ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Endrys Correa Vaillant

La policía Nacional Revolucionaria (PNR) y los órganos de justicia libran por estos días una batalla sin tregua contra los que delinquen o violan las medidas orientadas por el país para contrarrestar el impacto de la covid-19 en nuestro territorio.

Las autoridades impulsan una amplia campaña comunicativa, educativa y de persuasión sobre la necesidad del cumplimiento de esas medidas.

El coronel Eddy Sierra Arias, segundo jefe de la Dirección General de la pnr, dijo que los órganos del Ministerio del Interior cubren varios escenarios en el enfrentamiento a la covid-19, entre los que se destacan los centros de aislamiento para pacientes y sospechosos de la enfermedad y la vía pública, según una comparecencia en el programa de televisión Hacemos Cuba.

Respecto al apercibimiento, por parte de la PNR, a personas que constituyen grupos de riesgo en las calles, el Segundo Jefe de ese órgano comentó que se mantiene el trabajo profiláctico en zonas públicas y de advertencia plenamente amparada por la Ley.

«Aun cuando se aprecia un mayor nivel de orden social, disciplina y de autoaislamiento, aún tenemos personas a las que hay que requerir en la vía pública».

Afirmó que, en función de proteger a los menores de edad, se prioriza el tratamiento con los padres y representantes legales de niños y adolescentes que incumplen con las medidas, a quienes se procesan en dependencia de la infracción cometida por los infantes.

Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, publicó en su cuenta de Twitter que «desde el 27 de marzo hasta la fecha se sancionaron por los tribunales 113 personas por delitos asociados con violaciones de las medidas para enfrentar la covid-19. De ellas, 63 a penas de encierro, 26 a sanciones de libertad bajo vigilancia y 24 a multas de cuantías elevadas».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adrian Rodriguez dijo:

1

17 de abril de 2020

11:10:18


Entiendo y estoy muy de acuerdo con las Medidas que el Estadoy el Gobierno estan tomando y que los agentes del orden publico deben hacer sentir a aquellos infractores y mas que medidas profilacticas ya se debe trabajar para sancionar a los infractores pues los medios de comunicacion y los altos dirigentes de la nacion y las provincias han hecho el llamado a ccumplir con las medidas para evitar la propagacion del virus, pero mi inquietud recide en que en la ciudad de Santiago de Cuba aun existe un transito muy elevado de personas en las calles y la aglomeracion en colas para la compra a veces de cosas imnecesarias no soy juez ni policia pero creo que hay que tomar otras medidas ante esta situacion es de mucho riesgo este complejo escenario que se presenta en esta ciudad, aunque comprendo que las personas en ocasiones salen a abastecer de insumos sus viviendas pero a mi percepcion son las pocas las que salen a hacer estas gestiones

Maria dijo:

2

17 de abril de 2020

11:22:22


Es muy bueno la labor de la policia y otros organos vienen realizando por la salud de la población, pero esto no solo debe hacerce en horarios nocturnos, porque sobre todo en las mañana en las alles se encuentra un número consederable de personas para hacer compras que las colas son extensas y recuerdo que el COVID-19 no solo se trasmite de noche sino a cualquier hora del dia, por loq ue se debe extremar las medidas en todo horaraio y porque estamos incurriebdo en el delito de al propagación de epidemia. no salgas de casa, responsabilidad y discilina.

Carlos dijo:

3

17 de abril de 2020

11:48:00


en efecto hace falta mas disciplina y creo tambien, y esto va dirigido a nuestro gobierno, que es el momento de imponer la disciplina a la poblacion. Existe una enorme parte de la poblacion, imagino que en todo el pais, al menos en Stgo. de Cuba es asi, que no respeta ni las leyes o medidas dictadas y le da lo mismo una cosa que otra. de lo contrario no vamos a salir nunca de esto. es hora de que el Estado se imponga mas sobre los incumplidores, y por favor basta de seguir creando condiciones y dar todo "masticado". Se trata de la vida de las personas, de nosotros mismos, que por cierto, a veces no nos merecemos el esfuerzo que se hace, y aun asi hay quien habla sin parar cosas que no son.