ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Yosvani Torres, uno de los lanzadores para el debut. Foto: Ricardo López Hevia

TAICHUNG, Taipei de China.—A solo horas de que la selección cubana de béisbol celebre el primero de sus duelos preparatorios convocados en suelo asiático, el mentor Carlos Martí ratificó que el propósito de los mismos es sumar fogueo y evaluar variantes rumbo al IV Clásico Mundial.

«Siempre aspiraremos a la victoria, pero estos juegos tienen objetivos que no podemos comprometer, más allá de los resultados», sentenció el estratega después del entrenamiento dominical, acogido por el estadio universitario de esta urbe taipeyana.

En tal sentido, adelantó que Yosvani Torres, Yoanni Yera y Raidel Martínez tendrán presencia en el montículo durante el choque de este lunes con la selección élite de casa, que también podría ver a Leandro Martínez y José Ángel García.

«Debemos recordar que el Clásico norma la labor de los lanzadores, lo que implica que serán pocos los que pasen de tres entradas, y en esa línea tenemos que trazar nuestra rotación», explicó mientras sus alumnos sellaban el trabajo.

Lo hicieron poco después de completar el agotador trayecto desde La Habana, pero hubo entrega tanto en su paso por la jaula de bateo como en las acciones defensivas o en la labor específica diseñada para tiradores y receptores.

«Además de su pertinencia técnica era una sesión necesaria tras un viaje como el realizado, porque los muchachos requerían ejercitarse para ponerse en mejores condiciones de iniciar la adaptación a los cambios de ritmos biológicos», comentó el doctor Francisco Montesinos.

Resumió así un paso concebido como parte del enfrentamiento al llamado «jet lag», desequilibrio entre el «reloj» que marca los períodos de sueño y vigilia en cada persona y el horario establecido al trasladarse largas distancias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pinero dijo:

1

20 de febrero de 2017

02:07:00


Ahora comienza la historia del Cuban Team, suerte y a jugar un buen beisbol.

juancarlos dijo:

2

20 de febrero de 2017

04:10:15


Menos mal que falta mucho para el clásico todavía,no vaya a ser que le echen la culpa al > de las derrotas del equipo cubano.

Placido dijo:

3

20 de febrero de 2017

08:03:02


Peloteros vamos a demostrar que Si se pudo con los Kindelanñ, Pacheco. Linares, Muñoz, etc, con ustedes Si se puede y se podra, de ante mano Felicidades al Equipo y cuerco de Direccion porque se que van atener un buen resultado para taparle la voca a los pecimista que andad diciendo por ahi que no pasaran de la primera Ronda

Cuba Dream Team dijo:

4

20 de febrero de 2017

08:58:49


El equipo esta muy bien. El bateo esta que corta y el pitcheo es toda una garantia, la final sera Cuba y Japon y esta vez ganamos nosotros.

Truenoazul dijo:

5

20 de febrero de 2017

08:59:47


son 15 días de adaptación?? ojala y no los muerda el mismo perro de otras veces...

Mauricio Sánchez Pérez dijo:

6

20 de febrero de 2017

11:25:23


Bien por Carlos Martí,lo dije y lo repito,avanzaremos si movemos correctamente nuestro picheo,el abridor si sale bien,su cuatro o cinco ining,los relevistas y el cerrador y lo otro es buscar ofensiva saliendo a batear y no a buscar la base por bolas que a ese nivel estas casi no se dan, por lo que nuestros bateadores, sin desespero deben cojer el lanzamiento bueno y no hacerselo fásil a los pichers que de hecho,son muy buenos.Nuestro equipo está en condiciones de pelear y con el director que tiene hay de todo para estar entre los cuatro primeros.

dulce dijo:

7

20 de febrero de 2017

11:28:13


hay que esperar a participar en este torneo para especializar el pitcheo eso hay que hacerlo desde edades tempranas en cuba y no se hace los lanzadores siguen tirando 100 o mas lanzamientos y por eso es que se le revientan los brazos y cuando vamos al clasico y nos encontramos con estas reglas estamos muchisimo en desventaja con los demas equipos que ya estan acostumbrados a poner un abridor hasta el 4 o 5 ining y despues viene el relevo largo y despues el cerrador aunque el juego este cerrado y sea el juego final que de la victoria aun cuando el lanzador abridor este dominando lo sacan eso es porque en el beisbol moderno se especializa el pitcheo tarea pendiente en cuba desde hace anos en la serie del caribe los narradores de espn hablaban mucho sobre ese tema donde decian que como era posible que dejaran lanzar mas de 100 ining a un lanzador que eso ya no se usaba pero bueno parece que en cuba nuestros entrenadores siguen en los 70 y 80 . como cubana deseo lo mejor para nuestro equipo pero creo que la tienen bien dificil con australia

Roger dijo:

8

20 de febrero de 2017

11:43:27


Bueno , ahora Yosbany Torres tendra la oportunidad de demostrar si merece estar en el IV clasico mundial

ariel dijo:

9

20 de febrero de 2017

12:16:16


Cuba gano 6-2 con cuadrangular de alarcon, y un herror para cada equipo

Francisco Respondió:


20 de febrero de 2017

14:07:35

Que bueno que ganamos! aunque como dijo Carlos Martí el resultado no es lo más importante, ah y ojalá no nos estén scoutiando mucho.

orlys dijo:

10

20 de febrero de 2017

13:21:35


Muy bien por cuba, hace falta seguir asi, buen regreso de Alarcon y Cepeda, necesarios en este equipo.

duniesky dijo:

11

20 de febrero de 2017

14:38:54


Buenos días estoy de acuerdo con Carlos Martí la esencia en estos topes de preparación no está en buscar la victoria a diestra y siniestra, sino en detectar los errores propios, estudiar a los contrarios, establecer situaciones de juego, fabricar jugadas, probar variantes, ver el estado real de los integrantes de esta nuestra selección, que es la que tenemos, ya que por decisión propia (de la comisión nacional y los encargados de regir el deporte, no de la afición cubana) no se tomaron las estrellas de grandes ligas que tenemos por las razones de sobra conocidas y a las que no voy a referirme en este comentario porque todavía no lo lleva, aún cuando sigo estando en desacuerdo con esa decisión... pero bueno ahora lo que toca es alentar a nuestros peloteros y plantearles que no sientan presión, que trabajen fuerte, que aprendan un poco más, que jueguen alegres y que aprendan de las derrotas que pudieran tener en estos topes e incluso de las victorias que por propio mérito logren, que se unan a su colectivo de dirección, así como; no tengan complejos, no se minimicen ante contrarios de más nivel, ellos también son seres humanos, si ustedes queridos atletas ganan algunos partidos en el clásico sería sensacional e impensado dado las condiciones actuales, pero si pierden no teman no los vamos a juzgar demasiado duro, en fin de cuentas, todos sabemos de quiénes sería realmente la culpa de esos fracasos… de todas formas peleen y con la frente bien en alto, defiendan el nombre de CUBA por aquellos a los que le han negado el derecho a hacerlo… recuerden que los comisionados no dejan la piel en el terreno, de hecho ni tan siquiera sudan la piel… en cambio ustedes sí y por tanto merecen ante todo nuestro respeto, perdonen si les es posible a los que como yo, tienen dudas de sus posibilidades reales y demuéstrennos que el terreno es quien dice la última palabra… no por gusto la pelota es redonda y viene en caja cuadrada… ¿Podrán darnos algún alegrón?... ya veremos…

Leandra dijo:

12

20 de febrero de 2017

15:16:47


Queridos comentaristas callejeros al igual que yo. Valoramos mucho todos los comentarios que siempre nos van a aportar algo bueno o informativo. De muchas cosas me he enterado que desconocía, solo leyendo los comentarios que enviamos todos los que leemos. Pero por favor, revisemos un poquito más a la hora de enviar los mismos, hay ocasiones en que vienen cargados de errores y otros con un simple error, que puede ser mayúsculo. Nuestro gobierno se ha esmerado en darnos la educacion necesaria, en enseñarnos a leer e interpretar, por tanto, no debemos dejar que la ignorancia nos mate con una sola palabra. Disculpen si molesto a alguien, solo lo hago para ayudarnos a reflexionar y por supuesto a mejorar. Gracias a todos, una igual que ustedes.