ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Infomed

Al cierre del 30 de marzo, mediante el sistema de atención primaria de salud, 27 139 personas permanecían en vigilancia en sus hogares, lo cual representa una alta responsabilidad para quienes, desde la casa, participan en el cuidado de ese familiar.

Es por eso que hoy nos acercamos al cuidado de este ser allegado, con algunas sugerencias de carácter preventivo, cualidad que distingue a la protección de vidas en Cuba:
Los miembros del hogar deberían quedarse en otra habitación o mantenerse distanciados lo más posible del vigilado. Es decir, en el propio hogar, aplicar lo que hacemos a nivel de sociedad.
Si fuera posible, él debería usar un dormitorio y baño aparte.
Reducir la visita de otras personas a la casa.
Asegurarse de que los lugares compartidos de la vivienda tengan buena circulación de aire, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Los miembros de la familia deben lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, o limpiárselas con un desinfectante de manos que contenga entre 60 y 95 % de alcohol, cubriéndose todas las superficies de las manos y frotándolas hasta que sienta que se secaron. Si tiene las manos visiblemente sucias, es preferible usar agua y jabón.
Si están en la misma habitación o espacio que el vigilado, todos han de usar nasobucos.
No compartir artículos del hogar de uso personal, como platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas o ropa de cama.
Cuando él use esos artículos, se deben lavar bien.
Limpiar todos los días las superficies de contacto frecuente, como las mesas, las manijas de las puertas, las llaves y grifos del baño, los inodoros, los teléfonos y los teclados, entre otros.
Mantenerse vigilante a su estado de salud y, ante cualquier duda, acudir rápidamente a su médico de familia.

Fuente: OMS

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dra Margarita Peña Fernández dijo:

1

3 de abril de 2020

00:06:43


Por ser especialista en Medicina general integral y estar comprometida con la salud de nuestro pueblo ;es muy importante la labor que desarrollan todos los profesionales de la atencion primaria en el combate de esta letal enfermedad;es primordial la prevención como la única vía de evitar el contagio de esta enfermedad ,el cumplimiento estricto del aislamiento social,y en los pacientes con seguimiento domiciliario si es posible el aislamiento individual;en los casos confirmados el seguimiento estricto de todos los contactos identificados a través del control de foco y promover la percepción de riesgo que tenemos todos de enfermar .Agradecer a los medios de difusión masiva por todos los mensajes educativos a la población de las indicaciones de las autoridades sanitarias y del gobierno;porque entre todos podemos vencer esta batalla.

Ernesto martinez Loyola dijo:

2

3 de abril de 2020

14:54:45


Todas las medidas orientada por el sistema de salud son muy positivas y recomendamos cumplirla y quedándonos en casa estaremos más seguros aplausos para todos aquellos que se encuentran enfrentando la batalla del covid 19 tanto co los médicos técnicos y personal del comercio todos arienga sus vidas para ser a la revolución y el mundo a eliminar el virus

Ernesto martinez Loyola dijo:

3

3 de abril de 2020

14:59:04


Pido a la dirección del ministerio de salud y al gobierno que informen bien de dónde son los pacientes positivo del covid 19 haci radica a actualizar la información y a tomar más medidas y acatar mejor la medida a tomar en cada caso