ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

TOKIO. – A las 11 de la noche de hoy en Cuba, 12 del mediodía del miércoles 15 de marzo, aquí, la selección cubana jugará frente a Holanda su tercer desafío en el calendario del grupo E, correspondiente a la segunda ronda del IV Clásico Mundial (CM). Sin embargo, no significa que sea el último.

Para eso, primero que nada, tendría que derrotar al elenco holandés, una plantilla preñada de jugadores de primerísimo nivel en el béisbol profesional de Estados Unidos. Si el resultado es adverso frente a los europeos, entonces no habría que sacar ninguna cuenta.

Sin embargo, si el desenlace es de victoria para los discípulos de Carlos Martí, entonces a lo mejor sí sería necesario prenderse a una calculadora. Adentrarse en el mundo de las ecuaciones estaría dependiendo del resultado entre Israel y Japón, pactado para el mismo día 15, a las siete de la noche aquí, seis de la mañana en la Mayor de las Antillas.

Si los israelíes vencen, cualquiera sea el final entre cubanos y tulipanes, los antillanos habrán concluido el CM2017. Si caen y los caribeños ganan, se produciría un triple empate con una victoria y dos derrotas entre Israel, Cuba y Holanda.

En ese punto vendrían las cuentas. Se aplicaría la siguiente ecuación para eliminar a uno de los tres: número de carreras permitidas, dividido por entradas jugadas a la defensa, entre los tres involucrados. Si persiste el empate se aplica la misma fórmula, pero tomando solo el número de carreras limpias permitidas.

En este mismo instante, antes de la última jornada de esta segunda fase en esa carrera matemática, holandeses y cubanos van delante en las dos variantes, ocupando los puestos 1 y 2.

 

FÓRMULA DE DESEMPATE #1 (sin incluir los juegos finales)

Pos.

Equipos

Entradas a la defensa

Carreras permitidas

Índice

1

Holanda

8

2

0.25

2

Cuba

8

4

0.50

3

Israel

17

13

0.76

 

FÓRMULA DE DESEMPATE #2 (sin incluir los juegos finales)

Pos.

Equipos

Entradas a la defensa

Carreras limpias permitidas

Índice

1

Holanda

8

2

0.25

2

Cuba

8

4

0.50

3

Israel

17

13

0.76

Supongamos que se dé el abrazo entre los tres con una victoria y dos fracasos.Si Cuba gana y permite menos de nueve carreras en su partido contra Holanda dejaría fuera a Israel. Si tolera nueve se empataría con ese elenco, pero también avanzarían los caribeños por el segundo epígrafe. Así de suspenso está el cierre de la batalla de Tokío.

Y la cosa no acaba ahí. Afortunadamente no habría que sacar más cuentas para encontrar el acompañante de Japón hacia la etapa de los cuatro grandes en Los Ángeles, sino que se definiría en un partido. Eso quiere decir, que si hay triple empate y Cuba no se queda de tercera, entonces tendría otra vez a Holanda, el verdugo de los últimos 10 años.

En fin, que desde las 11 de la noche despiertos y si hay victoria, entonces no se duerma para saber cómo termina la Batalla de Tokio. Ahora recuerdo lo que me dijo Jefferson Delgado tras el partido con Japón: “periodista, perdimos, pero no se ha acabado el Clásico”. El matancero no solo pudiera tener razón, sino que además habría que empezar de nuevo, en un solo desafío.

¿Posibilidades de que esto ocurra?

Son muy pocas, Holanda es superior al elenco cubano. Sin embargo, hay que explicarlas, darlas a conocer, porque la probabilidad -que es diferente a posibilidad-, existe, aunque haya que convertirse en ilustres matemáticos como Pitágoras, Isaac Newton o Albert Einstein.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

14 de marzo de 2017

15:10:44


Oscar tengo una duda pues creo q son las carreras permitidas y las entradas jugadas a la defensa entre los tres invoucrados nada tendria q ver los juego de ellos con japon. Creo q en el caso del grupo de Venezuela Italia y Mexico lo decidieron asi. Nada tuvo q ver los juegos con Puerto Rico.

raul Respondió:


14 de marzo de 2017

20:39:48

Correcto no cuentan los juegos contra japon, esta perdio este periodista

roberto dijo:

2

14 de marzo de 2017

15:22:56


Es necesario sentar a cepeda o ponerlo en el 7mo turno en el orden al bate

willians dijo:

3

14 de marzo de 2017

15:30:24


por favor, no soñemos por gusto, ni le demos falsas esperanzas al pueblo, que estamos cansados de que nos llenemos de triunfalismos, y después la realidad nos dé en la cara sin perdón, cuando se acabe el juego con Holanda, cubanos, acuéstense bien cómodos que Cuba termina ya con ese juego, ese equipo, sin armas, JAMASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS le ganaría a Holanda, y si por un aborto de la naturaleza eso pasara hoy, habría que ganarle de nuevo, eso es aun más improbable todavía, dos veces ????????? sin comentarios, ya se nos acabó el torneo, seamos realistas, a disfrutar del buen baseball que por desgracia, ese, el buenoooo, no lo jugamos hoy nosotros, porque no tenemos las armas ni los hombres para eso. disfrutemos a Dominicana, a USA, al gran Puerto Rico que tanta alegría está dándole a los latinos, pero nuestros atletas, no tienen el nivel para jugar un torneo así.

george dijo:

4

14 de marzo de 2017

15:33:42


Todo muy bien por los muchachos pero ha que cubano no le gusta ganar en la pelota y para eso tenemos que confecionar mejor nuestros equipos , en este torneo corto y de maxima calidad no podemos ser territoriales si todos vamos por cuba , se nota la falta de suplentes como el propio guantanamero julio paulo martinez , edilse silva , juan carlos torriente y el propio Yordanis samon que en nuestra liga fue el mejor bateador y quedo fuera , cuando hombres como cepeda , manduley , benitez , y aviles no estan en su mejor forma y no hay sustitutos que puedan reemplazar a los regulares y estos que se quedaron aqui han demostrado su calibre , para mi el equipo cuba fuese asi , Roel santos , juan carlos torriente , Julio paulo martinez ,Alfredo despaine de designado , Willian saeevedra , Yosvani alarcon ,yurisbel gracial , Victor victor o cespedes mujchachos jovenes de muy buen talento . Si eso son los peloteros que tenemos por favor lleven lo mejor en cuanto al bateo porque el picheo fueron hasta de mas porque no hay de donde sacar . Saludos esperemos una victoria .

Domingo dijo:

5

14 de marzo de 2017

15:43:38


Para qué tantas fórmulas. La única solución siempre ha sido ganar, ganar y ganar. No podemos soñar o depender de lo que hagan otros. Nuestro equipo es grande y lo demostró hoy con el cambio de alineación. Un error lo comete cualquiera. Siempre he dicho que en un torneo corto un juego lo gana cualquiera; en uno largo lo gana el mejor. Confío plenamente en Dominicana.

Carrillo dijo:

6

14 de marzo de 2017

15:54:28


Si le hubieramos juagado a Israel como le jugamos hoy a Japón, contra Holanda iriamos menos presionado, pero Carlos Marti debió dejar el compromiso con los que le ayudaron a ganar la serie nacional y ubicarse que ahora el representaba a CUBA y si, Carlos Benitez le rindio un mundo en la final al igual que Cespede, pero ahora no y tenia que sentarlos hacia rato. Ahora a sacar cuenta que soñar no cuesta nada, nos estamos acostumbrando a esperar por la providencia y no aprovechamos lo que tenemos en la manos

arturo foyo dijo:

7

14 de marzo de 2017

16:02:51


SE COMPORTARON COMO VERDADEROS CAMPEONES , ANTE UN EQUIPO JAPONES , QUE NO CEDIO , Y SUPO APROVECHAR DE NUESTRAS DEFICIENCIAS EN EL JUEGO , NOS QUEDA AHORA VENCER A HOLANDA , NADA ESTA PERDIDO , CONTINUAMOS PELEANDO .

sergio pereda dijo:

8

14 de marzo de 2017

16:23:31


mi estado de desepción es tan grande y lo peor es que parece que no tenemos solución ,, los dirigente de nuestra pelota tienen que dar el paso ya , hay que contar con nuestros peloteros de grandes ligas ,, no hay otra

Rafael dijo:

9

14 de marzo de 2017

16:39:42


Compatriotas nuevamente con ustedes. Si Alarcon es 3er bates y Aviles sustituye a Saavedra podrias mejorar la ofensiva y tener una probabilidad mayor de triunfo. Por último otra opinión, hasta cuando vamos a estar improbizando con el director del equipo Cuba, por qué el director del equipo es el que gane y no Jorge Fuentes, unos de los directores mas ganadores con el equipo Cuba aunque hoy sean profesionales. Espero mas temprano que tarde la comisión de beisbol y el INDER dejen de improbizar.Muchas Gracias

driggs dijo:

10

14 de marzo de 2017

16:45:59


Mi comentario de ayer no me lo publicaron, pero es este tipo de informacion la que demandamos

Niamey dijo:

11

14 de marzo de 2017

16:47:19


No se de Pitagoras, Einsten o Newton!!!! Pero se con seguridad que del Primer Clasico a este van mucho mas que los años... Realmente si alguien me hubiera dicho hace 10 años que ibamos a estar buscando soluciones matematicas, o peor, haber perdido con Israel DOS partidos en un CM.... Creo que es lo mismo que Brazil pierda con nosotros al futbol... Que mal estamos... Igual quiero que seamos campeones.... pero que dolor por diosito....

Yeni dijo:

12

14 de marzo de 2017

16:56:12


Para mi cuba esta fuera, los holandeses son superiores a cuba,y miren que no hablo de fútbol si?

Ramon dijo:

13

14 de marzo de 2017

17:26:12


Me alegraria si hubiese un empate pero no creo que nos ayude mucho y me duele decirlo pero nuestro equipo , creo que ya hiso lo que podia, llegar a la segunda ronda, despues de ver el juego de Cuba contra Japon digo que nos falta un poco de preparacion psicologica y tecnica para aclarar preciones del contrario

San loys dijo:

14

14 de marzo de 2017

18:13:50


el equipo hoy demostró que no hay crisis de peloteros, la crisis esta en la dirección, se perdió con Israel en el primer ining, por tener a tres bateadores que no estaban produciendo en la alineación en 4 juegos, se vuelve a perder con japón por abrir en sexto con baños y relevar para mi criterio con el peor de los zurdos que se llevaron, estas pequeñas cosas son las que pudieran hacer que un buen equipo no triunfe.

Vladimir Respondió:


14 de marzo de 2017

20:15:38

Así que perdimos por culpa de la dirección.amigo . Usted no quiere reconocer que es un equipo por favor

Leonardo dijo:

15

14 de marzo de 2017

19:05:09


Oscar Sanchez Guerra, que honor y satisfacción leerte. Eres un gran cronista deportivo, un escritor por los cuatro costados, objetividad, claridad y sobre todo creatividad al escribir.

ANTOLIN EL PICHON dijo:

16

14 de marzo de 2017

19:07:41


CUBA HA JUGADO EL DE ORILLA, CEPEDA BATEA 067 Y ES EL TERCER BATE

Rogelio Luis González Freyre dijo:

17

14 de marzo de 2017

19:09:37


Hola lo último que se pierde son las esperanzas y si existe una o dos posibilidades hay que explotarlas ,para nadie es un secreto que nuestro equipo es el más débil de este grupo así lo demuestran los resultados ,pero tenemos historia y debemos ser fieles a ella . Solo que debemos de recordarlas . Veremos qué sucede . Suerte .

Pedro dijo:

18

14 de marzo de 2017

19:58:11


No existe ninguna ciencia, todos los equipos, se llenaron de jugadores de las grandes ligas, donde no existe el béisbol amateur, cuba no tiene ningún jugador de grandes ligas, cuando eso ocurra, que los cubanos tanto jugadores de cuadro, así como pichers se agrupen, y hagan el equipo Cuba entonces las cosas cambian en 180 grados

REne dijo:

19

14 de marzo de 2017

20:04:02


Tehgo satisfaccion a un 90 por ciento sobre lo ocurrido en el juego contra japon, antes del error de Savedra tuve muchas esperanzas de ganar, se vio otro equipo Cuba en el terreno, combativo y ofensivo, el director del equipo siempre mantuvo la base de su criterio y no quiso dar sus dos brazos a torcer, solo dio uno y creo fue el que quiso el, complacido el pueblo cubano a media porque siempre mantuvo segundo y tercer bate jugando y en el mismo turno ofensivo cuando en realidad estos dos jugadores junto con Benites y Frank Camilo , estaban de mas en el clásico por su pobre rendimiento Aun tenemos esperanzas, tenemos que ir con todo nuestro poderío, tenemos buen picheo, solo nos falta producir carreras y el director debe reprogramarse para potenciar del primer al séptimo turno al bate , ya no hay mas chance. PA´LANTE CUBA

Vladimir dijo:

20

14 de marzo de 2017

20:05:25


Si esto pasará.no habría más coco en baracoa.el mar se secaría .Y yo juro nunca más ver un partido.las matemáticas son solo eso números.desgrAciadamente nuestro aquipo va a quedar en el lugar donde realmente estamos en la actualidad .Mientras tanto a seguir sonando gracias