ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Matteo Garrone se dio a conocer en grande con Gomorra, filme  que recurriendo a formas provenientes del neorrealismo transmitía un impacto social de urgencia relacionado con la sociedad italiana y las mafias pueblerinas. Diez años después vuelve a apostar por la crudeza con la aclamada Dogman (2018), filme que podrá verse durante la programación de verano de la televisión.

Dogman nos cuenta de Marcello, un hombre que  a los pocos minutos de estarlo viendo no necesitamos saber mucho más de él  porque su cuerpo, sus miradas, la  manera lastimosa de comportarse, su  debilidad, y a ratos también su picardía, lo retratan de pies a cabeza, todo lo cual no quita para que Marcello lleve una existencia bastante  placentera, acorde con unos valores de humanidad muy particulares.

Marcello es dueño de una peluquería canina, ama a los perros,  y vive en un   barrio donde domina la ley del más fuerte, por lo que  es recomendable que  el débil busque protección. Es amigo de los que cree son sus amigos  y tiene la desgracia de cargar con un inseparable que lo vapulea, lo insta a delinquir y además es un drogadicto empedernido. ¿Podrá Marcello domesticarlo como suele  hacer con algunos de sus canes?

La historia se inspira en un sonado hecho real ocurrido en los años 80 del pasado siglo en La Magliana, suburbio de la ciudad de Roma y caso criminal que involucró a Pietro De Negri, conocido como Il Canero, en quien se inspira el director Garrone para introducir el personaje de  Marcello, interpretado de manera magistral por  Marcello Fonte, que no es actor y trabajaba de conserje en un centro asistencial. Actuación la suya considerada por la  crítica italiana como una de las mejores del cine de ese país de todos los tiempos (¡y eso es mucho decir!), valoración que fue respaldada por el Festival de Cannes del pasado año que, sin vacilaciones, le entregó  a Fonte el premio a la mejor actuación.

Sin complicaciones en su estructura, Dogman es la historia de un hombre bueno que se decide a meter un dedo en las calderas del diablo sin medir consecuencias ni brutales resultados. Su final es tan aplastante como verídico, e hizo que los asistentes al Festival de Cannes estuvieran varios minutos aplaudiendo.

Aunque pudiera decirse que a ratos el filme  parece camuflado bajo un barniz de comedia, el director Garrone vuelve a demostrar que es un maestro en retratar el dolor y el horror a partir de un ser noble como Marcello. Filme sobre la venganza, dirán algunos, pero el contraste entre la brutalidad y la belleza, emanados de la tragedia,  terminarán por imponerse.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gretter dijo:

1

29 de julio de 2019

10:20:53


Dogman : cuídense de las mansas ovejas El creador de Gomorra mantiene su dirección hacia lo realista en un drama con aires de thriller, Dogman 1988. Pietro De Negri regenta una peluquería canina a las afueras de Roma. Pero bajo esta tranquila profesión se esconde un oscuro pasado. La película cuenta con una acertada puesta en escena y gracias a los matices del personaje se deja ver Quizás si no fuera tan larga , si los hechos ocurrieran de forma más dinámica Dogman fuera una cinta perfecta, aunque me quedo con la surrealista El cuento de los cuentos Un buen hombre al que le la vida le juega una mala pasada y este decide convertirse en un mal ejemplo Algo aburrida en algunos momentos pero con un mensaje muy claro Marcello Fonte fue mejor actor en Cannes y no digo que su interpretación no sea notable , pero tampoco está soberbio Dogman no fue de lo mejor exhibido en el Festival pero tiene sus virtudes

Sergio dijo:

2

30 de julio de 2019

10:05:48


La pelicula es buena te mantiene atento, con sus actuaciones y sobre todo es una pelicula fuerte, con un muy buen final