ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las tecnologías biométricas se popularizan y ganan espacio en la vida cotidiana, por lo que se integran en aplicaciones de control de acceso de diverso tipo.

La biometría es la toma de medidas estandarizadas de los seres vivos o de procesos biológicos. Se llama también biometría al estudio para el reconocimiento inequívoco de personas, basado en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos.

En las tecnologías de la información, la autentificación biométrica es la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas a los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para su autentificación.

Uno de los beneficios de la tecnología biométrica es que permite que no sea necesario llevar un dispositivo para acceder a un local. Las infraestructuras de grandes redes empresariales, las transacciones bancarias seguras, y los servicios sociales y de salud, entre otros ámbitos, se benefician del uso de ese tipo de verificaciones.

Asociada a otras tecnologías de restricción de accesos, la biometría garantiza uno de los niveles de autenticación menos franqueables. Sin embargo, su principal desventaja es los datos personales que atesora de las personas y que pueden ser tomados para fines innobles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.