ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Balneario Jesús Montané Oropesa, en Ciego Montero, Cienfuegos. Foto: del autor

Cienfuegos.–Los primeros balnearios cubanos de aguas termo minero medicinales  que serán rehabilitados serán los de San Miguel de los Baños, en Matanzas; San Diego de los Baños, ubicado en Pinar del Río; y Ciego Montero, en Cienfuegos, como parte de un proceso paulatino de restauración de esta red de instalaciones asistenciales en el país.
Lo anterior fue informado -en declaraciones exclusivas a Granma- por la doctora Miladys Orraca Castillo, miembro del Comité Central del Partido y presidenta de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, bajo cuya égida se encuentra el sistema de ocho instituciones de su tipo enclavadas a lo largo de la Isla.
«A partir de la aprobación de la Ley de Inversión Extranjera en Cuba, una de las inscripciones realizadas por nuestra Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos para la cartera de Oportunidades fue precisamente la rehabilitación de estos balnearios y ya existen varias agencias a nivel internacional que mostraron su interés en ser socias de su inversión, para poderlos explotar», complementó.   
Orraca Castillo añadió que «estamos en el proceso de concretar el proceso de inversión e iniciar la restauración de estos inmuebles con el estándar requerido para la comercialización de sus servicios», y adelantó que «paulatinamente vamos a alcanzar un desarrollo en este campo, en la medida de las posibilidades económicas, pues estamos llamados por la alta dirección del país a explotar e implementar los procesos de inversión extranjera».
La funcionaria asistió en Cienfuegos a la puesta en marcha del Centro de Bienestar y Calidad de Vida de Yaguanabo, frente a la costa del Circuito Sur, el cual, entre otras modalidades terapéuticas para extranjeros, brindará servicios de talasoterapia o tratamiento con aguas marinas con propiedades físico químicas beneficiosas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ASP dijo:

1

10 de septiembre de 2018

08:25:51


¿Cuando se rahabilitará el balneario de Santa Fé en la Isla de la Juventud?

pablo hernandez dijo:

2

10 de septiembre de 2018

08:42:30


Mas vale tarde que nunca, me da mucha alegria se haya tomado esta medida, con respecto a los baños medicinales, es una lastima ver el deterioro y osio que tiene el balneario de San Miguwel de los Baños en Coliseo, Matanzas, con uno de los edificios mas bonitos que cuentan esos baños en el pais, además la vida de ese pueblito se vio afectada por tal motivo, existian 5 hoteles, omnibua desde Mtzas y la Habana, era un lugar muy bonito. Ojalá vuelva a florecer como era antiguamente, felicidades a todos los que han contribuido a que vuelva a florecer este turismo de salud.

Andrews dijo:

3

10 de septiembre de 2018

08:52:11


Esta noticia es excelente, he estado en el de Matanzas, Cienfuegos y Ciego. En el caso del Matancero, muchisimas veces, pues viven amigos alli y trabaje en la casa de visita del MINAZ. Es un excelente lugar, con una construccion muy linda, y tiene un "Jardin Botanico" que nacio de un proyecto cultural de "finca agroecologica" de un gran amigo entrenador de Karate-Do. Creo que ese balneario es en enlace natural turistico de la ruta Varadero- San Miguel de los Baños- Cienaga de Zapata, pasando por Bolondron y la empresa genetica de Limonar por donde existen varios Ranchones Campesinos para prestar servicios y hsata una valla de gallo. Y aunque es medio ilegal hoy, pues no esta organizado, es la zona natural escogida en la autopista (km141 hasta combinado citricola "Jaguey" ) para carreras de autos y carreras de caballos, en Cuba. Un negocio simpre prospera mas cuando no va contra las potencialidades naturales del entorno y la gente. Solo hay que revisar los videos en youtube.

Acosta dijo:

4

10 de septiembre de 2018

09:17:49


Y el histórico balneario de Santa María del Rosario en el municipio Cotorro, no recibirá beneficios???

Lázaro dijo:

5

10 de septiembre de 2018

10:21:14


Los nacionales podrán asistir a los mismos?

Rafael Rodriguez dijo:

6

10 de septiembre de 2018

11:07:40


Una gran noticia para los habitantes de San Miguel de los Baños, localidad hasta ahora olvidada y abandonada con una gran historia en esta actividad donde existían hasta hoteles y su gran balneario del monaco en ruinas, esperemos logre tener un renacer mejor que el que tuvo con una inversión que mejore la vida del pueblo que casi dependía de esta actividad

Frank dijo:

7

10 de septiembre de 2018

12:19:23


Increíble ,a que han llegado a estos balnearios,sobre todo el de san Miguel de los baños,leí un reportaje de un periódico nacional,sobre el estado de deterioro y abandono que había llegado,me pregunto porque?,uno quiere lo mejor para Cuba y su pueblo,un saludo

Armando Martín dijo:

8

10 de septiembre de 2018

15:17:37


Cuanto me alegro, en el 2014 tuve la posibilidad de pasar una semana en una casa de descanso que tenía el MINDUS en San Miguel de los Baños y visité las ruinas del balneario, me imagino que en sus tiempos haya sido un lugar hermoso, ojalá y las obras de restauración se acerquen bastante al diseño original.

Alfredo dijo:

9

11 de septiembre de 2018

09:09:45


Es significativo que en Cienfuegos exista un balneario con el nombre de Jesús Montané Oropesa, pero es lamentable que en la Isla de la Juventud, donde existen aguas con probadas posibilidades para su uso no se aprovechen como siempre lo quiso en vida, el pinero Jesús Montané Oropesa, honrar, honra

Maricel dijo:

10

11 de septiembre de 2018

09:13:50


Muy buena noticia para el que lo necesita, pero de que forma podremos ir a uno de esos balnearios?, serán asequibles los precios para el salario medio de los cubanos?

Gladys dijo:

11

11 de septiembre de 2018

10:45:07


Cuanto me alegra esta noticia, conocí hace muchos años la situación del Balneario de San Miguel y nunca he podido olvidar la pena que causaba ver destruirse esa instalación , por demás preciosa. Ahora me pregunto: Y los cubanos tendremos posibilidad de asistir, sobre todo los adultos mayores con pocos ingresos y familiares trabajadores estatales?

Rigoberto Moiset Haití dijo:

12

11 de septiembre de 2018

12:15:07


Muy bueno, excelente noticia. Ahora bien, sería maravilloso que los nacionales pudieramos disfrutar también en algún momento de eso, fundamentalmente los trabajadores, que se asignen capacidades para rehabilitarnos y disfrutar de un buen descanso. No creen??

Ada dijo:

13

11 de septiembre de 2018

16:06:06


Me alegra mucho esta noticia, espero que poco a poco estas inversiones se extiendan a otros instalaciones de este tipo a lo largo del pais, existen otras como Los Baños de Helguea en el municipio villaclareño de Corralillo que cuenta con unos baños termales increibles y con un hotel en muy buen estado tecnico gracias a la labor de su pequeño colectivo, creo que ha este balneario especificamente no habria que destinarle tantos recursos, solo buscar un socio que nos ayude a explotarlo por medio de una buena campaña publicitaria, me atrevo a decir que es de los que se conserva en mejores condiciones, me he ospedado en el por razones de trabajo y resulto un lugar muy acojedor, esto resulta un buen comienzo para retomar el turismo medicinal en Cuba, cabe recordar que este tipo de turismo es de los mas costozos en el mundo.

Cubaneo dijo:

14

12 de septiembre de 2018

14:50:56


Sr ya lo dijo se comenzara por esos 3 seguro seguiran por los otros como paso con sagua la grande q paresia olvodada y de pronto llego haci el pais ira cambisndo cada dia mas y seran mas puesto de trabajo y sr esto en el mundo es carisimo o sea cuba podra alar una gran partte de este turismo medicinal

Aurelio dijo:

15

18 de septiembre de 2018

11:33:00


Hola! Quisiera contactar con la doctora Miladys Orraca Castillo, pues estoy muy intersado en el tema. Mi tesis fue precisamente rescatar el balneario de San Miguel de los Baños, en Matanzas. Por favor cualquier contacto hágamelo saber. Saludos

Juan Enrique Valcarcel Nuñez dijo:

16

4 de junio de 2019

08:52:42


De los 3 mencionados, 1 esta funcionando que es Ciego Montero, pero San Miguel de los Baños hay que recuperarlo de las ruinas y San Diego lleva menos inversión pero ademas de los 3 es el que mejores aguas tiene con fines terapéuticos, porque no se recupera Erguea que ¨supuestamente esta funcional¨ y no se aún, porque es propiedad del MINTUR. Que proyecciones reales hay con La Cuquita en Stgo de Cuba, claro esta hablo de algo que conozco y como cubano creo que son recursos extremadamente utiles terapéuticamente hablando tanto para extranjeros como para cubanos. GRACIAS.