ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

Shanghai.–Las cifras de China van hoy en consonancia con su desarrollo: es el país con mayor población, la segunda economía, el segundo mayor importador y consumidor a nivel mundial, por solo mencionar algunos datos.

En ese contexto, y durante el xix Congreso del Partido Comunista del gigante asiático (PCCH) –celebrado en octubre del 2017–, su secretario general y también presidente de la nación, Xi Jinping, anunció que el socialismo con características chinas entraba en una nueva época.

Un año después, el país milenario celebra el aniversario 40 de la Reforma y Apertura que cambió su historia, con el compromiso de continuar mejorando la vida de sus habitantes y eliminar totalmente la pobreza para el 2020, a la vez que continúa avanzando en el sector económico.

El crecimiento exponencial que el consumo ha experimentado en los últimos años en China indican el enorme potencial que aquí tiene la importación; según estimados se espera que en los próximos cinco años el país importe productos y servicios por valor de más de 10 billones de dólares.

Dirigiendo la vista a abrir el mercado nacional a empresas foráneas, el mes próximo tendrá lugar en Shanghai la primera Exposición Internacional de Importación China (CIIE, por sus siglas en inglés).

Zhong Xiaomin, subdirectora del buró del ciie, explicó que «para el evento contamos con un área de 270 000 metros cuadrados –más de lo planeado– dentro del Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghai».

Zhong añadió que estarán presentes allí 130 países y regiones y alrededor de 2 800 empresas de todo el mundo.

La cita estará dividida en tres partes: el pabellón país para comercio e inversión; la exhibición de negocios y empresas, y el Foro de Comercio Internacional de Hongqiao.

Al referirse a América Latina y el Caribe, la Subdirectora del buró del ciie dijo que se inscribieron alrededor de 250 empresas. En entrevista con la agencia Xinhua, el experto argentino Patricio Giusto afirmó «la expo es un mensaje de China en favor del libre comercio internacional y el multilateralismo. Las puertas de la expo están abiertas a todos los países y empresas que quieran participar. China está claramente constituida como el faro del comercio internacional ante la creciente cerrazón y sesgo proteccionista de Estados Unidos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Corr dijo:

1

17 de octubre de 2018

12:46:26


Sigo diciendo, este es un gigante como lo es EEUU y otros mas, nosotros seguiremos siendo más pobres, por que los ricos (la minoría) seguirán siendo ricos y los pobres mucho más pobres.