ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El 83 % de la red de bodegas en el país, unas 8 985, dispone de facilidades para realizar el pago electrónico mediante el Código QR en las pasarelas EnZona o Transfermóvil, un proceso que forma parte de la informatización de la sociedad, el perfeccionamiento del comercio interior y el papel del sector en la transformación digital del país.

Al cierre de septiembre se realizaron 52 217 operaciones de pago electrónico, con un importe de más de 25 millones de pesos, refirió a Granma Inalvis Smith Luben, directora general de Desarrollo del Ministerio del Comerio Interior (Mincin).

Significó que en los establecimientos ubicados en zonas de baja cobertura, se trabaja en el despliegue de la plataforma Transfermóvil, que no requiere conexión a datos.

La ministra del Mincin, Betsy Díaz Velázquez, resaltó que se deben priorizar las cabeceras municipales y provinciales, «donde la infraestructura tecnológica de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) nos acompaña. Exhortamos a la población a hacer un mayor uso de estas plataformas».

A lo interno, agregó, se trabaja en incrementar la bonificación a los consumidores que empleen estas plataformas, que actualmente está en un 3 % cuando se paga la canasta familiar normada, y en el despliegue de una infografía que permitirá calcular el ahorro por el pago.

De cara a la institucionalidad, Díaz Velázquez destacó que lo más importante es la disminución del flujo de efectivo en la red de comercio del país.

La Directora General de Desarrollo del Mincin informó que los pagos electrónicos también se impulsan en las tiendas de materiales de la construcción, en las cuales, de un total de 319 establecimientos, 269 tienen habilitados los terminales de punto de venta (TPV).

En este caso, precisó, en las que tienen pos también se está intencionado el Código qr, para que la población tenga la posibilidad de acceder a las dos modalidades de pago, y donde no hay facilidades de TPV, la alternativa es el Código QR.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

La Rubia dijo:

1

2 de noviembre de 2022

08:01:11


Hace falta que en el municipio San Miguel del Padron, logremos pagar por transfermovil en las bodegas y establecimientos, se nos hace difícil encontrar un cajero con suficiente dinero, cuando no están rotos

Luisito dijo:

2

2 de noviembre de 2022

08:28:06


No importa que este habilitado el servicio. El tema es que los bodegueros desestimulan el uso del sistema y rechazan que uno pague por el mismo, poniendo disímiles pretextos.

Leonel dijo:

3

2 de noviembre de 2022

09:04:32


Muy bien, pero los comerciantes no estan estimulados, son a los que no les conviene este tipo de pago.

jrosell dijo:

4

2 de noviembre de 2022

20:14:06


La idea es muy buena pero nos encontramos con mucha resistencia en bodegas y establecimientos, cada vez que uno desea pagar por esta vía nos dicen que tiene problema y los bodegeros no saben que datos coger, se molestan y demoran llenando un papel con los datos; se debe hacer un control mas serio sobre el uso de estas plataformas en los comercios. Pudiera incluirse en las aplicaciones una notificación al administrador con los datos de la operación realizada. Otra cosa, se pudiera promover en los TCP su uso en la modalidad de Pago en linea de comercio electronico, muchos usan la trasnferencia como metodo de pago porque dicen que asi no los controlan su dinero...

Rey dijo:

5

2 de noviembre de 2022

21:15:46


Cada vez q se publica el tema lo denuncio. Todas las tiendas por mi ciudad lo tienen, pero la mia negativo. Ciego de Avila, calle Isabel e/ Marti y A.Delgado

Maricel dijo:

6

3 de noviembre de 2022

00:13:51


Debieran las bodegas tener el código de TRANSFERMOVIL y no solo el de ENZONA para q los clientes elijan el método de pago q usan habitualmente

Juan José dijo:

7

3 de noviembre de 2022

08:25:07


En mi bodega comenzó muy bien, solo duró 2 meses ,alegan los dependientes y el administrador que no funciona por problemas ajenos a su voluntad dependiendo de la empresa, calle 5ta Reparto Mañana.

Celene dijo:

8

3 de noviembre de 2022

16:32:45


Me parece muy buena la opción, debo comentar que en Plaza, retiraron los codigos QR de transfermovil de bodegas y carnicerias, xq iban a cambiar la cuenta banacaria y aún no lo han puesto. Es una pena y una desventaja para los consumidores. Muchas gracias por el esfuerzo.

cubano vcl dijo:

9

4 de noviembre de 2022

10:12:33


en mi caso soy tcp, es decir para poder tener dinero en tarjeta mayormente tengo q irlo a depositar, eso se llama enfrentarse a la larga colas de los bancos que hay cada dia e interminables, bueno hice el pago para probar, mediante la pasarela enzona, todo perfecto pago realizado pero me desconto exactamente lo de la nota no hubo descuento del 3 % que refieren, para que en mi caso pague electronicamente sino tengo un incentivo de ahorro, no me sería para nada funcional, para eso pago en efectivo pues me ahorro la cola en el banco

Jorge Luís Domínguez Días dijo:

10

4 de noviembre de 2022

11:36:43


Para los bodegueros cada vez que llega un compañero a pagar de forma electrónica es un problema porque tiene que hacer un reporte a mano de la canasta que se compre. Por otro lado, hay bodegas que no permiten el pago por Transfermovil y en mi criterio por ENZONA es más complejo.

Enrique dijo:

11

5 de noviembre de 2022

00:03:29


En mi bodega, y en las de alrededor, todas tienen sólo el código de Enzona. Una experiencia: después de varios intentos para efectuar el pago por esta vía, incluyendo el cambio del móvil pensando que no tenía los parámetros técnicos, procedí nuevamente a intentar el pago, y por lógica, no podía copiar el código. Por suerte, la compañera que limpia en la bodega se dió cuenta no procedía porque el código no era de Transfermovil, y que todos los existentes correspondían a Enzona. Falta de capacitación del administrador que no se dió cuenta. Mostrar texto citado