ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

En las abuelas y abuelos siempre hemos encontrado refugio y comprensión. No es que nos toleren lo mal hecho, pero sus consejos nos han protegido durante la vida. Hoy somos nosotros los que tenemos que devolver esos gestos, sobre todo, ante el peligro de la COVID-19, frente al que son el grupo más vulnerable. ¿Cómo?

Estemos atentos diariamente a síntomas como fiebre, tos y dificultad al respirar.

Si algún integrante del hogar tiene esos síntomas, evitémosle el contacto físico e intensifiquemos con ellos las medidas de protección.

Cualquier señal, por pequeña que sea, de síntomas de la covid-19, acudir de inmediato con el médico del área de Salud, lo cual hay que hacer con cualquier otro integrante del hogar, aunque no sea adulto mayor.

Alentémoslo a mantener un estilo de vida saludable: comer alimentos nutritivos, dormir lo suficiente, mantenerse activo, no fumar, no consumir alcohol y seguir los consejos médicos.

Mantengámosle la casa ventilada y desinfectadas las superficies que más tocan, aunque esto también es válido para toda la familia.

No compartir objetos como vasos, cubiertos y toallas.

Asegurémosle sus medicamentos regulares para al menos un mes. Animémosle a seguir los consejos médicos sobre la toma de estos.

Exijámosles el distanciamiento físico y usar el teléfono para comunicarse con los vecinos con los que habitualmente se reúnen, pero nada de visitas ni charlas en grupos, ni siquiera en el portal.

Si debemos llevarlos al área de Salud, tenemos que instruirle en el uso obligatorio del nasobuco.

Y muy importante, seamos amables y mostrémosle empatía. Hablemos con ellos, escuchémosle y ayudémosle a sobrellevar el estrés. Ellos, los guardianes de la familia, nos necesitan.

Fuente: OMS y MINSAP

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge B dijo:

1

14 de mayo de 2020

14:53:21


La unica forma d ayudar a los abuelos es mantenerlos en casa. Pero al parecer no pueden estar ya Que todavia muchas de los alimentos de primera necesidad estan liberados y como ya se ha visto en TV los acapadores y los q no trabajan estan 24h en la calle viendo lo Que sacan. Ojo no es mas facil poner todo esto normado sin subcidio Que este despilfarro. Me perdonan pero los abuelitos estan hoy mas q nunca en las calles y es en todo El pais. Cuando se creó la libreta con la posibilidad para las trabajadoras era despues de las 5pm, hoy hay colas de trabajadoras todo El dia y una cola de viejitos del otro lado. ¡Tremendo!

Preocupada dijo:

2

4 de abril de 2022

09:50:32


Bueno no se que decir con respecto a la alimentación. Por ejemplo en mi casa la gran mayoría de los días del mes no hay ni que desayunar, porque ni hablar de darle un vaso de leche. A ella le quitaron su chequera por bienestar social. Somos tres y la única que mantiene la casa soy yo con bajo salario. Qué alimentación le puedo dar a ella? Siento mucha pena y lástima con ella, es la realidad.