ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
  • Un estudio publicado por la revista Science, destaca la urgencia de comprender anticipadamente el futuro cercano en cuanto a otras posibles amenazas del nuevo coronavirus, una vez rebasada la pandemia.
  • Los resultados pronostican que después de la ola pandémica inicial más grave probablemente se producirán brotes recurrentes de sars-cov-2 en periodos invernales. En ausencia de otras intervenciones, un indicador esencial del éxito del distanciamiento social es si se exceden o no las capacidades de cuidados intensivos. Mencionan que pudiera ser necesario un distanciamiento social prolongado o intermitente hasta 2022.
  • Los autores refieren que otras intervenciones adicionales, como la ampliación de las capacidades de cuidados intensivos y una terapia eficaz, mejorarían el éxito del distanciamiento intermitente y acelerarían la adquisición de la inmunidad colectiva. Incluso, en el caso de una supuesta eliminación, se debe mantener la vigilancia del nuevo coronavirus, ya que puede ser posible un resurgimiento del contagio aún en 2024.   
  • En Cuba, modelos científicos sobre los posibles escenarios de la evolución de la pandemia, ilustraron, como periodo probable de desarrollo, pico y declive de la enfermedad, un término aproximado de cuatro meses luego de las primeras confirmaciones (11 de marzo).
  • No obstante, debido a que la novedad de esta amenaza epidemiológica no permite todavía hacer afirmaciones concluyentes, las autoridades sanitarias de la Isla, siempre coherentes en sus protocolos con las recomendaciones de la oms, explicaron que se tomarán las medidas necesarias acorde a la evolución de la covid-19, y solo se reconocerá el fin de la epidemia cuando hayan transcurrido dos periodos completos de incubación del coronavirus (28 días) luego del último caso de contagio detectado.

Fuente: INFOMED

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nubia Tellechea Segundo dijo:

1

30 de abril de 2020

08:21:57


Es importante la información clara, oportuna y precisa a la población, que después que pase esta ola, seamos sistématicos en los protocolosde cuidado, el control epidemiólogico deberá continuar de manera intensiva, solo pido que no decaiga la guardia ni las informaciones a la población.