ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Presentación de la Antología General de Ernesto Che Guevara Foto: Tomada del Twitter Presidencia Cuba

La presentación de la Antología General de Ernesto Che Guevara, la mayor y más completa que existe del Guerrillero Heroico, tuvo lugar ayer en la sala que lleva el nombre del insigne guerrillero, en Casa de las Américas, en presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

A cargo del Centro de Estudios Che Guevara y de las editoriales Ocean Press-Ocean Sur, contempla valiosos documentos de la autoría del héroe. Se trata de una colección de siete tomos, compilados por las investigadoras María del Carmen Ariet y Disamis Arcia, que recogen gran parte de la obra escrita por Ernesto Guevara.

Un panel moderado por el historiador e investigador Fernando Luis Rojas López, e integrado por Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas; David Deutschmann, editor y presidente de las editoriales Ocean Press y Ocean Sur; la doctora en Ciencias Históricas y coordinadora del Centro de Estudios Che Guevara, María del Carmen Ariet García, y la profesora e investigadora Disamis Arcia Muñoz, hizo trascender anécdotas y entrañables reflexiones  en torno a la personalidad del Guerrillero.

Asistieron a la presentación el miembro del Buró Político y secretario de Organización, del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda; Rogelio Polanco Fuentes, integrante del Secretariado y jefe de su Departamento Ideológico; la vice primera ministra Inés María Chapman Waugh, y el ministro de Cultura, Alpidio Alonso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tirso W Sáenz dijo:

1

14 de junio de 2023

09:35:39


Mensaje por el 95 aniversario del nacimiento del Che En este 95 aniversario del nacimiento del Comandante Ernesto Che Guevara, quiero enviar a los manifestantes en las diversas actividades conmemorativas organizadas a este fin organizadas por el Centro Che un mensaje revolucionario de saludo y recordación. Los que tuvimos el honroso privilegio de trabajar junto a él días, noches y madrugadas en el Ministerio de Industrias tuvimos en el Che al jefe exigente, al maestro permanente, al amigo fraterno, al que iba codo a codo con nosotros a las tareas del trabajo voluntario que él promovía. Pudimos ver en él la encarnación de altísimos valores éticos y morales de solidaridad, generosidad, austeridad, ejemplo personal, sensibilidad humana, decisión y disposición de ofrecer hasta la propia vida por la liberación de los pueblos oprimidos. El hombre nuevo que el Che proponía no era el símbolo de una persona, sino la expresión de masas de ciudadanos con un nivel cada vez más elevado de consciencia, luchando unidos por la construcción de una nueva sociedad. El hombre nuevo que preconizaba va alcanzando cada vez más un alto desarrollo ideológico, dejando atrás sentimientos de egoísmo; es cada vez más solidario, con sentido patriótico, humanista, y al mismo tiempo internacionalista dispuesto a dar la vida por la causa revolucionaria. Es una persona modesta, austera, con profundo sentido de justica; se dedica con entusiasmo al cumplimiento de sus responsabilidades sociales, cívicas y políticas; debe ser ejemplo ante sus compañeros de trabajo y amigos y, sobre todo, ante su familia, para ser elemento principal en la formación integral de sus hijos; también debe estudiar para dominar los avances crecientes de la ciencia y la tecnología y así contribuir mucho mejor en las tareas de la construcción socialista. Ademáis, como elemento básico en este proceso, según expresara el propio Che “el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor”. Al comprobar en el trabajo diario junto a él, su dedicación permanente y esforzada a a construcción del socialismo en Cuba, de ser ejemplo personal de austeridad, de cumplimiento de sus deberes, de ser exigente al máximo, de impulsar y desempeñarse esforzadamente en el trabajo voluntario, de ser amigo y compañero, de esposo amantísimo y de ofrendar su propia vida por la causa revolucionaria podemos decir que él es el arquetipo del hombre nuevo que preconizaba. Para el Che nuestro más ferviente homenaje revolucionario. Seguiremos siempre junto a él luchando HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. Tirso W. Sáenz 14/06/2023