BEIJING.– Los cubanos no somos difíciles de reconocer en ningún lugar del mundo, siempre hay algún detalle que hace destacar a los compatriotas aunque se esté en medio de una multitud.
Por eso en el Café Show China, que se celebró en Beijing recientemente, el stand de la Isla, aunque pequeño, se identificaba por ese olor al cafecito recién colado, y canciones de autores como Polo Montañez, que puso a bailar a más de uno.
Se trata de la segunda vez que la nación caribeña participa en una edición de este evento, y donde, además de la prestigiosa marca Café Serrano Selecto, también se promocionó la miel cubana.
Se acercaron muchas personas a nuestro stand, no solo por el café, sino también por la miel, que es de la preferencia de las personas mayores, explicó a Granma, Mirvia Cisneros, representante principal de la firma Coratur S.A. en el gigante asiático.
Al referirse a las oportunidades de negocio, Bárbara Yanet Martín, representante de la misma compañía, adelantó que se establecieron entre 10 y 12 contactos con empresarios de China, y se espera que en la primera Exposición Internacional de Importación en Shanghai –que se celebrará en noviembre– podamos promover más nuestros productos y se concreten más oportunidades.
Actualmente, apuntó Martín, se está realizando un proceso de marketing en aras de poder comercializar nuestro café aquí, para ello necesitamos un socio chino que lo importe y busque la distribución a través de otras empresas o mercados.

«Eso está avanzando», reveló la representante, a la vez que explicó que el proceso de comercialización de café será más rápido que el de la miel porque el producto ya está registrado.
Nuestro reto es promoverlo, el café cubano es una marca reconocida mundialmente, la calidad de nuestra tierra le da un sabor característico al grano, y su comercialización en diversas naciones ha sido un éxito, puntualizó Martín.
Café Show China se celebró del 15 al 17 de septiembre en la capital del gigante asiático, y durante esos tres días acogió a 75 000 visitantes y 360 expositores, provenientes de naciones como Japón, Panamá o México.

COMENTAR
Garfio dijo:
1
21 de septiembre de 2018
13:12:12
Responder comentario