
El Software Libre tiene como base la colaboración y no el lucro; esto ha provocado fricciones entre sus apóstoles y los grandes empresarios del software, además de nuevos conceptos relacionados con la propiedad intelectual e industrial. Este movimiento tiene su basamento en las ideas del informático estadounidense Richard Stallman, allá por 1984.
A menudo se malinterpreta el término Software Libre, debido a que el término free, en inglés, significa a la vez libre y gratuito. La palabra «libre» se refiere en este caso a libertad, no a gratuidad. Así, suponemos la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, de forma gratis o cobrando una cantidad por la distribución. Para que las libertades de modificar y publicar versiones mejoradas tengan sentido es inevitable brindar acceso al código fuente del programa, convirtiéndose dicho acceso en condición indispensable para que se pueda hablar de Software Libre.
Software Libre y Software de Código Abierto no son sinónimos. El Software Libre es un subconjunto del Software de Código Abierto, el libre debe cumplir las cuatro libertades enunciadas por Stallman y el abierto, solo algunas de ellas. Las principales motivaciones para masificar el uso de Software de Código Abierto en Cuba son la independencia tecnológica y la ciberseguridad.
COMENTAR
MN dijo:
1
18 de septiembre de 2019
09:44:26
Responder comentario