ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Madeleine Sautié Rodríguez

Cuando tuve la oportunidad de conversar con la escritora italiana Bianca Pitzorno, no pude dejar de preguntarle, sabiendo que se trataba de una autora de obligada referencia en el mundo de la literatura infantil, sus impresiones sobre el libro Corazón, de su compatriota Edmundo de Amicis, uno de los más célebres autores de Italia, traducido a todos los idiomas del continente.

En la respuesta, la escritora ofreció razones para preferir al Pinocho de otro italiano memorable, el escritor Carlo Collodi, antes que a Enrico Bottini, el niño cuyo diario engrosa las páginas de Corazón. «Pinocho es más creíble, aunque sea un muñeco de madera», me dijo. La Pitzorno se refería a esa casi perfecta estampa del narrador principal de Corazón. Recordemos que junto al diario que escribe el estudiante de primaria de una escuela en Turín, en la obra aparecen otras narraciones, como los cuentos mensuales y las cartas escritas por sus padres y hermana a Enrique, destinadas a aconsejarlo y evaluar sus actos.

Cierto es que la obra, publicada en 1888, y ampliamente difundida desde su aparición, no escapó de miradas críticas que apuntaron, por ejemplo, al realce de valores burgueses en su corpus; sin embargo, nadie negaría que asomarnos a estas páginas, cuyo título no podría ser más eficaz, es un bálsamo para el espíritu, en cualquiera de las latitudes donde la raza humana haya hecho nido.

Desde los ojos de un niño de clase acomodada que comparte el aula con sus compañeros, de entre diez y 14 años, el libro nos pondrá al tanto no solo de la vida propia sino también de la de los otros.

De Amicis se las ingenia para arrancar la emoción del pecho del lector. La agitación aparece desde las primeras líneas, cuando a partir de lo que se lee –sea para remarcar la inocencia, la solidaridad, el afecto, el gusto que se experimenta ante la actitud magnánima– uno siente la necesidad de no apartarse de ellas. Se está consciente de que se asiste a un portento de humanismo en el que queremos involucrarnos. El niño o adolescente sensitivo que se acerque a Corazón hallará su igual entre estos personajes y sabrá a qué talla de estas pertenecen sus amigos. El adulto no podrá enmendar su pasado, pero sin duda tendrá en las actitudes «leídas» un modelo de civilidad, conducido por estos seres resortes que no solo «halan» hacia el bien, sino que exhortan a acometerlo.

Preciso es cerrar estas líneas, donde debe recordarse que Corazón es el título seleccionado por el más reciente espacio el Libro del mes, del Instituto Cubano del Libro. Ve la luz por la editorial Arte y Literatura (Ediciones Huracán). Hagámoslo con un fragmento de uno de los más hermosos parlamentos, tomados de Corazón, que en nombre del amor patrio se han escrito.   

¡Tú no puedes sentir aún en toda su intensidad ese grande afecto! (...). Lo sentirás en alguna gran ciudad lejana, en el impulso del alma que te empujará entre la multitud desconocida hacia un obrero oscuro, del cual hayas oído, pasando a su lado, una palabra italiana. Lo sentirás en la indignación dolorosa y profunda que te hará subir la sangre a la cabeza cuando oigas a algún extranjero injuriar a tu país. Lo sentirás más violento y más vivo el día en que la amenaza de un pueblo enemigo levante una tempestad de fuego sobre tu patria y veas brillar las armas por todas partes, correr los jóvenes a alistarse en las filas, los padres a besar a los hijos, diciendo: «¡Ánimo!» y las madres despedir a los jóvenes, gritando: «¡Vence!».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

KPR dijo:

1

29 de mayo de 2019

09:36:16


QUIERO REGALARLE ESTE LIBRO A MI HIJO MENOR, DONDE SE PUEDE ADQUIRIR O IR A VER ALGUNA PRSENTACIÓN DEL MISMO.

Madeleine Respondió:


29 de mayo de 2019

20:26:15

KPR, El libro acaba de salir en una tirada especial dentro del Libro del Mes, un espacio creado por el Instituto Cubano del Libro. En las librerías de todo el país deben llegar por estos días. ¡Suerte!

marlen dijo:

2

29 de mayo de 2019

10:03:12


leer ese libro ha sido una de las delicias espirituales mas grandes que he tenido y quien me lo recomendó y despertó mi interez por el fue precisamente mi primo Pedro Martines Arcos, el locutor.

Daniel Noa dijo:

3

29 de mayo de 2019

11:49:48


Concuerdo con lo expresado sobre "Corazón"..pienso que este libro, junto con "El Principito" de Saint Exupery, debieran formar parte del curriculo de lecturas a incluir en la enseñanza primaria..entre tercero y quinto grados al menos, etapas en que la avidez del conocimiento y la limpieza del espíritu infantil son un receptáculo idóneo para sembras buenas ideas y sentimientos sanos de amor y solidaridad...La etapa infantil debe transitar por una escuela que alimente la fantasía propia de los niños, esa que luego dará lugar a pensadores y creadores, a innovadores, a verdaderos revolucionarios cultos y sensibles. Hoy es raro ver y escuchar niños que conozcan obras como La Cenicienta, Blancanieves y los siete enanitos, La bella durmiente del bosque, Robin Hood....Bambi...en fin...Pero, iría más alla...muchas de esas obras que se leen primero con una óptica infantil ingenua....han de ser releidas en la adolescencia y la adultez desde las nuevas perspectivas y experiencias vividas...Así se consiolida la verdadera formación humanista que hace ricos a los pueblos.

isora dijo:

4

29 de mayo de 2019

14:58:56


Estoy segura que si los hijos de hoy leyeran este libro e interiorisaran su contenido nuestro mundo seria mejor, lo he leido muchas veces y desde pequeña se lo enseñe a mi hija porque creo que con su lectura soy mejor ser humano y ella es hoy una mujer de muy buen CORAZON creo que hasta un poco diferente a su generación.

mirelys dijo:

5

3 de junio de 2019

10:14:21


Gracias Madeleine por este artículo tan bonito. Tuve la oportunidad de comprar este libro en una feria, cada noche se lo leía a mi hijo hasta que lo terminamos y le gustó mucho e incluso hasta para nosotros los padres es bueno leerlo, le hice hábito de lectura, hoy está terminando 9no grado y tiene muy buena ortografía. Le estuve leyendo todos los días de esta vida hasta los 11 años, cada noche al acostarnos le leía un cuento diferente o un libro que él mismo escogía hasta que se terminaba, muchos los leímos por 2da o 3ra vez, tambien tiene "Elpidio Valdéz, contra dólar y cañón", ese es otro que se los recomiendo a todos los niños, es muy instructivo y tiene mucho humor. En fin tiene muchos libros de su infancia que aún conserva con mucho celo. Un saludo desde Santa Clara.

yoelia dijo:

6

3 de junio de 2019

14:42:46


este libro, maravilloso, espectacular, lo guardé desde que estaba en el pre universitario ( junto con el principito y la edad de oro) para cuando tuviera un hijo, hoy mi hija tiene 18 años y me agradece mucho el poder tenerlos, no existen palabras para recomendarlo, te enseña el amor a todo, pero a todo de verdad, felices los que lo adquieran.....