ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Kentaro Sonoura, ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón y el titular cubano del MINCEX, Rodrigo Malmierca Díaz rubricaron los documentos. Foto: Jose M. Correa

Japón contribuirá a la implementación de importantes proyectos para el desarrollo económico y social de Cuba mediante dos programas de asistencia financiera no reembolsable en áreas como la agricultura, infraestructura y el manejo de desechos.

Los donativosotorgados por esa nación asiática se oficializaron ayer en La Habana mediante la firma de un canje de notas entre el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de la nación asiática, Kentaro Sonoura, y el titular cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), Rodrigo Malmierca Díaz.

Esta contribución otorgada por el gobierno nipón será destinada a la adquisición de los camiones recolectores de residuos, que contribuyan al mantenimiento y fortalecimiento de la capacidad de recolección de desechos en la capital de la Isla, y de maquinaria agrícola para el desarrollo de la tecnología de producción de semillas de arroz.

Según se conoció estas asistencias buscan, en primer lugar, mejorar el panorama medioambiental de La Habana e incrementar el índice de autoabastecimiento de arroz, alimento básico para la mayor de las Antillas.

Ambas partes reconocieron que aunque queda mucho por trabajar, este acto refuerza las relaciones existentes entre Cuba y Japón y constituye un punto de partida para lograr mayores niveles de cooperación.

Al respecto, Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera aseguró que la parte cubana pondrá todo su empeño para que estos planes sean exitosos y vigoricen la amistad entre los dos territorios.

Malmierca sostuvo que los proyectos que se ejecutarán a partir de esta ayuda japonesa contribuirán al progreso económico de Cuba.

Por su parte Sonoura, quien encabeza la delegación nipona a la Reunión Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe, expresó que estas acciones son importantes para consolidar los vínculos bilaterales.

También trascendió que la próxima reunión delComité público privado de cooperación bilateral entre ambas naciones se celebrará a inicios de año 2018. Tanto las autoridades cubanas como japonesas han reconocido que los nexos entre los dos territorios, especialmente los económicos, se encuentran en su mejor momento de la historia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

10 de marzo de 2017

13:23:55


Mi sincero agradecimiento al gobierno nipón por su generoso donativo, ejemplo fehaciente de las relaciones q deben predominar entre las naciones desarrolladas y las mas pobres, a través de la colaboración comercial, financiera, la solidaridad, la ayuda desinteresada, sin chantajes, presiones, ni guerras. Tal actitud dignifica al gobierno de la nación asiática. Espero q pongamos el máximo empeño en darle el mejor uso a los recursos entregados, a manera de respeto y consideración a los donantes. Muchas gracias amigos.

Dalí dijo:

2

10 de marzo de 2017

14:49:29


Así mismo compañero, esperemos q se le uso correcto a estos recursos!

Ángel parra dijo:

3

10 de marzo de 2017

15:03:21


Me alegra muchísimo ver que Cuba continua ampliando sus relaciones con los paises asiático , lo cual es un gran paso de avance hacia El Progreso . Contrario a los deseos de algunos paises colonialista que todavía creen que somos indios que nos pueden cambiar espejitos por oro. Adelante Cuba. Gracias Granma por sus aportes al mundo.

Rogelio dijo:

4

10 de marzo de 2017

15:08:08


Japon desde siempre, nos ha tratado como un igual y dentro de todo el intercambio comercial desde los primeros años de la revolucion mantuvieron una asistencia tecnica continua en algunos sectores de la economia, desde su asistencia tecnica a la flota pesquera, como a la industria y el transporte. Hace varios años el gobierno nipon condono parte de la deuda que Cuba tenia y siempre ha mantenido lazos de amistad con nuestro pais. Si nos preguntasemos porque Japon que es un pais capitalista es tan generoso con nosotros diriamos que tienen una cultura milenaria, viven en una Isla y la dureza de los continuos desastres naturales los hace valorar lo dificil que es salir del subdesarrollo. Tienen otra mentalidad y son solidarios natos. Agradezco al pueblo Nipon de cultura milenaria su afecto y solidaridad hacia nosotros

Miguel Angel Respondió:


11 de marzo de 2017

04:06:28

Es cierto, la actitud del gobierno y pueblo de Japón ha sido siempre solidaria, amistosa, cooperativa, constructiva, generosa, nos unen lazos históricos. Las relaciones entre Japón y Cuba comenzaron hace más de 400 años, cuando el señor feudal Hasekura arribó a la Habana en 1614, existe una estatua de este samurái en la Habana Vieja. Desde aquel entonces, llegaron muchos japoneses y hoy en día hay unos 1 500 descendientes japoneses conocidos por sus aplicados trabajos. Las relaciones entre Japón y Cuba abarca temas tales como político, económico, cooperación económica y cultural, entre otros. Gracias.

Ramon dijo:

5

10 de marzo de 2017

17:36:35


Un poco de Orden y Progreso gracias al Japon. Esperemos que dejemos una buena impresion para que la colaboracion continue, dependera solo de cuan responsables seremos ante los japoneses que nos estan asi dando una gran mano para problemas de desecho que desde hace decadas no tenian solucion. En muchos paises se hace la recogida diferenciada de la basura, Papel o carta, Vidrio, lata y aluminio, y el Humedo o los desperdicios organicos de sobras de comida , cascaras de fruta etc. Muchos paises al reciclar esos desperdicios en plantas , logran obtener energia de ello, asi como en Japon tambien de determinados desechos se obtiene pienso para cerdos. Pero para llegar a ese nivel hace falta un alto grado de conciencia en la poblacion y de educacion , solo asi se respeta el ambiente y todos nos beneficiamos.

denis aevalo suazo dijo:

6

10 de marzo de 2017

20:40:59


a seguir trabajando,cras. y cras.

denis aevalo suazo dijo:

7

10 de marzo de 2017

20:42:53


hay que crear un modo de producción ecológica,en el mundo, y eso es devolverle la mano a doña natura, a nuestros niñas y niños, gracias

archypers dijo:

8

10 de marzo de 2017

22:12:10


Tambien me sumo al AGRADECIMENTO al Gobierno y Población Japonesa, y me siento con alegría cuando cada noche leo este periodico desde el exterior de mi Cuba hermosa y veo cuanto se recupera la isla, cada día veo una nuevainvercion y esto es bueno para el pueblo cubano, y sé que el Gobierno de Cuba le dará la útilización correcta a estos recursos, la Habana cono el reso del país necesita mucho estos carros para su mejor limpieza y embellecimiento pero en este caso es bueno que nuestra capital se embellezca más, en el caso de la maquinaría para la siembra de arroz, o en este caso la semilla necesaria tambien es algo importante que los CAI (complejos agroindustriales) se les refuerze con los mejores recursos para al mejorar la producción no haya que importar tanto y crezca la producción de este recurso vital, un abrazo.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

9

11 de marzo de 2017

01:17:18


Arigato getzaimazu.

Matias m. Izaguirre izaguirre dijo:

10

11 de marzo de 2017

02:16:06


Ha llegado el momento que el mundo se abre a cuba.

Roche dijo:

11

11 de marzo de 2017

06:36:52


A mi me gustaría saber el número de los "programas de asistencia financiera no reembolsable", pues es la uno de los indicadores para poder controlar.

curbelo dijo:

12

11 de marzo de 2017

07:53:39


Gracias a Japón por fortalecer las relaciones con La Habana. Espero que muy pronto las demas regiones del país puedan disfrutar de servicios como la recolección residuales. Saludos

Luis Eloy Núñez dijo:

13

12 de marzo de 2017

12:31:08


Excelente camaradas por esa ayuda del Japón para luchar por el bienestar del ambiente y el pueblo cubano. Desde Venezuela patria de Bolívar y Chávez.

jame dijo:

14

12 de marzo de 2017

15:56:23


Decían en mi pueblo.."es de buen nacido, ser agradecidos" pues esta y otras tantas, buenas noticias, son debidas a un esfuerzo, sacrificio y entrega...En resumen hay que ayudar al prójimo con urgencia!!