ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Miguel Romero y Yadir Drake fueron claves en la clasificación para la segunda fase del torneo. Foto: Roberto Morejón

No fue un milagro, aun cuando coronó la cima de la montaña escalando desde el profundo abismo. En la subida hasta la cumbre tuvo que desbrozar, sin poder permitirse un desliz que lo despeñara en caída libre, escollos y serpientes de tres cabezas. Parecía imposible, pero, solo ellos, los del Team Asere, lo vieron realizable, no solo en el momento de la premura sino desde que se propusieron aunar sus fuerzas y emprender el camino hacia las alturas.

No es la Odisea ni son los argonautas del vellocino de oro, pero se parece a una de las aventuras del adelantado Julio Verne, con la diferencia de que no es ciencia ficción ni mitología griega; es la familia Cuba, enfundada en el uniforme del equipo en el v Clásico Mundial de Beisbol, que este miércoles estará disputando, frente a Australia, su pase a las semifinales del eximio torneo.

Después de caer consecutivamente ante Países Bajos e Italia, era obligatorio ganar los dos siguientes juegos (Panamá y Taipéi de China), de lo contrario todo lo que vino después, obra del azar, del más allá o de la gracia de un mitológico dios, hubiera sido intrascendente.

Recuerdo al director Armando Johnson con el rostro contraído y su cuerpo con movimientos torpes por la tensión de responderle a los periodistas tras cada partido perdido. Solo una frase de aquellas jornadas de marcadores adversos trascendió en la última ronda de preguntas. «Yo les dije que había que tener paciencia», y apostilló que la tuvieron «por la confianza que teníamos en que los principales hombres del equipo responderían».

Así fue. Panamá y Taipéi de China fueron equipos reducidos a la mínima expresión por un desborde de beisbol total: excelso pitcheo, ofensiva descomunal, defensa hermética, velocidad en los senderos del diamante y atributos que, a veces, cuesta trabajo verlos, pero que no escapan a la afición, tanto de la sede como del mundo entero, que sigue este escenario mundialista: modestia, y reconocimiento y respeto por el rival.

LA CONQUISTA DE TAICHUNG

Cuba salió delante y ya ganaba en el segundo inning, liderada por su Caballo y capitán, Alfredo Despaigne, pero Panamá se inventó cuatro carreras cargadas de adrenalina. Primero, el tunero Carlos Juan Viera intentó parar a los canaleros, sin embargo, los del istmo no cejaban y Johnson mandó a la trinchera a un coloso de un pueblito guantanamero que le puso nombre a la hazaña. De Manuel Tames es Miguel Romero, allí tiró sus primeras pelotas, que en la cúspide profesional del beisbol de Grandes Ligas ha perfeccionado, y mareó, con su cambio de velocidad y con la recta cortada, a los impetuosos centroamericanos.

Mientras, el elefante de Abreus despertó y comenzó a disparar pelotas con su trompa bateadora. Yoan Moncada encendió tres cohetes desde la rampa lanzadora del estadio Intercontinental; desde Pina se encendió el tigre Luis Robert, que también nació en la tierra del Guaso, pero es de nacimiento pelotero avileño, y prendió dos balas más; y de Pueblo Nuevo, en Matanzas, Yadir Drake empalmó un récord de cuatro jits en un juego, para que el Team Asere cumpliera con la primera obligación con solvencia: 13-4. En la conferencia de prensa, a Luis Ortiz, director panameño, le pidieron una valoración del partido. Fue tácito y, con jocosa veracidad expresó: «qué les voy a decir, nos cayeron a palo, y con un pitcheo que me flechó».

Quedaba Taipéi de China, con la demanda, además, de no permitirle carreras, y si hacían, que solo fuera una. Otra vez el alazán granmense, Despaigne; el paquidermo cienfueguero Moncada, Robert y Drake, más un yumurino de partida de vida en la Perla del Sur, Erisbel Arruebarruena, descargaron dinamita desde sus maderos para redondear siete anotaciones vencedoras, con jonrones de Moncada y Arruebarruena.

Quién si no sería el soberano del montículo. Claro que llegó Romero, luego su comprovinciano Onelkis García, y los pinareños Liván Moinelo y Raidel Martínez, para dejar en solo una marca la pizarra anfitriona y mandar al Team Asere, hecho leyenda, a cuartos de finales en Japón, como líder del grupo A.

La cima había sido coronada, el aforo ensordecedor del Intercontinental de Taichung fue enmudeciendo, pero, al propio tiempo enamorándose de la familia Cuba, incluso antes de iniciar el crucial choque, en el cual los de casa también perseguían continuar rumbo a la platea japonesa.

EL CLÁSICO SE ENAMORA DEL CARIBE

Meiling y Cheng llegaron al estadio con uniforme, no de pelotero, pero sí muy cubano. En sus camisetas la imagen del Che y de Fidel reposaban en un mosaico blanco, con la bandera de la Mayor de las Antillas. La enseña nacional en sus manos parecía un bate para empujar la carrera. «¡Viva Cuba!», exclamaban sin parar, en medio del respaldo al elenco local.

Tras terminar el encuentro frente a Taipéi de China, los dos equipos se unieron en el montículo, gesto que no fue pensado y mucho menos planeado: se vieron allí porque el respeto los atrajo. Los anfitriones felicitaban a los ganadores y primeros del grupo, y estos no solo reciprocaban la gentileza, sino que reconocían la calidad de la pelota de esta Isla en medio del Pacífico oriental.

No se sabe en qué idioma, debe ser en el del beisbol, tan cautivador como lo real maravilloso, fluyó el diálogo entre Drake y la estrella de Taipéi de China, Ju Chang, primera base espigado y bateador de talante universal.

El día después, cuando Granma y Jit recorrían la entonces fría ciudad de Taichung, que dejó partir el sol tras correr las cortinas de la primera fase del Clásico Mundial, los transeúntes nos convirtieron en héroes, solo porque llevábamos una prenda de la selección nacional. Hasta Jack Chang, un ingeniero hidráulico, sin pedírselo, nos dio botella para el hotel del Team Asere, y guardó en un selfie el momento en que se hizo taxista. La alegría por tenernos de huéspedes se le escapaba de los ojos y la expresaba en su sonrisa.

Nos topamos con la partida del elenco de Panamá, que no tenía la cabeza gacha, porque lo hecho fue lo mejor en su historia en estos clásicos, tanto que consiguió ser uno de los clasificados directos para la próxima edición. Al reconocernos, por la indumentaria, se llevaron los brazos cruzados al pecho en señal de cariño, y nos dijeron: «¡Mucha suerte, llegarán lejos!».

Pero antes, justo cuando sobrevino la primera derrota ante Países Bajos, uno de sus jugadores, un ídolo en su país, en Japón, y también muy querido por la afición cubana, Wladimir «Coco» Balentien, nos dijo en una entrevista: «Ojalá seamos nosotros, mi equipo, y el de Cuba los que lleguen a Japón, y luego hasta semifinales. Es muy bonita la pelota que ustedes juegan, y en las buenas y en las malas jamás la traicionan».

Ya el Team Asere entrenó en el Tokyo Dome. Mañana comenzará otra historia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Expedito Gomez Gamboa dijo:

1

14 de marzo de 2023

06:35:08


Excelente comentario lleno de emoción que logra que se le apriete el pecho a uno y que se humedezca los ojos. Con una sencillez y un lenguaje claro nos deja ver que somos querido y admirados por muchos. Así somos los cubanos. Arriba Cuba, arriba muchachos que este pueblo los admira siempre y se siente orgulloso de verlos luchar hasta el último out. Suerte en lo adelante.

Milagros dijo:

2

14 de marzo de 2023

06:48:19


Este artículo está emocionante, gracias

Comunicador dijo:

3

14 de marzo de 2023

07:31:13


Mis votos de salud y exitos para el Team Asere. Gloria a la Patria

jorge dijo:

4

14 de marzo de 2023

08:04:14


Bueno el comentario, pero falto mencionar una bujía a ese carro, y que NO solo fue en esos 2 juegos, sino que se ganó el puesto a palo y empujadas, y fue el gran MUJICA. HONOR al que lo lleve

zoila dijo:

5

14 de marzo de 2023

08:50:25


Felicidades al periodista que elaboró el contenido de esta historia, el que lleva en su pecho el orgullo de ser cubano lo refleja en sus ojos llenos de lágrimas cuando leemos cosas como estas FELICIDADES

TABA dijo:

6

14 de marzo de 2023

11:04:50


Excelente el artículo. Hace falta a Granma muchos periodistas como usted, para que el periódico se lea DE VERDAD.

GMEM1967 dijo:

7

14 de marzo de 2023

14:27:10


Buenas tardes:Muy buen comentario sin mucho regionalismo y triunfalismo y con gran sentido de respeto y periodismo profesional.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

8

14 de marzo de 2023

14:33:18


Gracias Óscar... genial lo que ha escrito usted, mis felicitaciones a enhorabuena. Reitero las gracias.

Alberto dijo:

9

14 de marzo de 2023

20:31:21


Como siempre todo una política errónea y desmedida con el deporte y con todo lo que pasa al rededor del país

Rogelio Hernández dijo:

10

14 de marzo de 2023

21:20:58


El team asere pienso pueda ganarle a Australia, todo depende del picheo cómo hasta ahora. Es importante el picheo por si aparece un picher contrario complicado como otras veces, aunque nuestra ofensiva ya está aclimatada, igual que la defensa.

Team Cuba dijo:

11

14 de marzo de 2023

23:24:20


Por favor, no llamen más a nuestro equipo ‘Team Asere’, el nombre que históricamente nos ha dado tanta gloria y del que estamos orgullosos es TEAM CUBA!

Mimisma dijo:

12

15 de marzo de 2023

10:27:47


!!Señor periodista, acabó conmigo, que artículo, merecido para los hombrazos que nos están haciendo soñar, bravo!!

Mandy dijo:

13

15 de marzo de 2023

13:16:51


La patria se representa, se defiende, se quiere y se respeta por encima de cualquier cosa.... ese debe ser el lema de todos.... No te debe importar ni la política ni los políticos.....la mejor manera de darle una bofetada a quienes te marginaron o te llamaron traidor, sin desagravio es participando, ganando y defendiendo tus 4 letras, tu idiosincrasia, tu asere, tu café, tu son.... ¡Viva Cuba!

José Miguel Alfonso González dijo:

14

16 de marzo de 2023

09:28:44


Muchas felicidades para el #teamAsere, el pueblo Cubano los quiere y los respalda. #Vamospormas.