«Este no es un reconocimiento solo para mí, también demuestra la alta valoración que concede Cuba a sus relaciones con China», expresó el embajador del gigante asiático en La Habana, Zhang Tuo, al recibir este jueves la Medalla de la Amistad.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, fue el encargado de otorgar esa distinción, que confiere el Consejo de Estado de la República de Cuba, al diplomático asiático por su destacada labor a lo largo de más de cuatro años de servicio en la Isla
Zhang Tuo agradeció al gobierno, al pueblo y a la cancillería local por elgalardón, el cual consideró un gran honor.
Afirmó que durante su estancia aquí tuvo el privilegio de vivir momentos importantes de la historia reciente de Cuba, tales como el 7mo Congreso del Partido Comunista, las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el proceso de actualización del modelo económico y el mejoramiento de las relaciones con Estados Unidos.
El diplomático, que concluye su labor luego de más de 39 años al servicio de su país, dijo que en su persona nuestra país siempre tendrá un amigo fiel, comprometido y dispuesto a contribuir al fortalecimiento los vínculos entre las dos naciones.
Por su parte el vicecanciller cubano, Abelardo Moreno, comentó que Zhang Tuo consagró su trabajo al fortalecimiento de los históricos lazos de amistad, cooperación y hermandad que unen a nuestros gobiernos, partidos y pueblos.
Su trabajo, subrayó, deja un saldo muy favorable para el fortalecimiento de la confianza y cooperación mutuade los nexos sino-cubanos
Señaló también que su gestión al frente de la legación de la República Popular China en esta capital contribuyó a la consolidación del diálogo político al más alto nivel y la cooperación en todas las esferas.
En ese sentido, Moreno calificó de inestimable el apoyo de Zhang Tuo para el éxito de las visitas a China del presidente de los Consejos de Estado y de Ministro, General de Ejército, Raúl Castro, en 2012 y del primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en 2013 y 2015.
También recordó el paso por la mayor de la Antillas del mandatario Xi Jinping, en 2014, y del primer ministro, Li Keqiang en septiembre pasado, visitas muy provechosasde acuerdo con Moreno, pues se firmaron importantes acuerdos en sectores como la biotecnología, energías renovable, investigaciones médicas,informática, desarrollo industrial y protección al medio ambiente, entre otras.
El vice titular de Exteriores recordó que Beijing ha sido un aliado histórico de La Habana en la batalla contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos, mientras que la Isla, por su parte, respalda la política de una sola China.


COMENTAR
Responder comentario