El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró durante la Cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEE), celebrada este viernes en Biskek, capital de Kirguistán, que aquellos que predijeron la caída de la economía rusa en un 20 %, se equivocaron.
«Nos gustaría que fuera mejor -dijo-. Es cierto que cuando nos pronosticaron una caída del 20 %, hay una desaceleración, pero es de un 2,9 %. Esto, por supuesto, es una gran diferencia. Y entendemos que aquellos que predijeron tal desarrollo de eventos se equivocaron mucho».
Argumentando respecto a que la situación en su país es mejor que en muchas otras naciones, recordó que la inflación en Rusia sigue siendo aceptable, ya que la tasa es de un 12,2 % en comparación con el 17-20 % existente en los países europeos, donde para su economía resultan valores «absolutamente exorbitantes».
Respecto a la situación en la Unión Económica Euroasiática, también señaló indicadores bastante estables en comparación con otros países, especialmente en el campo del desempleo, aspecto en que según expuso en Rusia ahora es menor que en el periodo prepandémico, pues se ha producido un descenso del 4,7 % al 3,9 %.
Según el Jefe de Estado, eso igualmente es un punto que se refleja positivamente en los países miembros de la UEE, ya que millones de ciudadanos de estas naciones trabajan en Rusia y envían dinero a sus familias, lo cual representa una parte significativa en los ingresos de los Estados.
«No cerramos nada, no rompemos los principios de la economía de mercado, no imponemos restricciones entre nosotros. Por el contrario, hacemos todo lo posible por la libre circulación de capitales, mercancías, mano de obra», explicó y añadió que la situación estable de la moneda rusa (el rublo), tiene un efecto favorable en la economía de sus socios.
De manera especial, Putin se refirió al aumento de los precios del gas en Europa, mientras que los socios de Rusia reciben gas diez veces más barato, lo cual ayuda a estabilizar sus economías.
«No tenemos ningún problema con los productos básicos. Somos exportadores y cuando lo necesitan nuestros socios les suministramos alimentos, y a precios bastante asequibles», enfatizó al asegurar que todo esto en conjunto produce un efecto positivo que refleja los resultados de la cooperación
COMENTAR
Responder comentario