ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la apertura hoy de la mega exposición Zona Franca en el capitalino complejo Morro- Cabaña, se inauguran las muestras colaterales de la XII Bienal de La Habana, que tendrá como concepto fundamental el slogan Entre la idea y la experiencia.

Zona Franca, la cual pretende ser un recorrido visual por los últimos cinco años del arte cubano contemporáneo, incluirá alrededor de 100 obras entre personales y colectivas en diversos formatos como el dibujo, la pintura, la escultura, la instalación, el diseño espacial y el video.

Asimismo, las principales temáticas de este proyecto colateral versan en torno a la memoria, la identidad, la construcción de la historia, la reflexión sobre el propio arte, la comunicación y la insularidad.  

De esta manera artistas reconocidos como Eduardo Ponjuán, Ernesto Rancaño, Lázaro Saavedra, Meira & Toirac, Eduardo Abela, Arturo Montoto, Manuel López Oliva e Iván Capote expondrán sus obras.  

Por otra parte, coincidentemente con este evento, esta tarde se inaugurará la exposición Wild Noise (Ruido salvaje) del neoyorquino Museo del Bronx, en el habanero Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).  

La muestra -que forma parte del mayor intercambio museístico que el MNBA ha realizado con una institución extranjera- reúne cerca de un centenar de piezas de 54 artistas, lo cual permitirá apreciar una zona del arte contemporáneo estadounidense, prácticamente desconocida por el público cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

laines dijo:

1

22 de mayo de 2015

09:37:42


los cubanos en el tiempo que tengamos libre seremos espectadores y jurados de la Bienal, que mejor opinión que la de nosotros que somos los que sabremos apreciar el arte cubano y extranjero en esta Bienal.