ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Fatiga, dificultad respiratoria y dolor corporal podrían ser algunas de las secuelas que deje el nuevo coronavirus en los cuerpos de las personas que han padecido la enfermedad.

Estudios a pequeña escala realizados en Hong Kong y Wuhan, China, muestran que la COVID-19 puede dejar daños en distintas partes del cuerpo, desde los globos oculares, el intestino, los riñones y hasta los dedos de los pies.

Las actuales investigaciones están teniendo como referencia a pacientes que superaron epidemias similares del pasado, como el SARS, que apareció y se extendió en 2002 y 2003.

«Estos datos demostraron que los pacientes recuperados de sars tenían una mala calidad de vida 12 años después de la recuperación, y eran susceptibles a inflamación, tumores y trastornos metabólicos de glucosa y lípidos», alertan los investigadores.

En otro estudio, las tomografías computarizadas que se hicieron durante un mes a 90 pacientes de Wuhan, que tuvieron coronavirus, permitieron determinar que de 70 de estas personas que fueron dadas de alta, 66 presentaban anormalidades pulmonares residuales.

Fuente: Bloomberg/Sputnik

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rita Simón Valdés dijo:

1

30 de agosto de 2020

14:37:59


Este es un tema interesante y necesario que de manera detallada debería abordarse en la Mesa Redonda. Sobre todo enfatizando en los daños posteriores a la población joven.

Ivon maria rivero diaz dijo:

2

19 de agosto de 2021

21:14:34


Hace falta tratar el tema de la recuperacion porque son tantas y tantas las personas que han padecido el virus que ya hace falta ir pensando en la rehabilitacion de.todos estos pacientes que adquirieron la enfermedad a pesar de tener todos los cuidados posibles