ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Actualidad.rt.com

Rusia y Ucrania acordaron establecer medidas de carácter humanitario, incluida la posibilidad de un alto al fuego temporal, para la organización de corredores humanitarios en las zonas donde los combates han sido más intensos.

Así trascendió en la segunda ronda de diálogo entre las dos naciones en las que, aunque se mostraron avances en aspectos humanitarios, la parte ucraniana declaró no haber obtenido los resultados esperados en este encuentro.

No obstante, según RT, Mijaíl Podolyak, jefe de la Oficina presidencial ucraniana, anunció: «Hemos acordado proceder a una tercera ronda lo antes posible».

El asesor presidencial Vladímir Medinski, quien encabezó la comitiva rusa, expresó que discutieron cuestiones militares, así como relativas a la futura resolución política del conflicto.

Durante la octava jornada de la operación militar especial, repercutió que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó que los primeros 16 000 voluntarios extranjeros se dirigen al país para luchar contra las tropas rusas.

En respuesta, el Ministerio de Defensa ruso advirtió que ninguno de los mercenarios occidentales que lleguen al territorio ucraniano para luchar del lado de las fuerzas de Kiev tendrá derecho a obtener el estatus de prisionero de guerra.

A una semana del inicio de la operación militar, según datos de Acnur, un millón de refugiados ha abandonado Ucrania, y se han contabilizados 498 soldados rusos muertos. Del lado ucraniano, han sido 2  780 las bajas y 3 700 los heridos, según datos ofrecidos por el Kremlin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.