La réplica virtual de un producto, servicio o sistema real, permite adelantarse a posibles problemas y experimentar, sin correr riesgos antes de presentar nuevas funcionalidades, lo que implica evitar fallas en los objetos físicos, y ahorro de tiempo y dinero en el desarrollo del objeto o servicio.
Una tendencia tecnológica que aparece en los estudios de varias consultoras de los últimos años es la creación de Gemelos digitales. A grandes rasgos, la apuesta por esta tecnología es la generación de una copia virtual de un producto, servicio o proceso, que simula el comportamiento de su homólogo físico, con el objetivo de monitorearlo, analizar su reacción ante determinadas situaciones y mejorar su rendimiento y eficacia; por ejemplo, un motor a reacción, un edificio, un parque eólico, una ciudad, o los flujos de trabajo de una entidad.
Un Gemelo digital puede integrar el Internet de las cosas, la Inteligencia artificial, los Datos masivos (Big data) y análisis de software para mejorar el resultado de un producto o proceso. Según la consultora Gartner, en 2021 la mitad de las compañías industriales usará gemelos digitales, lo que les permitirá aumentar su eficacia en un 10 %.
Los gemelos digitales vieron la luz en los trabajos realizados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de EE. UU. en los años 80. En ese tiempo, la agencia espacial llevaba a cabo simulaciones sobre el comportamiento de las naves o equipamientos para asegurar la viabilidad de las misiones y velar por la integridad física de los astronautas. En el año 1991, David Gelernter da el concepto en un libro, y en 2003 Michael Grieves lo presenta formalmente, durante una conferencia en la Universidad de Michigan. Pero fue la nasa quien lo adoptó por primera vez en 2010.
Las empresas de software y del sector industrial deben tener en cuenta las oportunidades que ofrece esta tecnología.
COMENTAR
Erisdel Mendez Cabrera dijo:
1
17 de marzo de 2021
07:47:25
Rigoberto Acosta dijo:
2
17 de marzo de 2021
17:30:11
alEjandro dijo:
3
18 de marzo de 2021
08:52:05
miguel Respondió:
20 de abril de 2021
08:48:16
Responder comentario