Como todos los años, la consultora tecnológica Gartner ya hizo sus proyecciones sobre las tecnologías que considera que tendrán mayor impacto en el siguiente año. Para 2025 estas son sus valoraciones:
Inteligencia artificial agéntica: son entidades de software inteligentes que utilizan técnicas de ia para completar tareas y alcanzar objetivos. Plataformas de gobernanza de la inteligencia artificial: son soluciones para crear, gestionar y aplicar políticas de uso responsable de la ia, explicar cómo funcionan los sistemas de ia, lo que genera confianza. Seguridad contra la desinformación: es una categoría emergente que persigue proporcionar sistemas metodológicos que garanticen la integridad, evaluar la autenticidad, prevenir la suplantación de identidad y rastrear la propagación de información perjudicial.
También se habló de la Criptografía postcuántica, la Informática híbrida y la energéticamente eficiente, así como la Inteligencia ambiental invisible.
Para cerrar, Gartner enuncia: la Informática espacial: debe mejorar digitalmente el mundo físico con tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual. Robots polifuncionales: sistemas que pueden realizar más de una tarea, y que se diseñan para operar en un mundo con humanos. Mejora neurológica: optimiza las capacidades cognitivas humanas mediante tecnologías que leen y descodifican la actividad cerebral, utilizando interfaces cerebro-máquina unidireccionales, o interfaces cerebro-máquina bidireccionales (BBMI).
COMENTAR
Responder comentario