BEIJING. – A pesar de ataques económicos y campañas mediáticas a sus gobiernos, China y Venezuela le han demostrado al mundo que la apuesta por el diálogo y el multilateralismo son parte indispensable del camino a seguir.
Prueba de ello es la visita que por estos días realiza al gigante asiático el presidente de la nación bolivariana, Nicolás Maduro, su décima estancia en el país y la cuarta como jefe de Estado.
«Voy con grandes expectativas para ampliar y profundizar las relaciones con esta gran potencia mundial», dijo Maduro antes de partir de Caracas, y a menos de 24 horas desde su llegada a Beijing, ya son noticia los primeros resultados de la visita.
Una intensa agenda para Maduro
Tras rendir honores a Mao Zedong y los héroes de China en la plaza de Tiananmen, el presidente venezolano fue recibido en el Gran Palacio del Pueblo por su homólogo Xi Jinping, con quien sostuvo conversaciones, y al término de estas, se firmaron acuerdos y memorandos de entendimiento entre ministerios de ambas partes. Entre ellos sobresale el de la inclusión de Venezuela a la iniciativa de la Franja y la Ruta, convirtiéndose así en el décimo país de América Latina y el Caribe en sumarse a esta; se signaron además documentos referentes a la agricultura, educación, intercambio cultural y un tratado bilateral de inversión.
Horas antes, el mandatario venezolano sostuvo reuniones con funcionarios de alto nivel chinos y participó en la clausura de la XVI Comisión Mixta Bilateral, en la cual se firmaron 28 convenios en materia de ciencia y tecnología, petróleo, minería, seguridad y salud, entre otros.

En ese contexto, Maduro aseguró que los lazos entre ambas naciones están más fortalecidos que nunca y a tono con las perspectivas de desarrollo compartido, «es una relación multidimensional, que expresa la diversidad, la integralidad del esfuerzo de estos 19 años de alianza estratégica)», afirmó el mandatario, según reportes de Prensa Latina.
Dicha Comisión, que sesionó a lo largo de esta semana presidida por Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, pasó revista a las relaciones económicas y comerciales, analizó la marcha de proyectos firmados y nuevos planes para potenciar las capacidades productivas y las inversiones entre ambos países.
En declaraciones a Prensa Latina, la dirigente venezolana señaló que tras la llegada a la presidencia del Comandante Hugo Chávez, los lazos entre ambas naciones adquirieron un «carácter estratégico».
«Gracias a él, que miró hacia China y Rusia, tenemos otro tipo de relaciones para los pueblos y para la construcción de una nueva geopolítica mundial que equilibre los poderes hegemónicos, unilaterales y belicistas», sentenció.
Una apuesta por la confianza mutua y el desarrollo común
China reitera su rechazo a la injerencia externa en los asuntos de Venezuela, y ratifica el apoyo al pueblo de ese país en su camino al desarrollo de acuerdo a sus realidades», afirmó Zhao Bentang, director de América Latina y el Caribe de la cancillería china .

En un encuentro con la prensa luego de la firma de acuerdos en el Gran Palacio del Pueblo, calificó como fructífera la reunión entre Xi y Maduro, quienes acordaron llevar las relaciones bilaterales a un nivel más alto, basado en la confianza mutua.
Además, ambos presidentes coincidieron en continuar con la cooperación e innovación a largo plazo en aras de alcanzar un desarrollo sostenible, y ampliar la cooperación en el sector petrolero, dijo el funcionario.
Xi y Maduro debatieron la necesidad de trabajar de manera conjunta y coordinada en organizaciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados para impulsar un sistema de gobernanza global que defienda a los países en vías de desarrollo.
En contexto:
- China y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas en 1974, sin embargo fue tras la llegada a la presidencia de Chávez que el vínculo adquirió un carácter estratégico.
- Esta es la décima estancia en China de Nicolás Maduro, y la cuarta como jefe de Estado.
COMENTAR
Luis dijo:
1
14 de septiembre de 2018
22:51:27
Miguel Angel dijo:
2
15 de septiembre de 2018
14:10:25
Responder comentario