ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El mismo espíritu de batalla visto en la Serie del Caribe reina en este elenco. Foto: Roberto Morejón

La selección cubana que se prepara para intervenir en el IV Clásico Mundial de Béisbol, abrió ayer las puertas de una de sus sesiones de entrenamiento, ocasión en la cual la prensa nacional y la extranjera acreditada en Cuba tuvieron acceso al terreno y a cada uno de los integrantes de la plantilla que dirige Carlos Martí.

Tokio será la primera parada de la Mayor de las Antillas en el exigente torneo, y en esa ciudad tendrá de rivales en la primera ronda a Japón, China y Australia. La fase da dos cupos a la siguiente, que se jugará en la misma urbe con los dos clasificados de la zona A, presumiblemente entre Sudcorea, Taipei de China y Holanda.

Posibilidades de la nómina antillana, jugadores ausentes, rotación de los abridores, las alineaciones, el tema de los peloteros cubanos que se desempeñan en las grandes ligas estadounidenses y las opiniones de los protagonistas, incluso un cambio de última hora en el equipo, abrieron un amplio abanico en el fluido intercambio en los predios del principal estadio del país, el Latinoamericano.

Carlos Martí dijo que el primer objetivo es rebasar la ronda inicial del certamen. Anunció que sus abridores serían Lázaro Blanco, Vladimir García y Vladimir Baños, aunque no aseguró quién sería el de la apertura en el juego del debut frente a Japón el 7 de marzo.

«Es muy temprano para eso. Hemos conocido que el elenco anfitrión podría alinear con una buena cantidad de zurdos y eso tal vez haría que nos inclinemos por un pitcher de esa mano». Aunque no lo afirmó, esa circunstancia lo llevaría a Yoannis Yera.

Precisamente es en el cuerpo de lanzadores donde se hizo la modificación. Según la Dirección Nacional de Béisbol, el derecho Freddy Asiel Álvarez ha presentado una dolencia en su codo de lanzar y será sustituido, con justeza, por Jonder Martínez.

Preguntado por la ausencia del jardinero guantanamero Julio Pablo Martínez, la polémica más acentuada tras la publicación de la escuadra cubana al torneo, contestó que él y Roel Santos tienen características muy similares, por lo cual la conclusión es que la presencia de uno excluye la del otro. Sin embargo, Yoelkis Céspedes y Víctor Víctor Mesa también poseen atributos muy parecidos y ambos están en la nómina.

«No creo que sean tan iguales, Víctor Víctor es un robador nato, corre muy bien las bases, tiene más fuerza y posibilidades al bate, discrimina muy bien los lanzamientos. A eso súmale su  gran cobertura a la defensa. Céspedes es un jardinero derecho natural, de amplio espectro en esa zona, poseedor igual que Mesa de un potente brazo, por demás de mucha precisión. Es rápido, pero no con las mismas cualidades en el cajón de bateo», dijo Martí.

Abundó en que el colectivo técnico que dirige tiene disímiles variables de alineaciones, «puede estar Víctor Víctor en el central y no Roel o a la inversa, incluso, no estar ninguno de los dos, porque Despaigne y Cepeda están aptos para desempeñarse a la defensa».

Precisó que es el mismo caso de la receptoría. «Sabemos que Frank Camilo Morejón es nuestro mejor hombre, pero pudiera existir una variante con Yosvani Alarcón, depende de las demandas a enfrentar en el terreno de juego».

Argumentó que los peloteros que llevaban tiempo sin jugar como Frederich Cepeda y Alarcón se encuentran bien, ajustados a los rigores del entrenamiento y listos para cualquier encomienda.

Sobre las reglamentaciones del torneo, 65 lanzamientos para el abridor, un juego para desempate o la inclusión de la regla IBAF en caso de extrainning, entre otras, se le preguntó cómo inciden a favor o en contra del equipo que dirige. «Lo que es parejo para todo el mundo no le da ventaja a nadie», sentenció.

En torno a los peloteros cubanos que decidieron emigrar y hoy se desempeñan en las grandes ligas estadounidenses, Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana, respondió que el equipo anunciado es el que representará a la Mayor de las Antillas en el certamen. Las negociaciones con esa organización beisbolera están al margen de nuestra participación en el Clásico Mundial, dijo.

Sobre el tema el propio Cepeda opinó que Cuba tendría el mejor equipo a estas lides, pero añadió que esos peloteros tomaron la decisión personal de no continuar aquí. «No vería mal que aquellos jugaran con la camiseta cubana, como que los de aquí jueguen en aquel béisbol». Y apostilló: «yo estoy muy feliz y motivado de ser un miembro de la selección nacional de mi país».

¿Cuál es tu meta en el Clásico Mundial, eres el único que tendrías participación en todos estos certámenes?, inquirimos.

«Aportar a mi equipo, de nada valdría tener una actuación individual destacada si ella no se revierte en el triunfo del colectivo, de mis compañeros. Así que la meta de Cepeda es contribuir, con un jit, un boleto, un sacrificio o un jonrón».

Veo inspirado a este equipo, puede llegar hasta donde se lo proponga, afirmó Alfredo Despaigne. Foto: Roberto Morejón

Alfredo Despaigne es el hombre más mediático de este equipo y en consecuencia un enjambre de periodistas lo colmó tras el entrenamiento.

«Me siento bien, ahora tengo un poco de gripe, pero nada preocupante. Veo inspirado a este grupo, puede llegar hasta donde se lo proponga. Vamos con el mismo espíritu que dejamos ver en la Serie del Caribe. El Clásico Mundial es un torneo más fuerte, sin embargo, los muchachos han asumido el reto de competir de igual a igual, como lo hicieron en la justa caribeña, donde dejaron una grata impresión en los conocedores de este deporte. En cuanto a mí, no me inquieta si soy el designado o el jardinero izquierdo, la preparación ha estado encaminada a cubrir los dos roles».

Y si Despaigne es el más mediático, Carlos Benítez, que se estrena en las selecciones nacionales tras su decisivo aporte a Granma en el campeonato nacional y su paso por la Serie del Caribe, es también muy sugerente para los informadores.

«He esperado mucho este momento de vestir el uniforme de Cuba, es la máxima aspiración de un pelotero. Trabajé mucho por largos años para lograr este sueño. Aquí he recibido los consejos de Orestes Kindelán, lo cual es un privilegio porque era uno de mis ídolos cuando me inicié en la pelota. Ya estoy deseando ese primer juego, salir al terreno en defensa del equipo nacional. Me siento muy orgulloso de lo que vivo ahora mismo y haré todo por ser el mismo Benítez de Granma y de la Serie del Caribe».

Cuba partirá mañana hacia Sudcorea para enfrentar al plantel de esa nación, con el mismo objetivo llegará el día 24 a Taipei de China y a partir del primero chocaría en Japón con equipos de la liga de ese país, pues no está permitido celebrar partidos de preparación ante los conjuntos de un mismo grupo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

16 de febrero de 2017

00:32:54


pienso que despaigne debería concentrarce más en home porque en la serie del caribe estuvo bastante mal.

armando Respondió:


16 de febrero de 2017

08:05:42

yo se que es loco este criterio ,pero a que va despagine al clasico ??? ya veremos su mente esta en Japon y ojala me equivoque y tenga una buena actuacion.

mariposa Respondió:


16 de febrero de 2017

12:37:25

no es así como ices no estuvo bastante man amigo solo que en ocaciones fall ó como falla cualquira y fallaron los mejores de mejico en el tope que Cunba les gano y fallaron tambien con el equipo que gana la LID , ya ves

Jesus Mendoza dijo:

2

16 de febrero de 2017

03:59:50


Lo de que ´Roel y Julio Pablo son iguales es una forma de justificar su no inclusión, porque a todas las cualidades no se le agregó la de que es un bateador de fuerza que puede sacar la bola del parque en cualquier momento, además cubre más campo como fildeador, en poca palabras es un jugador más completo y de mejor rendimiento, luego canta que no esté en este equipo, me da a mi que el ser de guantánamo ha decidido.

Estrella roja dijo:

3

16 de febrero de 2017

04:47:45


Muchas injusticia ya el distinguido por todos menos por Mi el humilde Carlos Martí no sabe que va decir de porque no están en ese equipo dos de los mejores peloteros de Cuba Julio Pablo Martínez y Yordanis Samon solo utiliza argumentos varatos aquí estaré esperando el fruto de esa dirección Elogiada por todos .

Pinero dijo:

4

16 de febrero de 2017

05:01:27


Julio Pablo tendra que hacer las cosas perfectas para poder incluirse en el Team Cuba......sigo diciendo es mejor que todos los elegidos.

antonio dijo:

5

16 de febrero de 2017

06:46:36


Realmente Freddy Aisel no debia haber sido seleccionado, hace rato no anda bien y hasta no parece muy motivado, creo que la providencia hizo justicia doblemente al permitirle estar a Jonder, una incidencia favorable para el equipo, creo...

Tenesmo dijo:

6

16 de febrero de 2017

06:58:01


Como siempre, la confeccion del Cuba es un "chapoteo"; pero ahora, ademas, las opiniones de Carlos Marti son lamentables!!

enrique15 dijo:

7

16 de febrero de 2017

07:37:15


Bueno Carlos MArtí, no me imagino sinceramente una alineación sin Roel o VV en el center field, creo que sería un suicidio incluir a la vez a Despaigne y Cepeda (¿?) a la defensa. No creo que haya dicho eso en serio.

ANTONIO ANGEL dijo:

8

16 de febrero de 2017

07:41:10


no han pensado en un Despaine emergente para los momento dificiles

rafaeL Respondió:


17 de febrero de 2017

14:17:15

ERES UN LOCO MIJO DESPAIGNE NO DEBE ESTAR EL LA BANCA, SABES DE PELOTA?

aleka dijo:

9

16 de febrero de 2017

08:02:57


rectificando errores post-mortem. la explicacion de la ausencia de julio pablo no sabe a nada, me pregunto que hace Cepeda en la nomina, para mi es un estimulo que no conducira a nada en el objetivo del clasico, se justifica mucho mas el estimulo dado a Jonder que aun siendo un veterano igual que Cepeda si tuvo productividad en la SN, en la nomina cubana del clasico mundial se estan realizando ¨varios pagos sin respaldo productivo¨.

Luis dijo:

10

16 de febrero de 2017

08:23:45


Con la explicación de Carlos Martí sobre los jardineros y la comparacion de VVMesa Y Cespedes no se que hace el segundo en el equipo.

Jorge Alfonso dijo:

11

16 de febrero de 2017

08:27:01


Soy contrario a la inclusión ahora y siempre de los que desertaron en un equipo Cuba, ellos traicionaron su equipo y su patria por el cochino dinero, cualquier decisión al respecto seria una afrenta para los que participan en la serie nacional y luchan por un espacio en el equipo Cuba que si lo valoran como un alto honor, nadie tiene derecho a tirar los principios revolucionarios por la borda, y cuando digo nadie me refiero que nadie es dueño de esta revolución socialista, ni los históricos ni los hijos o nietos de los históricos porque ejemplo de luchas, de héroes esta lleno el pueblo, solo y únicamente solamente, serán elegibles los que sean contratados a partir de ahora para jugar en Grandes Ligas, como lo hace Despaine o los que lo hacen en otras Ligas representados por la Dirección Nacional de Béisbol, ahora después de mas de 50 años de revolución y construcción del Socialismo no podemos desmoralizar a todos los que trabajan, se sacrifican y luchan por que el deporte sea un derecho del pueblo, y si un día jugamos solamente con los de la Liga Azucarera, con orgullo enfrentaremos las tentaciones , diciendo como dijo Chivas, Vergüenza contra Dinero.

Luis Respondió:


16 de febrero de 2017

12:14:57

Actitudes como la tuya son las que nos hacen lucir mal ante el mundo. No conoces algo que se llama "perdon"? Que tal si fuera un hijo tuyo que hiciera eso? Hay cantantes que viven en otros paises y cantan en Cuba. Por que castigar solo a los deportistas? Ademas Cepeda dijo que le gustaria y Higino explico que era por las negociaciones, pero no hubo un NO rotundo ni definitivo. Algunos de ellos visitaron nuestro pais el año pasado y se les recibió sin problemas, asi que tu actitud no es la que predomina.

Juansi Respondió:


16 de febrero de 2017

18:22:26

Bueno estoy de acuierdo, no se puede perdonar a los que cambian bienestar por la patria y ahora quieren vertir un uniforme que muchos aquí lo guapean con dignidad

Rene Jiménez Respondió:


16 de febrero de 2017

19:18:40

Estoy muy de acuerdo con tu comentario, sería una verguenza incluir traidores en un equipo de tanta historia, si hoy no tenemos un equipo cerrado por todas las esquinas es precisamente por la traición.

Luis Respondió:


21 de febrero de 2017

09:41:04

Realmente no puedo con ustedes. Que mentes tan cerradas y extremistas.

Placido Giron Duran dijo:

12

16 de febrero de 2017

08:30:06


Comparto totalmente con Carlos Marti, con las diferentes variantes que tiene para su aliniacion,pero a mi modo de ver, Cepeda o Alarco tercero, Despaine Cuarto y Sabedra quinto, Benite Secto y a pelear que si el Picheo responde como en la serie del caribe, estaremos en America, es decir que pasaremos la primera y segunda estapa. Saludos

Jorge Alfonso dijo:

13

16 de febrero de 2017

08:46:00


Una cosa que nadie informa es como sera la trasmisión a Cuba y por Cuba Visión Internacional de los juegos del Clásico y los topes de preparación, nos gustaría comprobar los argumentos de Marti.

jesus dijo:

14

16 de febrero de 2017

09:08:20


Sobre clasico y mesa redonda,planteamientos concretos y muy alentadores , despaigne expresó lo que un deportista tiene que expresar y sentir ante cada partido,debemos salir contra japon en busca del exito, esa posición de dar el juego contra japon por perdida no es la posición,se debe dar batalla y buscar cada victoria partido a partido,no intereza cual sea el rival. Muy bien por despaigne,el equipo debe proponerselo y creerselo de esa forma japon no sera invensible. Gracias.

Roger dijo:

15

16 de febrero de 2017

09:09:58


Creo que todos deben concentrase más en el home, en la Serie del Caribe la gran mayoría se iba con el primer lanzamiento aunque el pitcher lo lanzara para las gradas. Al único que vi mas calmado fue a Benitez y ya ve ven los resultados. No se le puede hacer el trabajo fácil a los pitcher que tienen oficio. No conozco las interioridades de cada cual, pero Despaigne dejó mucho que desear en la Serie y la dirección no debe titubear luegos de los dos primeros partidos.

Yendri Barrero Cutiño dijo:

16

16 de febrero de 2017

10:03:07


En los análisis que se han realizado veo un equipo muy coecionado, además se les dió la oportunidad a quienes realmente se la han ganado con su disciplina deportiva en cada juego. Espero no solo yo sino el pueblo de CUBA que realicen una buena actuación en tierras foraneas.

pitcher dijo:

17

16 de febrero de 2017

10:38:25


Me gustaría y espero, que cuando comience la serie o clásico, haga lo que haga el equipo aparezcan comentarios a favor o en contra, pues durante la serie del Caribe, mientras Cuba estuvo muy bien, no aparecieron los críticos para ponderar lo que se estaba haciendo. Saludos. Arriba Cuba, a pelear.

Jorge dijo:

18

16 de febrero de 2017

10:42:24


En mi opinión este equipo esta bien seleccionado.Tienen un buen coach y esperemos lo mejor de nuestros atletas.

rafael dijo:

19

16 de febrero de 2017

11:01:37


Me siguen faltando Julio Pablo, Samon por Aviles y si el problema es que Aviles es zurdo me inclino mas por Malleta por muy mal que halla estado, pero es mas pelotero, 4 catchers, podia reforzarse mas el bateo con Torriente, que lucio muy bien, en fin seguimos deando viajes de estimulo, sea el director que sea. Para finalizar pienso que el director del Cuba , no debe ser director de equipo de la serie nacional, se cae en favoritismos, que hace Cespedes con 19 años en el Clasico, por lo demas ARRIBA CUBA

Riky dijo:

20

16 de febrero de 2017

11:58:57


PARA MI LA INCLUSION DE JULIO PABLO HABRIA SIDO JUSTA HASTA EXCLUYENDO A VV MESA O HASTA EL MISMO CESPEDES DE ESTA SELECCION AL CLASICO, QUE YA TUVIERON SUFICIENTE ESTIMULO CON HABER PARTICIPADO EN LA SERIE DEL CARIBE Y DIGO QUE ONJALA NO HALLA QUE ARREPENTIRSE POR DEJAR FUERA A JULIO PABLO, QUE PARA MI ES DE LOS POCOS PELOTEROS CUBANOS QUE TIENEN TODAS LAS HERRAMIENTAS.