Llegó el último día de la fase de grupo en el apartado A, sin saber cuáles serán los dos equipos que estarán en cuartos de finales, en el majestuoso Tokio-Dome. Incluso, para hacer más enigmático este epilogo, los que avancen podrían salir de un espectacular quíntuple empate.
En medio de ese maremagnun, ¿cuáles son las posibilidades de Cuba de hacerse presente en la siguiente ronda?
Para esta jornada de cierre en Taichung hay dos partidos. A primera hora Cuba jugará frente a Taipéi de China, y luego lo harán Países Bajos e Italia. Para la Mayor de las Antillas hay dos salidas, pero ambas por la misma puerta, la de ganar su juego contra los locales.
Una victoria de los cubanos y otra de los neerlandeses mandarían a esas formaciones directo, sin pasar por la calculadora, hasta la capital japonesa. Pero si los italianos derrotan a los tulipanes y los caribeños se mantienen ganadores, entonces los cinco contendientes finalizarán con saldo de dos triunfos y dos derrotas.
Es como si Agatha Christie se posará en esta ciudad para intentar descifrar el enigma de este domingo que, en mi opinión, no necesita del sin par Hércules Poirot. Para el desempate, la MLB ya tenía decidido que, en caso de abrazo entre más de dos equipos, se aplicaría el segmento defensivo de la compleja ecuación del TQB (Balance de calidad del equipo): carreras permitidas entre outs a la defensa.
Ahora mismo, antes de empezar el choque Cuba-Taipéi de China, el mejor indicador de esa operación lo tiene Países Bajos, con 0,15; le sigue Cuba, con 0,17 y en la tercera plaza, con 0,19, los italianos. Un resultado entre los europeos, por carreraje, abortaría, al menos, la presencia de uno de ellos en Tokio, y haría peligrar la del otro, pues Panamá –que ya terminó—está en 0,20 y más alejado está la escuadra local, con 0,35.
Por supuesto que Cuba, en pos de sostener sus aspiraciones, necesita, además de ganar, que le es obligatorio, que le anoten lo menos posible. Aunque en la variante del quíntuple empate, vamos delante junto con los neerlandeses, y hasta existen probabilidades de quedar primeros del grupo, no hay duda de que la primera es más expedita.
De cualquier manera, creo que los organizadores del Clásico acertaron con esta decisión para empate múltiple, pues es una convocatoria permanente a respetar los fundamentos del béisbol. Entiéndase el culto a la defesa y al trabajo del pitcheo, en todas sus áreas, desde la apertura hasta el cerrador. Pone por delante estos aspectos, contenido en el TQB, como para advertir que en pelota no gana el que más hace, sino el menos permita que le hagan.








COMENTAR
Roberto Llonch dijo:
1
11 de marzo de 2023
16:04:49
Responder comentario