«El Código de las Familias es una apuesta por la vida, por la dignidad de las cubanas y cubanos, por la continuidad de quienes nos han guiado. Es la concreción de la máxima martiana: “Con todos, y para el bien de todos”», significó hoy, a través de su cuenta en Twitter, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El #CódigoDeLasFamilias es una apuesta por la vida, por la dignidad de las cubanas y cubanos, por la continuidad de quienes nos han guiado. Es la concreción de la máxima martiana: “Con todos, y para el bien de todos”. #CódigoSí pic.twitter.com/gu4UGJqZzD
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 17, 2022
Justamente este sábado, jóvenes y habitantes en general de toda Cuba participan en la Caravana #YoVotoSí, en apoyo al nuevo Código de las Familias, que se llevará a Referendo Popular el próximo 25 de septiembre.
La Caravana, convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas y que abarca todas las provincias del país, ya inició en La Habana, con un recorrido marcado desde el Muelle Flotante de la Avenida del Puerto hasta La Chorrera.
Ana Rosa Granda, Primera Secretaria de la UJC en La Habana, destacó al Sistema Informativo de la Televisión Cubana la disposición de los jóvenes a respaldar «un Código de futuro y de amor para todos los cubanos».
En la Caravana multicolor participan estudiantes de la Enseñanza Media, de la Federación Estudiantil Universitaria, motoristas, ciudadanos en bicicletas, cocheros de la Oficina del Historiador y demás personas y transportistas que han deseado sumarse.
Sobre el referendo del próximo 25 de septiembre, el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, reiteró que será el primero en la historia de Cuba, pues hasta ahora solo se habían realizado referendos constitucionales.
El ministro de Justicia recordó en una emisión reciente de la Mesa Redonda que hace más de un año de la publicación en el sitio web de su organismo de la versión 22 del anteproyecto del Código de las Familias, resultado de la comisión redactora del texto y del grupo de expertos, especialistas y profesores de varias instituciones.
Desde entonces se ha confirmado el acierto de la decisión del Presidente cubano de hacer público el contenido del anteproyecto.
La consulta especializada del proyecto del Código de las Familias significó una innovación dentro del proceso de creación legislativa del país. Desde entonces, todas las normas jurídicas derivadas del proceso intenso y complejo de actualización del ordenamiento jurídico cubano han sido sometidas a consultas especializadas. Por ejemplo, el actual anteproyecto de la Ley de Comunicación Social.















Una carrera de amor y unidad por un Código inclusivo
BAYAMO, Granma.―Niños y jóvenes, junto a trabajadores del Deporte y de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), se unieron hoy en esta urbe, desde bien temprano, para protagonizar una carrera―maratón, que en toda Cuba «pintó» las calles de colores y esperanza, en respaldo al nuevo Código de las Familias, el cual será sometido a referendo popular el próximo 25 de septiembre.
El recorrido, que inició en la sede provincial de los CDR, ubicada en la céntrica calle bayamesa José Martí, y culminó luego, en La Vega del río Bayamo (popularmente conocido como El Chapuzón), devino un espacio de unidad y confraternidad entre todos los participantes, quienes transitaron por la céntrica arteria de la Cuidad Monumento en patines, bicicletas, carros y a pie.
Reynaldo Fernández Rivero, primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Granma, dijo a este diario, que la jornada tuvo un carácter especial porque no solo los jóvenes fueron sus protagonistas, sino también los cederistas, y las propias familias, «unidos todos en esa diversidad que nos caracteriza como cubanos y la cual reconoce el nuevo Código de las Familias», subrayó.
En Granma, agregó el dirigente juvenil, esta carrera se celebró de forma muy particular, pues también estuvo dirigida a reconocer la labor de los CDR, teniendo en cuenta que el territorio obtuvo este año la condición de Vanguardia Nacional, en vísperas del 62 aniversario de la organización.



COMENTAR
Responder comentario