ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alberto Borrego

El Memorando de Entendimiento entre Cu­ba y la República Checa firmado este martes en La Habana está destinado a establecer un mar­co pa­ra la cooperación entre ambas naciones y un me­canismo para las consultas políticas bilaterales.

El texto fue suscrito en la sede de la Can­cillería por el viceministro cubano de Relacio­nes Exteriores Rogelio Sierra Díaz y su homólogo checo Martin Tlapa.

Para el diplomático checo este acuerdo es un avance práctico en el mejoramiento de las relaciones entre La Habana y Praga.

A propósito, expresó el deseo de colaborar en áreas como la salud pública, la agricultura, el medio ambiente, la energética y el transporte.

De igual manera, se refirió al desarrollo positivo de los vínculos en el sector turístico. La cantidad de visitantes checos a la Isla está creciendo, con cifras anuales de 10 000 turistas, detalló Tlapa.

De manera general, la cooperación estará encaminada a sectores de interés común en pos del beneficio mutuo.

A través de la firma del documento, ambas naciones expresaron su interés para incrementar el diálogo político.

Asimismo, el documento cons­tituye un mecanismo práctico y efectivo para consultas políticas y temas de interés destinados a desarrollar las relaciones checo-cu­banas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alois Peña dijo:

1

21 de septiembre de 2016

11:07:00


Soy ciudadano cubano-checo, residente actualmente en el país europeo. Esta es una buena noticia y un motivo para que ambas culturas se conozcan como hace unos 30 años atrás antes del derrumbe del Campo Socialista. Personalmente he sido partidario de conversaciones y se la forma en que los medios de prensa de este país describen la realidad cubana de un modo muy diferente a la que personas como yo, que vivimos 25 años en la Isla, conocemos. Sin embargo la población de mayor edad concuerda en lo positivo del sistema de salud cubano, la educación y la solidadridad de nuestra gente. En cambio, la sociedad capitalista checa, se ha individualizado y ha creado un sistema de vida muy cerrado a la amistad y la comunicación incluso entre familias. Todo tiene un valor ecónomico y la salud y educación son un negocio que el Estado comparte con agencias particulares destinadas al lucro. Aunque nos separa un mar y medio continente físicos, creo que también habrá otros contratiempos políticos para lograr la verdadera y colateral ayuda entre nuestras naciones pero es un buen comienzo y seguro que el apoyo será cada vez mayor.

fidel Respondió:


22 de septiembre de 2016

07:55:09

hola hermano yo soy tambiem cubano recidente en en la republica quisiera prešguntarte si por casualidad tu sabes si haora habra vuelos directos a cuba desde praga como habia antes muchas gracias

Abdeli dijo:

2

21 de septiembre de 2016

15:33:30


Es increible después de tantos años que el gobierno de la República Checa esté de acuerdo en reestablecer relaciones con nuestro país, y aún cuando existe una diferencia desde el punto de vista político, considero es muy importante para la economía de nuestro país, además hay que recordar que independientemente, como ya expresé de las diferencias políticas ,la República Checa al igual que los demás países del campo socialistas mantuvieron siempre con nuestro pueblo unas magníficas relaciones bilaterales. o

Jorge Luis dijo:

3

21 de marzo de 2018

13:12:56


Conozco personalmente al embajador de la Republica Checa, por lo cual tambien me ha alegrado la noticia del acercamiento bilateral entre ambas naciones soberanas, y aunque haya distanciamieto en lo politico y economico, un pasado marcado por experiencias positivas nos unea, mi padre vivio un tiempo en ese hermoso pais, rico en tradiciones y cultura, bendigo las relaciones y todo lo que se pueda lograr en el futuro.