ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Romero, el astro de Manuel Tames, lideró en la justa los escaques de más ponches (13), el de más victorias (2) y el de juegos lanzados (5) Foto: Roberto Morejón Rodríguez

Cuando un equipo se inscribe entre los cuatro grandes de cualquier torneo deportivo, no es por azar. El propio mentor cubano al v Clásico Mundial, Armando Johnson, expresaba a la prensa que sí, se puede tener suerte, pero si a ella no se le acompaña de elementos cualitativos, «no hay suertudo que avance».

El Team Asere, el Cuba del Clásico, llegó a semifinales porque sus peloteros aportaron esa calidad de la que hablaba su director. Jugó seis de los posibles siete encuentros del certamen, y según las estadísticas, con cierre en la noche del domingo, cuando finalizó su sexto desafío, así lo corroboran.

La Major League Baseball (MLB), organizadora de esta lid, destaca a los 25 jugadores más sobresalientes por departamentos, y hasta que Cuba estuvo sobre el terreno, su nombre apareció en esos cintillos.

Por ejemplo, el cienfueguero Yoán Moncada, al terminar su actuación dominical encabezaba a los que más jits han pegado en el certamen, con diez. En esa lista, en la decena vanguardista, se encontraban Erisbel Arruebarruena, con ocho, y Yadir Drake, con siete, la misma cantidad que Alfredo Despaigne y Roel Santos, entre la selecta relación de la MLB.

Moncada, al terminar su actuación, encabezaba a los que más jits han pegado, con diez Foto: Yuhki Ohboshi

Moncada, además, con average de 435, se incluyó entre los primeros en este productivo renglón, y se inscribió, también, en el grupo distinguido del ops (condición al bateador más integral); como si fuera poco halló espacio en la delantera del porciento de embasado, con 512. El matancero Yadil Mujica y Despaigne se hallan entre los más impulsadores, con seis y cinco carreras, respectivamente.

Santos (6), Drake y el santiaguero Yoelquis Guibert, con cinco cada uno, aparecen en el grupo de más anotadas. Moncada se hizo de un puesto en el grupo de los que más dobles pegaron, con cuatro; y en esa casilla se ubicaron Despaigne (3), y Drake y Mujica, ambos con dos.

Diecisiete bateadores han pegado triple, ninguno más de uno, pero uno de ellos es cubano, Yurisbel Gracial. Arruebarruena se incluyó, con uno, por menos veces al bate, en el listado de los jonroneros. Un dato no menor es que solo 11 jugadores robaron dos bases, y Santos fue uno de ellos.

Vuelve a aparecer Moncada en un aspecto importante del juego, el de boletos recibidos, con cuatro, la misma cifra de sus compañeros Santos y Guibert. Este también es un parámetro a destacar, pues habíamos visto cómo muchos de los bateadores cubanos eran dominados con lanzamientos fuera de zona.

Cinco peloteros del Team Asere se inscribieron entre los que más bases recorrieron con sus acciones: Moncada (23), Arruebarruena (22), Despaigne (21), Drake (21) y Santos (19).

En el pitcheo, no hay duda de que el mejor cubano fue el guantanamero Miguel Romero, quien, además, clasifica como uno de los más destacados en la lomita del Clásico 2023.

El astro de Manuel Tames lideró en la justa los escaques de más ponches (13), el de más victorias (2) y el de juegos lanzados (5). Con 2,08 estuvo en la vanguardia de efectividad, igual que el camagüeyano Yariel Rodríguez (2,45); se incluyó en la lista de los de más entradas lanzadas (8,2), que encabezó con Roenis Elías (9).

Solo 18 lanzadores tuvieron menos de un boleto y jit por entrada, y uno de ellos fue Romero, quien fue uno de los serpentineros menos bateados con promedio de los rivales de 219, aunque al cubano que menos castigaron los oponentes fue al camagüeyano Yariel Rodríguez (200), y en ese listado entró también Elías (229).

Estos atributos hicieron grande al Team Asere, por eso llegó hasta los cuatro grandes, porque de sus virtudes como colectivo se lanzaron estas estrellas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gema25 dijo:

1

22 de marzo de 2023

12:36:43


Entonces no cabe duda de que el #teamAsere es grande y lo seguirá siendo, aunque se hayan empeñado en denigrarlos. Seguimos pa'lante!

Noel Respondió:


26 de marzo de 2023

12:25:07

Así mismo, el Team Asere resultó grande entre los grandes, marcó un hito en estos tiempos

Marta wilson perez dijo:

2

22 de marzo de 2023

19:39:05


Fueron grandes, lucharon por su camiseta, un lugar cimero, mis felicitaciones

Nandy dijo:

3

24 de marzo de 2023

17:18:17


Totalmente de acuerdo con Oscar Sánchez, la calidad del juego de este equipo no tiene dudas, allá los pesimistas y neófitos en el análisis integral del Team.

Elsa Manuel Luis dijo:

4

26 de marzo de 2023

08:50:39


Pusieron el nombre de Cuba bien alto, los amamos y vivimos con ellos cada Victoria y cada derrota, queríamos más, pero no se pudo aunque se lucho. La pelota es nuestra idiosincrasia cada padre cubano desde que le dicen que su hijo por nacer es un barón, compra el pequeño bate y una pelota y ahí comienza el viaje, Gracias Team Asere vivimos y soñamos juntos porqué un mundo mejor es posible....