ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Mediante su Director General, la OMS insiste en que la COVID-19 sigue siendo una emergencia pública que todavía demora en terminar, por lo que levantar las medidas de aislamiento puede ser un error costoso.

Son preocupantes las tendencias al incremento de contagios en África, Europa del Este, América Latina y algunos países asiáticos.

La OMS informó que se han enviado millones de artículos de protección personal a 105 países del mundo y suministros de laboratorio a más de 127 naciones, y confirmó que en próximas semanas continuarán los envíos.

Contrario a lo que muchos gobiernos piensan, preocupados por las economías nacionales, levantar las medidas de aislamiento de forma precipitada podría tener un «mayor impacto» económico, dijo Mike Ryan, director ejecutivo de la oms para Emergencias Sanitarias: «Hay que estar seguros al hacer los
cálculos, pues si se flexibiliza demasiado pronto podría haber nuevos casos y quizá haya que dictar confinamientos nuevamente».

El director para Europa, Hans Kluge, advirtió que los países deben prepararse para una «segunda o tercera ola» del coronavirus, hasta que haya una vacuna disponible: «Si la primera ola ha pasado, (la cuestión clave) es que hemos comprado el tiempo para prepararnos ante una segunda o tercera ola, particularmente si no hay vacuna, lo que requerirá colaboración y comprensión».

A medida que se van aliviando las medidas de aislamiento y de bloqueo, Kluge pide a los ciudadanos que cumplan con su parte, «mientras se mueven hacia una nueva realidad en la que la Salud Pública debe tener un lugar más destacado en la sociedad».

En línea con las declaraciones del Director General de la oms, que sugirió que «la pandemia está lejos de terminar», el director Kluge subrayó que la incidencia en Europa sigue siendo seria, si bien la curva tiende a aplanarse o se reduce el aumento de nuevos casos en algunas partes del continente.

Fuente: OMS

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Loreto dijo:

1

6 de mayo de 2020

10:15:17


Las personas estan desesperadas por retomar EL curso DE LA Vida diaria, pero es muy peligroso por LA letalidad DE ESTE virus y Lo contagioso. A parte todavia no se sabe mucho DE Esto EL logra mutar a fases mas contagiosas y virulentas, ademas se esconde en algunos individuos y pasa inadvertida. No confiarse puede Ser EL pero ERROR

ary Respondió:


6 de mayo de 2020

21:21:27

se perfectamente el papel que ha jugado el distanciamiento social,pero debemos prepararnos para convivir con la covid 19,hay que mantener todas las medidas higi'enicas porque esto es para rato

Lizette dijo:

2

11 de mayo de 2020

09:51:39


No debemos apurar nos para quitar el aislamiento sobretodo el de los jóvenes que serían una explosión en la calle ahora que hasta septiembre no entran a los centros escolares.