El proceso de consulta popular del proyecto de Código de las Familias, convocado entre los meses de febrero a abril del actual año, concluyó con la participación de seis millones de cubanos, informó Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN).
En la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su IX Legislatura, Balseiro Gutiérrez expresó que se desarrollaron 79 129 reuniones que dejaron, como saldo, 336 595 intervenciones de los electores, y el procesamiento de 434 860 propuestas, sin modificar el significado o contenido de las realizadas por el elector.
Los títulos que generaron mayor número de propuestas fueron los referidos al matrimonio, la responsabilidad parental, la adopción, la gestación solidaria, la autonomía progresiva, la violencia en el ámbito familiar, y el derecho de la infancia y adolescencia.
«Estamos seguros de que los resultados que entregamos permitirán que la comisión redactora presente a la Asamblea Nacional una nueva versión, enriquecida con las propuestas de todos los sectores de la sociedad, y que en su día será sometida a referendo», destacó.
PRESENTARÁN EN JUNIO NUEVA VERSIÓN DEL PROYECTO
Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia, señaló que, con la información total del proceso, la comisión redactora volverá a estudiar todos los criterios sobre cada uno de los párrafos, artículos y disposiciones del proyecto, sometidos a la consideración de los ciudadanos.
Ratificó, además, que se trabajará profundamente, observando los resultados de la consulta popular, los contenidos constitucionales, sus mandatos en materia constitucional y la coherencia con el ordenamiento jurídico. «Ese es el compromiso que todos los integrantes de la comisión redactora ratificamos ante la ANPP y el pueblo».
A partir de un exigente cronograma de trabajo –puntualizó–, la comisión presentará al Parlamento, a finales de junio, la nueva versión del proyecto de Código de las Familias.
COMENTAR
Responder comentario