripulantes y el cargamento de marihuana. Foto: DTGF

Más de dos toneladas de marihuana fueron incautadas en el enfrentamiento a dos grandes operaciones de narcotráfico internacional en el extremo oriental de Cuba, en menos de una semana,  tras la persecución de una lancha rápida que fue detectada en horas de la noche del 9 de octubre, que arrojó la droga al mar y luego huyó rumbo norte, mientras el día 16 fue capturada otra embarcación con dos motores fuera de borda, tres tripulantes extranjeros y el cargamento.

A las 21:38 horas del 9 de octubre, los radares detectaron un medio naval rápido que bordeaba la costa suroriental de la Mayor de las Antillas, rumbo norte, y posteriormente fue avistada una lancha rápida con dos motores fuera de borda, con tres o cuatro tripulantes a bordo, a la cual se le dio persecución por unidades navales conjuntas de Tropas Guardafronteras (TGF) de la región oriental, durante una hora, hasta que dejó de detectarse, pues viajaba a gran velocidad y en medio de la oscuridad de la noche se alejó rápidamente de nuestro territorio.

Como parte de la colaboración internacional, que mantiene Cuba en esta materia, de inmediato se cursó mensaje sobre el hecho y las características del objetivo naval al Servicio Guardacostas de Miami y la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, pues los narcotraficantes pudieran haberse dirigido a uno de esos territorios, y este tipo de comunicación ha permitido, en casos anteriores, dar captura a los autores.

ACTUACIÓN EN SISTEMA Y JUNTO AL PUEBLO

A partir de la experiencia en el enfrentamiento a este tipo de hechos, desde el mismo momento en que comenzó la persecución de la embarcación sospechosa, se activaron las fuerzas especializadas del Ministerio del Interior (MININT), que participan en la investigación pericial y del lugar del hecho, los cierres que se ejecutan en los puntos de control y el fortalecimiento de la capacidad de descubrimiento en el borde costero y la profundidad, para determinar si hubo escamoteo de droga recalada o si se trataba de una operación dirigida contra el país.

En ese empeño se movilizaron de inmediato unidades navales conjuntas de tgf en Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo; fuerzas del Órgano de Enfrentamiento Especializado Antidrogas de la Dirección Técnica de Investigaciones y de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en esos territorios, en estrecha cooperación con colaboradores de cooperativas pesqueras y poblados costeros de la zona, pertenecientes a los destacamentos Mirando al Mar, lo que permitió, en intensas jornadas de enfrentamiento, entre el 9 y 13 de octubre, incautar, en las cercanías de Baracoa y Maisí, 70 contenedores y ocho paquetes aislados, que en total contenían  1 618,75 kilogramos de marihuana.

La actuación coordinada entre las fuerzas participantes, permitió recuperar la mayoría de la droga en el mar y evitó que se dispersara.

De acuerdo con información aportada por los mencionados órganos del Minint, se trata de una de las operaciones más complejas de enfrentamiento a recalo de drogas de los últimos años, por las características del hecho y el volumen de contenedores de drogas capturados en más de 20 momentos y lugares diferentes de nuestro mar territorial.

VIGILANCIA PERMANENTE

Pocos días después, el 16 de octubre, al norte de Baracoa, Guantánamo, en las primeras horas de la mañana, se vuelven a disparar las alarmas tras las informaciones aportadas por los radares y, en corto tiempo, logra capturarse una lancha rápida con dos motores fuera de borda y tres tripulantes (dos bahameños y un jamaicano) con 730,41 kilogramos de marihuana, procedentes de Jamaica.

Los combatientes de Tropas Guardafronteras lograron interceptar a los violadores de nuestras aguas territoriales y participantes en un grave delito de tráfico internacional ilícito de drogas, sin provocar daños a los tripulantes, ni a la embarcación.

Continúan las investigaciones en torno al hecho y los detenidos, así como sobre las características del cargamento ocupado, la operación, origen y destino de la droga.

Estas operaciones de enfrentamiento son expresión de la voluntad política del Gobierno cubano de fortalecer continuamente el enfrentamiento al tráfico ilícito de drogas, y de impedir, a sangre y fuego, que se use el espacio aéreo y mar territorial por narcotraficantes internacionales, con su carga letal con destino a los mercados principales del consumo, o para tratar de penetrarla al país.

Detrás de horas de enfrentamiento en medio de la oscuridad, los peligros de la persecución de embarcaciones con tripulaciones desconocidas, que pudieran estar armadas, y otros riesgos, queda la satisfacción de haber contribuido a salvar a millones de personas a las que iba dirigida esta mercancía, especialmente a la juventud estadounidense, como principal destinataria.

Si se tiene en cuenta que en estos dos hechos fueron asegurados 2 349 kilogramos de esa droga, lo que es igual a 2 349 000 gramos, y según cálculos especializados, de cada gramo de marihuana los traficantes preparan hasta tres cigarros o porros de esa droga, se puede afirmar que los cargamentos capturados por las autoridades cubanas podían haber afectado a más de siete millones de personas.

El incremento de incursiones navales sospechosas de traficar narcóticos en los meses de septiembre y octubre, coincide con el pico en la producción de marihuana en los países del sur, y la intención de trasladarla hacia el mercado estadounidense a través de Bahamas.

Como parte de las acciones de reforzamiento en el extremo oriental de Cuba, con fuerzas y medios navales y terrestres en el frente de Baracoa, y el accionar coordinado del sistema ministerial de enfrentamiento, en los últimos meses se han intensificado la detección y hostigamiento a lanchas rápidas asociadas al narcotráfico internacional.

El pasado mes de mayo también se ocuparon 251 paquetes de drogas con 593 kilogramos de marihuana, que habían sido arrojados al mar por otra lancha rápida perseguida, con lo que sumarían alrededor de tres toneladas. Prueba de la efectividad alcanzada es que entre el 90 y el 95 % de la droga fue asegurada en el mar.

Toda la droga será incinerada de acuerdo con los procedimientos establecidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maribe hernandez dijo:

1

3 de noviembre de 2020

02:12:02


Siiiii mui bien ....por parte de las tropas.guarda fronteras....no dejemos entrar drogas a nuestro país...que son mui peligrosas para nuestros jóvenes.

pep Respondió:


4 de noviembre de 2020

04:45:58

Amiga Maribel,estoy afavor de la legalizacion de la maria ,esta planta a sido consumida por el hombre desde los albores de la humanidad su consumo responsable hace llevar una vida tranquila y relajada.

Martina dijo:

2

3 de noviembre de 2020

04:38:49


Yo cambiaría la frase “ a sangre y fuego” por “tolerenacia cero”. Cuba no debe enfrentar el problema con violencia, de hecho, no lo hace. Creo que a “sangre y fuego” se utilizò de forma inapropiada.

Marc Lemire Respondió:


5 de noviembre de 2020

04:56:24

estoy de acuerdo con tu comentario señorita !

miguel dijo:

3

3 de noviembre de 2020

07:28:49


Los médicos y enfermeras luchan contra la COVID-19 arriezgando su vida para salvar la de los enfermos, asi mismo, los combatientes del MININT luchan contra ese otro flagelo. Gracias hermanos por tan noble y valiente actuar, nuestros hijos, nietos, vecinos y toda la juventud cubana estará siempre libre y agradecida de su labor, mientras dormimos en paz, ustedes defienden nuestro cielo, nuetras costas y nuestro mar, GRACIAS, MIL GRACIAS.

Palax dijo:

4

3 de noviembre de 2020

11:21:57


Muchas felicidades a los combatientes por frustrar estas operaciones, es una muestra más de la política de nuestro gobierno sobre tolerancia cero hacia el narcotráfico.

Zailys dijo:

5

3 de noviembre de 2020

11:42:57


Por eso CUBA ES.... Y SERÀ SIEMPRE SEGÙRA, LIBRE DE ESTAS ARMAS LETALES.

Zailys dijo:

6

3 de noviembre de 2020

11:45:50


DIGNOS DE ENCOMIO TAMBIEN EL PERSONAL QUE DE UN MODO U OTRO TRABAJÒ EN ÙNIDAD Y VALENTÌA.

Yuliet dijo:

7

3 de noviembre de 2020

13:21:45


Muy buen trabajo

aZcarero de siempre dijo:

8

3 de noviembre de 2020

16:15:52


Asi se hace compañeros, lo malo pal norte, aqui no entran..Felicidades..

Damaris Salinas dijo:

9

3 de noviembre de 2020

20:39:09


Perfecta actuación

Andrés Hernandez dijo:

10

3 de noviembre de 2020

20:44:26


No a las Drogas. Esta respuesta es un SI por la Vida. Somos Continuidad. La lucha Continúa. La Victoria es cierta

Josedegado dijo:

11

3 de noviembre de 2020

23:10:55


Muy bien por parte de las tropas guardafrontera que nos protege de ese diabólico vicio